
Muralla de Adriano
Antecedentes de las escuelas de Wikipedia
Esta selecci??n wikipedia ha sido elegido por los voluntarios que ayudan Infantil SOS de Wikipedia para esta Selecci??n Wikipedia para las escuelas. El patrocinio de los ni??os ayuda a los ni??os en el mundo en desarrollo para aprender tambi??n.
Muralla de Adriano ( Am??rica : Rigore Valli AELI, "la l??nea a lo largo de la frontera de Adriano") es una piedra y c??sped fortificaci??n construida por el Imperio Romano en toda la anchura de lo que hoy es la actual Inglaterra . Iniciado en AD 122, era el tercero de cuatro tales fortificaciones construidas a trav??s de Gran Breta??a, siendo el primero de la Clyde al Forth bajo Agricola y el ??ltimo el Muro de Antonino. Los tres fueron construidos para evitar militar las incursiones de los pictos tribus (antiguos habitantes de Escocia ) al norte, para mejorar la estabilidad econ??mica y proporcionar condiciones de paz en la provincia romana de Britania al sur, y para marcar f??sicamente la frontera del Imperio. Muralla de Adriano es el m??s conocido de los tres, ya que su presencia f??sica sigue siendo m??s evidente hoy en d??a.
La pared marc?? el norte cales en Gran Breta??a y tambi??n la frontera m??s fortificada en el Imperio. Adem??s de su uso como una fortificaci??n militar, se cree que las puertas a trav??s de la pared tambi??n habr??an servido como puestos aduaneros para permitir el comercio tributaci??n .
Una parte significativa de la pared todav??a existe, en particular la secci??n media, y durante gran parte de su longitud de la pared se puede seguir en pie. Es el m??s popular tur??stico atractivo en el norte de Inglaterra, donde a menudo conocido simplemente como la muralla romana. Se hizo un UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1987. Patrimonio Ingl??s, una organizaci??n gubernamental encargada de gestionar el entorno hist??rico de Inglaterra, lo describe como "el monumento m??s importante construido por los romanos en Gran Breta??a".
Dimensiones


Muralla de Adriano fue de 80 Millas romanas (73,5 millas terrestres o 117 kil??metros) de largo, que dependen de su anchura y altura en los materiales de construcci??n que estaban en las inmediaciones. Al este de R??o Irthing la pared fue hecha de piedra cuadrada y mide 3 metros (9,7 pies) de ancho y cinco a seis metros (16-20 pies) de alto, mientras que al oeste del r??o de la pared fue hecha de c??sped y mide 6 metros (20 pies) de ancho y 3,5 metros (11,5 pies) de alto. Esto no incluye las zanjas de la pared, bermas, y fuertes. La secci??n central mide ocho pies romanos de ancho (7,8 pies o 2,4 m) en una base de 10 pies (3,0 m). Algunas partes de esta secci??n de la pared de sobrevivir a una altura de 10 pies (3,0 m).
Ruta




Muralla de Adriano ampli?? al oeste de Segedunum en Wallsend en el R??o Tyne a la orilla de la Solway Firth. La A69 y carreteras B6318 siguen el curso de la pared, ya que comienza en Newcastle upon Tyne a Carlisle, a continuaci??n, en torno a la costa norte de Cumbria. La pared es del todo en Inglaterra y el sur de de la frontera con Escocia por 15 kil??metros (9 millas) al oeste y 110 kil??metros (68 millas) al este.
Adriano
Muralla de Adriano fue construido tras la visita de Emperador romano Adriano (76-138 dC) en el a??o 122. Adriano estaba experimentando dificultades militares en la Breta??a romana y de los pueblos de diversas tierras conquistadas en todo el Imperio, incluyendo Egipto , Judea, Libia , Mauritania, y muchos de los pueblos conquistados por su predecesor Trajano, por lo que estaba dispuesto a imponer el orden. Sin embargo, la construcci??n de un muro tan impresionante fue probablemente tambi??n un s??mbolo del poder romano, tanto en Gran Breta??a y ocupado en Roma.
Fronteras en el imperio temprano se basaron en gran medida de las caracter??sticas naturales o zonas fortificadas con una fuerte presencia militar. Carreteras militares a menudo marcadas de la frontera, con fortalezas y torres de se??al repartidas a lo largo de ellos, y no fue hasta el reinado de Domiciano que la primera frontera s??lida se construy??, en Germania Superior, usando un simple valla. Adriano ampli?? esta idea, el redise??o de la frontera con Alemania, ordenando una madera continua Palisade apoyada por fuertes detr??s de ??l. Aunque estas defensas no han frenado cualquier intento de invasi??n concertada, ellos marcan f??sicamente el borde del territorio romano y se fueron de alguna manera a proporcionar un grado de control sobre quien cruz?? la frontera y donde.
Adriano reducida presencia militar romana en el territorio de la Brigantes, que vivi?? entre los r??os Tyne y Humber, y se concentr?? en la construcci??n de una m??s s??lida fortificaci??n lineal al norte de ellos. Con ello se pretend??a reemplazar el Carretera Stanegate que generalmente se cree que han sido los limones (el l??mite del Imperio Romano) hasta entonces.
Construcci??n
Construcci??n probablemente comenz?? en 122 dC y fue completado en gran medida dentro de los seis a??os. La construcci??n comenz?? en el este y hacia el oeste procedi??, con soldados de los tres de la ocupaci??n Legiones romanas que participan en el trabajo. La ruta elegida en gran parte paralelo a la cercana Carretera Stanegate de Luguvalium ( Carlisle) a Coria ( Corbridge), que ya fue defendido por un sistema de fuertes, incluyendo Vindolanda. La pared en el este sigue el afloramiento de una ??gnea dura, resistente escarpa roca diabasa, conocido como el Whin Sill. La pared incorporado Zanja de Agr??cola. El muro fue construido principalmente para evitar la entrada de peque??as bandas de asaltantes o no deseado la inmigraci??n desde el norte, no como una l??nea de combate para una importante invasi??n seg??n Johnson.
El plan inicial pidi?? una zanja y pared con ochenta peque??a cerrada fortines Milecastle, uno colocan cada Milla romana, la celebraci??n de unas pocas docenas de soldados cada uno, y pares de torretas intermedios espaciados uniformemente utilizados para observaci??n y de se??alizaci??n. Local piedra caliza se utiliza en la construcci??n, a excepci??n de la secci??n al oeste de Irthing donde se utiliz?? el c??sped en su lugar, ya que no hab??a afloramientos ??tiles cerca. Milecastles en esta ??rea tambi??n se construyeron a partir de madera y la tierra en lugar de piedra, pero torretas siempre fueron hechas de piedra. El muro ancho fue construido inicialmente con un n??cleo de escombros ligada con arcilla y con mortero escombros frente piedras vestida, pero parece que esto ha hecho que sea vulnerable al colapso, y la reparaci??n con un n??cleo de mortero a veces era necesario.


Los milecastles y torretas eran de tres dise??os diferentes, dependiendo de qu?? Legi??n romana los construy?? - inscripciones de la En segundo lugar, En sexto lugar, y Legiones XX, nos dicen que todos participaron en la construcci??n. Todos eran unos 493 metros (539 yardas) de distancia y miden 4,27 metros cuadrados (46,0 pies cuadrados) internamente.
La construcci??n se divide en trozos de unos 5 millas (8 km). Un grupo de cada legi??n ser??a excavar los cimientos y construir las milecastles y torretas y luego otra cohortes seguir??an con la construcci??n del muro.
Temprano en su construcci??n, s??lo despu??s de alcanzar el Norte Tyne, la anchura de la pared se redujo a 2,5 metros (8,2 pies) o incluso menos (a veces 1,8 metros) (la "estrecha pared"). Sin embargo, las fundaciones muro ancho ya se hab??an establecido en cuanto a la R??o Irthing, donde comenz?? la pared del c??sped, lo que demuestra que la construcci??n trabaj?? de este a oeste. Muchos torretas y milecastles se optimismo siempre con "muros de ala 'stub en preparaci??n para unirse al muro ancho, que ofrece una referencia ??til para los arque??logos tratan de reconstruir la cronolog??a de la construcci??n.
En pocos a??os se decidi?? a??adir un total de 14 a 17 (fuentes no est??n de acuerdo) fuertes a tama??o real, a lo largo de la longitud de la pared, incluyendo Vercovicium ( Housesteads) y Banna ( Birdoswald), cada explotaci??n entre 500 y 1.000 tropas auxiliares (no hay legiones fueron publicadas en la pared). El extremo oriental de la muralla se extend??a m??s al este de Pons Aelius ( Newcastle ) a Segedunum (Wallsend) en el Estuario Tyne. Algunas de las fortalezas m??s grandes a lo largo de la pared, como Cilurnum (Chesters) y Vercovicium (Housesteads), se construyeron en la parte superior de las zapatas de milecastles o torretas, que muestra el cambio de plan. Una inscripci??n que menciona principios gobernador Aulo Platorio Nepos indica que el cambio de planes se llev?? a cabo desde el principio. Tambi??n alg??n tiempo a??n durante el reinado de Adriano (antes de 138 dC) la pared oeste de la Irthing fue reconstruida en piedra arenisca que b??sicamente las mismas dimensiones que la secci??n de la piedra caliza en el este.


Despu??s de los fuertes se hab??an a??adido (o posiblemente al mismo tiempo), el Vallum fue construido en el lado sur. Consist??a en una zanja grande, de fondo plano de seis metros (20 pies) de ancho en la parte superior y tres metros (10 pies) de profundidad delimitadas por una berma a cada lado de 10 metros (33 pies) de ancho. M??s all?? de los muros de contenci??n fueron los bancos de tierra de seis metros (20 pies) de ancho y dos metros (6,5 pies) de alto. Calzadas cruzaron la zanja a intervalos regulares. Inicialmente la berma parece haber sido la principal v??a de transporte a lo largo de la pared.
La pared era, pues, parte de un sistema defensivo que, de norte a sur incluye:
- un glacis y una profunda zanja
- un berma con hileras de pozos sostienen enredos
- el muro cortina
- un camino militar despu??s (el "Camino Militar")
- un mont??culo al norte, una zanja y un mont??culo al sur para prevenir o ralentizar las incursiones de una tribu del sur rebelarse.
Guarnici??n
La pared era guarnecida por auxiliares (no-legionario) unidades del ej??rcito (no ciudadanos ). Sus n??meros han fluctuado a lo largo de la ocupaci??n, pero pueden haber sido de alrededor de 9.000 fuerte en general, incluyendo infanter??a y caballer??a. Los nuevos fuertes podr??an sostener guarniciones de 500 hombres, mientras que las unidades de caballer??a de 1.000 soldados estacionados en cada extremo. El n??mero total de soldados manejando la pared temprano fue probablemente mayor que 10.000.
Sufrieron graves ataques en 180, y especialmente entre 196 y 197, cuando la guarnici??n se hab??a debilitado seriamente, despu??s de lo cual una importante reconstrucci??n ten??a que llevarse a cabo bajo Septimio Severo. La regi??n cerca de la pared se mantuvo tranquilo durante la mayor parte del resto del siglo III. Se cree que algunos en la guarnici??n puede tener casado e integrado en la comunidad local a trav??s de los a??os.


Despu??s de Adriano
En los a??os posteriores a la muerte de Adriano en el a??o 138, el nuevo emperador, Antonino P??o esencialmente abandon?? la pared, dejando que ocupaba en un papel de apoyo, y comenz?? a construir un nuevo muro en Escocia propios, a unos 160 kil??metros (100 millas) al norte, llamada Muro de Antonino. Este muro c??sped corri?? 40 millas romanas (unos 37,8 km (60,8 kilometros)) y ten??a significativamente m??s fuertes que el Muro de Adriano. Antonino no pod??a conquistar las tribus del norte, por lo que cuando Marco Aurelio se convirti?? en emperador abandon?? el Muro de Antonino y volvi?? a ocupar el Muro de Adriano como la principal barrera defensiva en 164. El muro permaneci?? ocupado por las tropas romanas hasta su retirada de Gran Breta??a.
A finales del siglo IV, las invasiones b??rbaras, la decadencia econ??mica y golpes militares aflojar la bodega del Imperio en Gran Breta??a. Por 410, la administraci??n romana y sus legiones se hab??an ido, y Gran Breta??a se qued?? a mirar a sus propias defensas y el gobierno. Las guarniciones, por ahora probablemente compuestas en su mayor??a de los brit??nicos locales que ten??an a donde ir, probablemente perdurado en alguna forma por generaciones. Arqueolog??a est?? comenzando a revelar que algunas partes de la pared se mantuvieron ocupados hasta bien entrado el siglo quinto. Basta tambi??n sobrevivieron en el siglo VIII por spolia de ella para encontrar su camino en la construcci??n de Jarrow Priory y para Bede para ver y describir la pared as?? en Historia Eclesi??stica 1.5, aunque mal identificado como siendo construido por Septimio Severo:
" | Despu??s de muchas batallas grandes y peligrosos, se crey?? oportuno dividir esa parte de la isla, a la que se hab??a recuperado de las otras naciones conquistadas, no con una pared, como algunos imaginan, pero con una muralla. Para una pared est?? hecha de piedras, pero una muralla, con la que los campos est??n fortificados para repeler los ataques de los enemigos, est?? hecha de planchas de c??sped, cortado de la tierra, y creci?? por encima del suelo durante todo como una pared, tener delante de que la zanja donde los terrones se tomaron, y fuertes estaquillas de madera fija en su parte superior. | " |
Pero con el tiempo la pared fue abandonada y cay?? en la ruina. A trav??s de los siglos y hasta entrado el siglo XX una gran proporci??n de la piedra fue reutilizada en otros edificios locales.
Se fascin?? la velocidad de Juan que public?? un conjunto de mapas de Inglaterra y Gales por condado en el umbral del siglo sevententh. ??l lo describe como "el Muro pictos '(o' pictes '; ??l usa ambas graf??as). Los mapas de Cumberland y Northumberland no s??lo muestran la pared como una caracter??stica importante, pero est??n adornados con dibujos de restos romanos que se hab??an encontrado, junto con, en el caso del mapa de Cumberland, un cartucho en el que expone una descripci??n de la propia pared.
John Clayton


Gran parte de la pared ha desaparecido. La preservaci??n de lo que queda puede ser acreditado a John Clayton. Se form?? como abogado y se convirti?? en secretario del ayuntamiento de Newcastle en la d??cada de 1830. ??l se entusiasm?? con la preservaci??n de la pared despu??s de una visita a Chesters. Para evitar que los agricultores tomar piedras de la pared, ??l comenz?? a comprar algo de la tierra en la que la pared se levant??. En 1834 comenz?? la compra de propiedades en todo Rigg de acero. Eventualmente ??l ten??a el control de la tierra de Brunton a Cawfields. Este tramo incluye los sitios de Chesters, Carrawburgh, Housesteads y Vindolanda. Clayton lleva a cabo los trabajos de excavaci??n en el fuerte de Cilurnum y en Housesteads, y excavaron algunas milecastles.
Clayton logr?? las granjas que hab??a adquirido y tuvo ??xito en la mejora tanto de la tierra y el ganado. Su manejo exitoso produce un flujo de caja que podr??a ser invertido en futuros trabajos de restauraci??n.
Se emplearon obreros para restaurar secciones de la pared, generalmente hasta una altura de siete cursos. El mejor ejemplo del Muro de Clayton est?? en Housesteads. Tras la muerte de Clayton, la finca pas?? a familiares y pronto se perdi?? en el juego. Finalmente, el Patrimonio Nacional comenz?? el proceso de adquisici??n del terreno sobre el que se alza la pared.
En Wallington Hall, cerca de Morpeth, hay una pintura de William Bell Scott, que muestra una centuri??n supervisi??n de la construcci??n del muro. El centuri??n se le ha dado la cara de John Clayton.
Patrimonio De La Humanidad


Muralla de Adriano fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987, y en 2005 pas?? a formar parte de la m??s grande " Fronteras del Sitio Imperio Romano "Patrimonio de la Humanidad, que tambi??n incluye los sitios en Alemania .
La pared camino de Adriano
En 2003, un National Trail sendero fue abierto que sigue la l??nea de la pared de Wallsend a Bowness-on-Solway. Debido al paisaje fr??gil, los caminantes se les pide s??lo para seguir el camino en los meses de verano.
Nombres del per??odo romano




No hay fuentes sobreviven a confirmar lo que la pared se llamaba en la antig??edad, y ninguna fuente literaria hist??rica le da un nombre. Sin embargo, el descubrimiento de un peque??o bronce esmaltado taza romana en Staffordshire en 2003 ha proporcionado una pista. La copa est?? inscrito con una serie de nombres de fuertes romanos a lo largo del sector occidental de la pared, junto a un nombre personal y una frase:
- MAIS COGGABATA VXELODVNVM CAMBOGLANNA rigore VALI AELI DRACONIS
Bowness (MAIS) es seguido por Drumburgh-by-Sands (COGGABATA) hasta ahora conocido s??lo como CONGAVATA de finales del documento romano, el Notitia Dignitatum. Luego viene Stanwix (VXELODVNVM), luego Castlesteads (CAMBOGLANNA).
Rigore es la forma ablativa del lat??n palabra rigor. Esto puede significar varias cosas, pero una de sus acepciones menos conocidos es 'recta', 'por supuesto' o 'direcci??n'. Este sentido fue utilizado por agrimensores romanos y aparece en varias inscripciones para indicar una l??nea entre lugares. As?? que el significado podr??a ser "desde el curso ', o mejor en Ingl??s' de acuerdo con el curso '.


No hay ninguna palabra conocida como vali, pero vallum era la palabra latina para una frontera; hoy vallum se aplica a la zanja y berma excavado por el ej??rcito romano, justo al sur de la pared. El genitivo de vallum es valli, as?? que uno de los m??s probables significados es VAL [L] I, "de la frontera". La omisi??n de uno de un par de dobles consonantes es com??n en inscripciones romanas; Por otra parte, un error en la transcripci??n de una nota escrita podr??a ser la raz??n: otro buque de bronce similar, conocida como la Copa Rudge (que se encuentra en Wiltshire en el siglo 18a) ha VN falta en el nombre VXELODVNVM, por ejemplo, aunque aparecen las letras en la taza p??ramos de Staffordshire. La Copa Rudge s??lo porta nombres fortaleza.
El nombre AELI era Adriano nomen, su nombre principal de la familia, la gens Aelia. El puente romano en Newcastle-upon-Tyne fue llamado Pons Aelius.
DRACONIS se puede traducir como '[de la mano - o propiedad] de Draco'. Era normal que los fabricantes romanos para dar sus nombres en el genitivo ("de"), y "de la mano" se entender??a. La forma es com??n, por ejemplo, en Cer??mica de Samos.
La traducci??n, por lo tanto, podr??a ser:
"Mais, Coggabata, Uxelodunum, Camboglanna, de acuerdo con la l??nea de la frontera Eliano. [De la mano o la propiedad] de Draco."
Esto significar??a que los romanos conoc??an la Muralla de Adriano como la l??nea de demarcaci??n Vallum Aelium, 'la frontera Eliano'.
Fuertes
Los nombres de algunos de los fuertes Muralla de Adriano Latina y romano-celtas son conocidos, de la Notitia Dignitatum y otras pruebas:
- Segedunum ( Wallsend)
- Pons Aelius ( Newcastle upon Tyne )
- Condercum ( Benwell Hill)
- Vindobala ( Rudchester)


- Hunnum ( Halton Chesters)
- Cilurnum ( Chesters aka Walwick Chesters)
- Procolita ( Carrowburgh)
- Vercovicium ( Housesteads)
- Aesica ( Gran Chesters)
- Magnis (Carvoran)
- Banna ( Birdoswald)
- Camboglanna ( Castlesteads)
- Uxelodunum ( Stanwix. Tambi??n conocido como Petriana)
- Aballava ( Burgh-by-Sands)
- Coggabata ( Drumburgh)
- Mais ( Bowness-on-Solway)
Fuertes Outpost m??s all?? de la pared incluyen:
- Habitancum ( Risingham)
- Bremenium ( Rochester)
- Ad Fines ( Mastique Verde)
Fuertes alimentaci??n, detr??s de la pared incluyen:
- Alauna ( Maryport)
- Arbeia ( South Shields)
- Coria ( Corbridge)
- Vindolanda ( Poco Chesters)
- Vindomora ( Ebchester)