
Franz Schubert
Antecedentes de las escuelas de Wikipedia
Los art??culos de esta selecci??n escuelas se han organizado por tema curr??culo gracias a voluntarios SOS. Todos los ni??os disponibles para el apadrinamiento de ni??os de Aldeas Infantiles SOS son atendidos en una casa de familia por la caridad. Leer m??s ...


Franz Peter Schubert ( 31 de enero de 1797 - 19 de noviembre de 1828 ) fue un austriaco compositor. Escribi?? unos 600 lieder, nueve sinfon??as (incluyendo el famoso " Unfinished Symphony "), m??sica lit??rgica, ??peras , y una gran cantidad de c??mara y como solista de piano de m??sica. Es particularmente conocido por su escritura mel??dica y arm??nica inicial.
Mientras Schubert ten??a un c??rculo cercano de amigos y asociados que admiraban su trabajo (incluyendo su maestro Antonio Salieri, y el cantante prominente Johann Michael Vogl), una comprensi??n m??s amplia de su m??sica durante su vida estaba limitada en el mejor. Nunca fue capaz de asegurar el empleo permanente adecuada, y para la mayor parte de su carrera, cont?? con el apoyo de amigos y familiares. El inter??s en la obra de Schubert aument?? dram??ticamente en las d??cadas que siguieron a su muerte y ahora est?? ampliamente considerado como uno de los m??s grandes compositores de la tradici??n occidental.
Biograf??a
Primeros a??os y educaci??n
Schubert naci?? en Viena el 31 de enero de 1797 . Su padre, Franz Theodor Schubert, el hijo de un Campesino de Moravia, era un maestro de escuela de la parroquia; su madre, Elizabeth Vietz era la hija de un Maestro cerrajero Silesia, y tambi??n hab??a sido una empleada dom??stica para una familia vienesa antes de su matrimonio. De diecis??is hijos los Schuberts '(un hijo ileg??timo nacido en 1783), once murieron en la infancia; cinco sobrevivieron. Su padre Franz Theodor era un profesor bien conocido, y su escuela en el Himmelpfortgrund, una parte de la Viena de El distrito 9, fue muy concurrido. ??l no era un m??sico famoso, pero ??l ense???? a su hijo lo que pudo de la m??sica.


A la edad de cinco, Schubert empez?? a recibir la instrucci??n regular de su padre y un a??o m??s tarde se matricul?? en la escuela Himmelpfortgrund. Su educaci??n musical formal tambi??n comenz?? casi al mismo tiempo. Su padre sigui?? a ense??arle los fundamentos del viol??n . A las siete, Schubert se coloc?? bajo la instrucci??n de Michael Holzer. Lecciones de Holzer parecen tener principalmente consisti?? en conversaciones y expresiones de admiraci??n y el chico gan?? m??s de su relaci??n con un amistoso aprendiz de carpintero que sol??a llevarlo a un almac??n pianoforte vecina donde se le dio la oportunidad de practicar en mejores instrumentos. La naturaleza insatisfactoria de la formaci??n temprana de Schubert fue a??n m??s pronunciada durante su tiempo ya que los compositores pod??an esperar pocas posibilidades de ??xito a menos que tambi??n fueron capaces de atraer al p??blico como artistas. Con este fin, la educaci??n musical magro de Schubert nunca fue del todo suficiente.
En octubre de 1808, fue recibido como alumno de la Stadtkonvikt (escuela Imperial internado religioso) a trav??s de una beca coro. Fue en el Stadtkonvikt que Schubert se introdujo a las oberturas y sinfon??as de Mozart . Su exposici??n a estas piezas, as?? como diversas composiciones ligeras, combinados con sus visitas ocasionales a la ??pera establecen las bases para su mayor conocimiento musical.
Mientras tanto, su genio ya empezaba a manifestarse en sus composiciones. Antonio Salieri, compositor principal de la ??poca, se dio cuenta de que el joven talento y decidi?? entrenarlo en la composici??n musical y solfeo. Ensayo temprano de Schubert en la m??sica de c??mara es notable, ya que nos enteramos de que en el momento de un cuarteto de partido normal se estableci?? en su casa ", los domingos y d??as de fiesta", en la que sus dos hermanos jugaron el viol??n, su padre, el violonchelo y el propio Franz el la viola . Fue el primer germen de esa orquesta de aficionados para los que, en los ??ltimos a??os, muchas de sus composiciones fueron escritas. Durante el resto de su estancia en el Stadtkonvikt escribi?? bastante m??s m??sica de c??mara, varias canciones, algunos art??culos diversos para el piano y, entre sus esfuerzos m??s ambiciosos, una Kyrie (D.31) y Salve Regina (D.27), un Octeto para instrumentos de viento (D.72 / 72a) (dichos para conmemorar la muerte de su madre, que tuvo lugar en 1812) una cantata (D.110), las palabras y la m??sica, por onom??stico de su padre en 1813, y la cerrando el trabajo de su vida escolar, su primera sinfon??a (D.82).
Profesor en la escuela de su padre
A finales de 1813 dej?? el Stadtkonvikt, y entr?? en la escuela de su padre como maestro de la clase m??s baja. Mientras tanto, su padre volvi?? a casarse, esta vez con Anna Kleyenboeck, la hija de un comerciante de seda del suburbio Gumpendorf. Durante m??s de dos a??os, el joven sufri?? la monoton??a de la obra, que ??l realiz?? con ??xito muy indiferente. Hab??a, sin embargo, otros intereses para compensar. Recibi?? clases particulares de composici??n de Salieri, quien hizo m??s por la formaci??n de Schubert que cualquiera de sus otros maestros.
Con el apoyo de amigos


Como 1815 fue el per??odo m??s prol??fico de la vida de Schubert, 1816 vio el primer cambio real en sus fortunas. En alg??n lugar sobre el cambio de a??o a su viejo compa??ero de colegio Joseph von Spaun lo sorprendi?? en la composici??n de Erlk??nig (D.328, publicado como Op.1) - Goethe poema 's apuntalado entre un mont??n de libros de ejercicios, y el ni??o en blanco y el calor de la inspiraci??n "lanzar" las notas de la m??sica-papel. Unas semanas m??s tarde Franz von Schober, un estudiante de buena familia y algunos medios, que hab??a o??do algunas de las canciones de Schubert en la casa de Spaun, vino a hacer una visita al compositor y propuso llev??rselo de la vida escolar y darle la libertad practicar su arte en paz. La propuesta era particularmente oportuno, por Schubert acababa de hacer una aplicaci??n sin ??xito para el puesto de Maestro de capilla en Laibach y se sent??a con m??s intensidad que nunca la esclavitud de la clase. El consentimiento de su padre se dio f??cilmente, y antes del final de la primavera fue instalado como invitado en alojamientos de Schober. Durante un tiempo se intent?? aumentar los recursos del hogar, dando clases de m??sica, pero pronto fueron abandonados, y se dedic?? a la composici??n. "Escribo todos los d??as", dijo m??s tarde a un visitante indagar ", y cuando he terminado una pieza empiezo otra."
Durante todo este tiempo su c??rculo de amigos estaba ampliando constantemente. Mayrhofer le present?? a Johann Michael Vogl, un famoso bar??tono, que le hizo un buen servicio mediante la realizaci??n de sus canciones en los salones de Viena; Anselmo H??ttenbrenner y su hermano Joseph oscilaron mismos entre sus admiradores m??s devotos; Joseph von Gahy, una excelente pianista, jug?? sus sonatas y fantas??as; la Sonnleithners, una familia burguesa cuyo hijo mayor hab??a estado en el Stadtkonvikt, le dio el libre acceso a su casa, y organiz?? en sus partes musicales de honor que pronto asumi?? el nombre de Schubertiaden. Las necesidades materiales de la vida fueron suministrados sin mucha dificultad. No hay duda de Schubert era totalmente sin dinero, pues hab??a renunciado a la ense??anza, que pod??a ganar nada por la ejecuci??n p??blica, y, hasta ahora, ning??n editor se llevar??a a su m??sica a un regalo; pero sus amigos vinieron en su ayuda con verdadera generosidad de Bohemia - uno lo encontr?? alojamiento, otro lo encontraron electrodom??sticos, tomaron sus comidas juntos y el hombre que ten??a dinero pagado la partitura. Schubert era siempre el l??der del partido, pero m??s a menudo que no, estaba sin un centavo. A pesar de que era conocido por media docena de apodos cari??osos, lo m??s caracter??stico era kann er era? ("??Es bueno para nada?"), O m??s coloquialmente, "??Puede pagar?" (Para la comida y la bebida), la pregunta habitual cuando se introdujo un nuevo conocido. Otro apodo era "El peque??o hongo" como Schubert ten??a s??lo cinco pies, uno y medio pulgadas de altura (1,56 m), y tend??a a la corpulencia.
Las composiciones de 1820 son notables, y muestran un marcado avance en el desarrollo y la madurez de estilo. El oratorio inacabado "L??zaro" (D.689) se inici?? en febrero; seguido m??s tarde, en medio de una serie de obras menores, por el Salmo 23 (D.706), el Gesang der Geister (D.705 / 714), la Quartettsatz en do menor (D.703), y la "Fantas??a Wanderer" para piano (D.760). Pero casi m??s biogr??fica inter??s es el hecho de que en este a??o dos de las ??peras de Schubert apareci?? en el Teatro K??rntnerthor, Los hermanos gemelos (D.647) el 14 de junio, y Die Zauberharfe (D.644) el 19 de agosto Hasta ahora sus composiciones m??s grandes (aparte de las misas) se hab??a restringido a la orquesta de aficionados en el Gundelhof, una sociedad que surgi?? de las cuarteto-fiestas en su casa. Ahora empez?? a asumir una posici??n m??s prominente y abordar un p??blico m??s amplio. Todav??a, sin embargo, los editores se mantuvieron obstinadamente distante, y no fue hasta que su amigo Vogl hab??a cantado Erlk??nig en un concierto (08 de febrero 1821) que Anton Diabelli vacilante acord?? imprimir algunas de sus obras en la comisi??n. Los siete primeros n??meros de la obra (All Songs) aparecieron en estos t??rminos; a continuaci??n, la comisi??n ces?? y comenz?? a recibir los magros miserias que eran todo lo que las grandes editoriales nunca otorgan a ??l. Mucho se ha escrito acerca de la negligencia de la que sufri?? durante su vida. No fue culpa de sus amigos, era s??lo indirectamente la culpa del p??blico vien??s; las personas m??s a la culpa eran los intermediarios cautelosos que escatimado y le impidi?? su publicaci??n.
La producci??n de sus dos piezas dram??ticas desvi?? la atenci??n de Schubert con m??s firmeza que nunca en la direcci??n de la etapa; y hacia el final de 1821 se puso a s?? mismo en un curso que durante casi tres a??os le llev?? mortificaci??n continua y la decepci??n. Alfonso y Estrella se neg??, por lo que era Fierrabras (D.796); Die Verschworenen (D.787) fue prohibida por la censura (al parecer en el suelo de su t??tulo); Rosamunde (D.797) se retir?? despu??s de dos noches, debido a la mala calidad de su libreto. De estas obras los dos primeros est??n escritos en una escala que har??a que sus actuaciones excesivamente dif??cil (Fierabr??s, por ejemplo, contiene m??s de 1.000 p??ginas de la partitura manuscrita), pero Die Verschworenen es una comedia atractiva brillante, y Rosamunde contiene algunos de los m??s encantadores m??sica que Schubert compuso jam??s. En 1822 ??l hizo el conocido ambos Weber y de Beethoven , pero poco vinieron de la misma en ambos casos, aunque Beethoven reconoci?? cordialmente su genio, la cita atribuida a ser Beethoven: "En verdad, la chispa de genio divino reside en esta Schubert!" Schober estaba lejos de Viena; nuevos amigos aparecieron de un car??cter menos deseable; en conjunto, estos fueron los a??os m??s oscuros de su vida.
En 1994 el music??logo Rita Steblin descubri?? el hermano de Schubert de Karl petici??n de matrimonio en la planta ??tico de la iglesia Lichtental. Propio deseo del compositor para casarse Teresa Grob se vio obstaculizada por dura ley consentimiento matrimonial de Metternich de 1815, como el grito desgarrador de Schubert en su diario de septiembre 1816 deja claro.
??ltimos a??os y obras maestras




En 1823 apareci?? Schubert primero ciclo de canciones, La bella molinera (D.795), despu??s de poemas de Wilhelm M??ller. Este trabajo, junto con el ciclo m??s tarde " Winterreise "(D.911; tambi??n escrito a los textos de M??ller) es ampliamente considerado como uno de los pin??culos de Lieder. La canci??n Du bist die Ruh ("T?? eres quietud / paz") D.776 tambi??n fue compuesto durante este a??o.
En la primavera de 1824, escribi?? el Octeto en Fa (D.803), "un bosquejo para un Gran Sinfon??a"; y en el verano volvi?? a ??eliezovce, cuando se convirti?? en atra??dos por h??ngaro idioma, y escribi?? el Divertissement a l'Hongroise (D.818) y el Cuarteto de cuerdas en La menor (D.804). Se ha dicho que ??l llev?? a cabo una pasi??n desesperada por su alumno Condesa Karoline Eszterh??zy; si este es el caso, los detalles son desconocidos para los historiadores.
A pesar de su preocupaci??n por el escenario y m??s tarde con sus deberes oficiales, encontr?? tiempo durante estos a??os por una buena cantidad de composici??n diversa. La misa en La bemol (D.678) se complet?? y la "Sinfon??a Inconclusa" ( Sinfon??a n?? 8 en Si menor, D.759) iniciado en 1822. La pregunta de por qu?? la sinfon??a era "inconclusa" se ha debatido sin cesar y sigue sin resolverse. Para 1824, al lado de las obras antes mencionadas, pertenecen las variaciones para flauta y piano en Trockne Blumen, del ciclo La bella molinera. Tambi??n hay una sonata para piano y arpeggione (D.821). Esta m??sica es hoy en d??a juega generalmente por cualquiera de violonchelo o la viola y piano, aunque un n??mero de otros arreglos se han hecho.
Las desgracias de los ??ltimos a??os fueron compensados por la prosperidad y la felicidad de 1825. Publicaci??n hab??a estado moviendo m??s r??pidamente; el estr??s de la pobreza fue durante un tiempo aligerado; en el verano hubo unas agradables vacaciones en Alta Austria, donde Schubert fue recibido con entusiasmo. Fue durante esta gira que ??l produjo sus "Canciones de Sir Walter Scott". Este ciclo contiene su famoso y querido Ellens dritter Gesang (D.839). Esto es hoy m??s popularmente, aunque err??neamente, conocido como "Ave Mar??a de Schubert"; mientras que ??l se hab??a puesto a La traducci??n alemana de Adam Storck de Scott, himno 's de La Dama del Lago que le sucede a abrir con el saludo Ave Mar??a y tambi??n lo tiene para su estribillo, posteriormente la totalidad del texto de Scott / Storck en la canci??n de Schubert en ocasiones se han sustituido con la completa Am??rica texto de la tradicional Oraci??n Ave Mar??a. Durante este tiempo ??l tambi??n escribi?? el Sonata para piano en La menor (D.845, Op. 42) y el Sinfon??a n.?? 9 (en do mayor, D.944), que se cree que fue completado el a??o siguiente, en 1826.
De 1826 a 1828 residi?? continuamente Schubert en Viena, a excepci??n de una breve visita a Graz en 1827. La historia de su vida durante estos tres a??os es poco m??s que un registro de sus composiciones. Hab??a pocos eventos vale la pena mencionar en este per??odo. En 1826, le dedic?? una sinfon??a a la Gesellschaft der Musikfreunde y recibi?? unos honorarios a cambio. En la primavera de 1828 que dio, por primera y ??nica vez en su carrera, un concierto p??blico de sus propias obras, que fue muy bien recibido. Pero las propias composiciones son una biograf??a suficiente. La Cuarteto de cuerda en Re menor (D.810), con las variaciones en La muerte y la doncella, fue escrita durante el invierno de 1825-1826, y jug?? por primera vez en 25 de enero de 1826 . M??s adelante en el a??o lleg?? el Cuarteto para cuerdas en sol mayor, el "Rondeau brillante" para piano y viol??n (D.895, Op.70), y la Sonata para piano en sol (D.894, Op.78) (primero publicado bajo el t??tulo de "Fantasia in G"). A ??stas hay que a??adir las tres canciones de Shakespeare, de los cuales "Hark! Hark! La alondra" (D.889) y "??Qui??n es Sylvia?" (D.891) fueron supuestamente escrito en el mismo d??a, el primero en una taberna donde rompi?? a pie de su tarde, este ??ltimo en su regreso a su alojamiento en la noche.
En 1827 Schubert escribi?? el ciclo de canciones Winterreise (D.911), un pico colosal del arte del arte-canci??n (notable es ya la forma en que se present?? en los schubertiadas), la Fantas??a para piano y viol??n en C (D.934) y los tr??os dos pianos (bemol, D.898, y mi bemol, D.929): en 1828 la canci??n de Miriam, la Misa en mi bemol (D.950), el Ergo Tantum (D.962) en la misma tecla, la Quinteto de cuerdas en Do (D.956), el segundo Benedictus a la Misa en do, las tres ??ltimas sonatas para piano, y la colecci??n de canciones publicado p??stumamente bajo el nombre de fantas??a de Schwanengesang ("canto de cisne", D.957), que aunque no es un ciclo de canciones verdad, retiene una unidad de estilo entre las canciones individuales, tocando profundidades ins??litas de la tragedia y el m??rbidamente sobrenatural. Seis de ellos son con letra de Heinrich Heine, cuya Buch der Lieder apareci?? en el oto??o. La Sinfon??a n.?? 9 (D.944) est?? fechado 1828, y muchos estudiosos Schubert modernos (incluyendo Brian Newbould) creen que esta sinfon??a, escrita en 1825-6, fue revisado por el desempe??o en 1828 (una pr??ctica bastante inusual para Schubert, para quien la publicaci??n, deje rendimiento solos, rara vez se contempla para muchos de su escala m??s grande que funciona durante su vida ). En las ??ltimas semanas de su vida comenz?? a esbozar tres movimientos para un nuevo Sinfon??a en Re (D.936A).
Las obras de sus dos ??ltimos a??os revelan un compositor meditando cada vez m??s en el lado m??s oscuro de la psique humana y las relaciones humanas, y con un sentido m??s profundo de la conciencia espiritual y la concepci??n del "m??s all??", alcanzando profundidades extraordinarias en varias canciones escalofriantemente oscuras de este per??odo, especialmente en los ciclos de mayor tama??o, (la canci??n Der Doppelgaenger llegar a un cl??max extraordinario, transmitiendo la locura en la realizaci??n de rechazo y la muerte inminente, y sin embargo capaz de tocar el reposo y la comuni??n con el infinito en el flujo casi sin tiempo y el flujo de la Cadena Quinteto). Schubert expres?? el deseo, eran ??l para sobrevivir a su enfermedad final, para desarrollar a??n m??s sus conocimientos de armon??a y contrapunto.
Muerte
En medio de esta actividad creativa, su salud se deterior??. Contrajo s??filis en 1822. La ??ltima enfermedad puede haber sido la fiebre tifoidea, aunque se han propuesto otras causas; algunos de sus s??ntomas finales coinciden con los de la intoxicaci??n por mercurio (mercurio era un tratamiento com??n para la s??filis en el siglo 19). En cualquier caso, sigue siendo insuficiente evidencia para hacer un diagn??stico definitivo. Su consuelo en su ??ltima enfermedad estaba leyendo, y se hab??a convertido en un apasionado de los escritos de James Fenimore Cooper. Muri?? a los 31 a??os el mi??rcoles 19 de noviembre de 1828 en el apartamento de su hermano Fernando en Viena. A las 3 pm "alguien observ?? que hab??a dejado de respirar." Por petici??n propia, fue enterrado junto a Beethoven , a quien hab??a adorado toda su vida, en el cementerio del pueblo de W??hring. En 1888, ambos fueron trasladados de tumbas de Beethoven y Schubert a la Zentralfriedhof, donde ahora se encuentran junto a las de Johann Strauss II y Johannes Brahms.
En 1872, un monumento a Franz Schubert fue erigida en Stadtpark de Viena.
M??sica
Estilo
Schubert compuso la m??sica para una amplia gama de conjuntos y en varios g??neros, incluyendo la ??pera, m??sica lit??rgica, m??sica de c??mara y piano solo.
Mientras ??l estaba claramente influenciado por el cl??sico formas sonata de Beethoven y Mozart (sus primeras obras, entre ellas especialmente la quinta sinfon??a, son particularmente mozartiano), sus estructuras formales y sus desarrollos tienden a dar la impresi??n de m??s de desarrollo mel??dico que del drama arm??nico. Esta combinaci??n de forma cl??sica y la melod??a rom??ntica largo aliento a veces les da un estilo discursivo: su novena sinfon??a fue descrito por Robert Schumann como ejecutar a "longitudes celestes". Sus innovaciones arm??nicas incluyen movimientos en el que la primera secci??n termina en la clave de la subdominante en lugar de la dominante (como en el ??ltimo movimiento de la Quinteto La trucha). La pr??ctica de Schubert aqu?? fue un precursor de la t??cnica rom??ntica com??n de descanso, en lugar de aumentar, la tensi??n en el medio de un movimiento, con resoluci??n final aplazada hasta el final.
Fue en el g??nero de la Lied, sin embargo, que Schubert dej?? huella m??s indeleble. Observaciones Plantinga, "En sus m??s de seiscientos lieder que exploraron y ampliaron las posibilidades del g??nero como ning??n compositor antes que ??l." Antes de la influencia de Schubert, lieder tend??a hacia una estr??fica, tratamiento sil??bica del texto, que evoca las cualidades Folksong florecido por la agitaci??n de El nacionalismo rom??ntico. Entre los tratamientos de Schubert de la poes??a de Goethe , sus ajustes de Gretchen am Spinnrade y Der Erlk??nig son especialmente llamativas por su contenido dram??tico, usos de la armon??a con visi??n de futuro, y su uso de configuraciones de teclado pict??ricas elocuentes, como la representaci??n de la rueca y el pedal en el piano en Gretchen y el galope furioso e incesante de la mano derecha en Erlk??nig. Tambi??n es de particular inter??s son sus dos ciclos de canciones sobre poemas de Wilhelm M??ller, La bella molinera y Winterreise, y la colecci??n Schwanengesang, todo lo cual ayud?? a establecer el g??nero y su potencial para la narrativa musical, po??tico y dram??tico. A su vez, la obra de Schubert en Lieder foment?? inter??s en obras instrumentales m??s cortos y m??s l??ricos.
Estilo de composici??n de Schubert progres?? r??pidamente largo de su corta vida. La p??rdida de las obras maestras potenciales causados por su temprana muerte a 31 fue quiz??s su mejor expresi??n en el epitafio de su l??pida escrita por el poeta Franz Grillparzer, "Aqu?? la m??sica ha enterrado un tesoro, pero incluso las esperanzas m??s justas."
Historia p??stuma de la m??sica de Schubert
Algunas de sus piezas m??s peque??as se imprimieron poco despu??s de su muerte, pero el m??s valioso parecen haber sido considerado por los editores como papel usado tanto. En 1838 Robert Schumann , en una visita a Viena, que se encuentra el manuscrito polvoriento de la Do mayor sinfon??a (la "Gran", D.944) y puso de nuevo a Leipzig, donde se llev?? a cabo por Felix Mendelssohn y celebrado en la Neue Zeitschrift. Sigue existiendo cierta controversia sobre la numeraci??n de esta sinfon??a, con estudiosos de numeraci??n como sinfon??a No. 7, el cat??logo Deutsch revisado (el cat??logo est??ndar de las obras de Schubert, compilado por de habla alemana Otto Erich Deutsch) lista como n??mero 8, y los estudiosos del anuncio con el N?? 9 de habla Ingl??s.
Cincuenta de sus canciones fueron transcritas para piano de Franz Liszt, quien declar?? Schubert ser "el m??sico m??s po??tica que ha vivido".
El paso m??s importante hacia la recuperaci??n de las obras olvidadas era el viaje a Viena, que Sir George Grove (de " Diccionario de la M??sica y M??sicos "fama) y de Grove Arthur Sullivan hizo en el oto??o de 1867. Los viajeros rescatado del olvido siete sinfon??as, la m??sica incidental Rosamunde, algunas de las misas y ??peras, algunas de las obras de c??mara, y una gran cantidad de diversas piezas y canciones. Esto llev?? al inter??s p??blico m??s amplio en la obra de Schubert.
Otra controversia, que se origin?? con Grove y Sullivan y continu?? durante muchos a??os, rodeado de la sinfon??a "perdida". Inmediatamente antes de la muerte de Schubert, su amigo Eduard von Bauernfeld registr?? la existencia de una sinfon??a adicional, con fecha de 1828 (aunque esto no necesariamente indica el a??o de composici??n) llamado el "de Letzte" o una sinfon??a "??ltima". Ha sido m??s o menos aceptada por los music??logos que la sinfon??a "Last" se refiere a un boceto en re mayor (D.936A), identificado por Ernst Hilmar en 1977, y que fue realizado por Brian Newbould como D??cima Sinfon??a.
Catalogo
- Las listas de obras de Franz Schubert
- Por n??mero Deutsch: D 1-504 - D 505-998
- Lista de composiciones de Franz Schubert - por g??nero musical
- Listado alfab??tico de composiciones de Schubert (en la medida descrita en art??culos separados)