
Walter Scott
Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia
SOS cree que la educaci??n da una mejor oportunidad en la vida para los ni??os en el mundo en desarrollo tambi??n. Antes de decidir sobre el patrocinio de un ni??o, ??por qu?? no aprender sobre diferentes obras de caridad de patrocinio primero ?
Sir Walter Scott, 1er Baronet | |
---|---|
![]() Retrato de Raeburn de Sir Walter Scott en 1822 . | |
Ocupaci??n | Novelista hist??rico, poeta |
Influencias
| |
Influenciado
|


Sir Walter Scott, 1er Baronet ( 15 de agosto 1771 - 21 de septiembre 1832 ) fue un prol??fico escoc??s novelista hist??rico y poeta popular en toda Europa en su ??poca.
En cierto modo Scott era el primer autor en idioma Ingl??s de tener una carrera verdaderamente internacional en su curso de la vida, con muchos lectores contempor??neos de toda Europa, Australia y Am??rica del Norte . Se siguen leyendo sus novelas y poes??a, y muchas de sus obras siguen siendo cl??sicos de ambos La literatura en idioma Ingl??s y de Literatura escocesa. T??tulos famosos incluyen Ivanhoe, Rob Roy, La Dama del Lago, Waverley y El Heart of Midlothian.
Los primeros d??as


Nacido en College Wynd en el Casco antiguo de Edimburgo en 1771, hijo de un abogado, el joven Walter Scott sobrevivi?? a un ataque infantil de poliomielitis en 1773 que lo dejar??a cojo. Para curar su cojera le enviaron en ese a??o de vida en las zonas rurales Regi??n de las fronteras en la granja de sus abuelos en Sandyknowe, adyacente a la ruina de Smailholm Torre, la casa de la familia antes. Aqu?? se le ense???? a leer por su t??a Jenny, y aprendi?? de ella los patrones del habla y muchos de los cuentos y leyendas que caracterizaron gran parte de su obra. En enero de 1775 regres?? a Edimburgo, y que el verano fue con su t??a Jenny tomar tratamiento de spa en Bath en Inglaterra . En el invierno de 1776 regres?? a Sandyknowe, con otro intento de una cura de agua se est??n realizando en Prestonpans durante el verano siguiente,
En 1778 de Scott regres?? a Edimburgo para la educaci??n privada a fin de prepararlo para la escuela, y en octubre de 1779 se inici?? en la Royal High School de Edimburgo. Ahora era bien capaz de caminar y explorar la ciudad, as?? como el campo de los alrededores. Su lectura incluye romances, poemas, historia y viajes libros de caballer??as. Se le dio clases particulares por James Mitchell en la aritm??tica y la escritura, y aprendi?? de ??l la historia de la Kirk, con ??nfasis en la Pactantes. Despu??s de terminar la escuela, fue enviado a permanecer durante seis meses con su t??a Jenny en Kelso, asistiendo a la escuela local de Gram??tica donde conoci?? James Ballantyne que m??s tarde se convirti?? en su socio de negocios e imprimir sus libros.


Scott, comenz?? a estudiar los cl??sicos en el Universidad de Edimburgo en noviembre de 1783, a la edad de s??lo doce a??os, por lo que era un a??o m??s o menos joven que la mayor??a de sus compa??eros de estudios. En marzo de 1786 comenz?? un aprendizaje en la oficina de su padre, para convertirse en un La escritura del Sello. Mientras que en la universidad Scott hab??a convertido en un amigo de Adam Ferguson, el hijo del profesor Adam Ferguson que organiz?? salones literarios. Scott, conoci?? al poeta ciego Thomas Blacklock que le prest?? los libros, as?? como presentarle a James Macpherson de Ciclo Ossian de poemas. Durante el invierno de 1786 a 1787 los quince a??os de edad, de Scott vio Robert Burns en uno de estos salones, por lo que iba a ser su ??nico encuentro. Cuando Burns, not?? una impresi??n que ilustra el poema "El Juez de Paz" y pregunt?? qui??n hab??a escrito el poema, s??lo a Scott pod??a decirle que era por John Langhorne, y se agradeci?? por Burns. Cuando se decidi?? que iba a convertirse en un abogado regres?? a la universidad para estudiar derecho, primero a tomar clases de Filosof??a Moral y la Historia Universal en 1789-1790.
Despu??s de completar sus estudios de derecho, se convirti?? en un abogado en Edimburgo. Como empleado de un abogado hizo su primera visita a las Tierras Altas de Escocia que dirigen un desalojo. Fue admitido en la Facultad de Abogados en 1792. Ten??a un traje de amor sin ??xito con Williamina Belsches de Fettercairn, que se cas?? Sir William Forbes, 6to baronet.
Carrera literaria lanz??


A la edad de 25 comenz?? a salpicar en la escritura, la traducci??n de obras de alem??n , su primera publicaci??n est?? rimaba versiones de baladas por B??rger en 1796. Luego public?? un conjunto de tres vol??menes de baladas escocesas recogidos, La trova de la frontera escocesa. Esta fue la primera se??al de su inter??s en la historia de Escocia desde el punto de vista literario.
Scott, luego se convirti?? en un ardiente voluntario en el yeomanry y en una de sus "ataques" que conoci?? en Gilsland Spa Margaret Charlotte Charpentier (o Charpenter), hija de Jean Charpentier de Lyon en Francia con quien se cas?? en 1797 . Tuvieron cinco hijos. En 1799 fue nombrado Sheriff-Adjunto de la Condado de Selkirk, basado en la Royal Burgh de Selkirk.
En sus d??as de casados anteriores, Scott tuvo una vida digna de sus ganancias a la ley, su salario como Sheriff-Adjunto, los ingresos de su esposa, algunos ingresos de su escritura, y su cuota de bastante pobre la herencia de su padre.
Despu??s de que Scott hab??a fundado una imprenta, su poes??a, a partir de la configuraci??n del trovador pasado en 1805 , le trajo la fama. Public?? una serie de otros poemas en los pr??ximos diez a??os, incluyendo el popular La Dama del Lago, impreso en 1810 y ubicado en el Trossachs. Algunas partes de la traducci??n al alem??n de este trabajo fueron posteriormente con m??sica de Franz Schubert . Una de estas canciones, Ellens dritter Gesang, popularmente se etiqueta como "Ave Mar??a de Schubert".
Otra obra de este periodo, Marmion, produjo algunas de sus l??neas m??s cotizados (y m??s a menudo atribuidos-mal). Canto VI. Estrofa 17 dice lo siguiente:
- Sin embargo, las preguntas punzantes de Clare debo huir,
- Debe separar Constanza de la monja
- Oh! qu?? enmara??ada red tejemos
- La primera vez que la pr??ctica de enga??ar!
- A Palmer tambi??n! No es de extra??ar por qu??
- Me sent?? reprendido por debajo de su ojo;
En 1809 sus simpat??as le llevaron a convertirse en un co-fundador de la Quarterly Review, una revista cr??tica a la que hizo varias contribuciones an??nimas.
Novelas


Cuando la prensa se vio envuelto en dificultades pecuniarias, Scott se propuso, en 1814 , para escribir una vaca de efectivo. El resultado fue Waverley, una novela que no nombra a su autor. Era un cuento de la "Forty-Five" levantamiento jacobita en el Reino de Gran Breta??a con su Ingl??s protagonista Edward Waverley, por su educaci??n Tory simpatizaban con Jacobitism, dejarse arrastrar por los acontecimientos, pero finalmente la elecci??n Respetabilidad Hanoverian. La novela se reuni?? con un ??xito considerable. A ello sigui?? una sucesi??n de novelas durante los pr??ximos cinco a??os, cada uno con un entorno hist??rico escoc??s. Consciente de su reputaci??n como poeta, mantuvo el h??bito an??nimo que hab??a comenzado con Waverley, siempre publicar las novelas bajo el nombre del autor de Waverley o atribuido como "Cuentos de ..." sin autor. Incluso cuando estaba claro que no habr??a nada de malo en que sale a la luz p??blica que mantiene la fachada, al parecer, por un sentido de diversi??n. Durante este tiempo el sobrenombre de El Mago del Norte se aplic?? popularmente al escritor misterioso de mayor venta. Su identidad como el autor de las novelas se rumoreaba, y en 1815 a Scott se le dio el honor de cenar con George, Pr??ncipe Regente , quien quer??a conocer "el autor de Waverley".
En 1819 se separ?? de escribir sobre Escocia con Ivanhoe, un romance hist??rica ambientada en el siglo 12 de Inglaterra . Era tambi??n un gran ??xito y, como lo hizo con su primera novela, escribi?? varios libros en la misma l??nea. Entre otras cosas, el libro se destaca por tener una muy simp??tica jud??a personaje principal, Rebecca, considerado por muchos cr??ticos como verdadera la hero??na del libro - correspondiente al hecho de que el libro fue publicado en un momento en la lucha por la Emancipaci??n de los Judios en Inglaterra fue cobrando impulso.
A medida que su fama creci?? durante esta fase de su carrera, se le concedi?? el t??tulo de baronet, convirti??ndose en Sir Walter Scott. En este tiempo ??l organiz?? el visita del rey Jorge IV a Escocia, y cuando el rey visit?? Edimburgo en 1822 la espectacular boato Scott hab??a inventado para retratar Jorge como una reencarnaci??n m??s bien rechoncho de Bonnie Prince Charlie hizo tartanes y kilts de moda y los han convertido en s??mbolos de Identidad nacional escocesa.
Scott, incluido poco en el camino de puntuacion en sus borradores que dej?? a los impresores a suministrar.
Los problemas financieros
A partir de 1825 entr?? en una situaci??n financiera desesperada de nuevo, como su compa????a casi se derrumb??. Que ??l era el autor de sus novelas se convirti?? en el conocimiento general en este momento tambi??n. En lugar de declarar quiebra puso su casa, Abbotsford House, y el ingreso en un fideicomiso que pertenece a sus acreedores, y procedieron a escribir su salida de la deuda. Mantuvo su prodigiosa producci??n de ficci??n (as?? como la producci??n de una biograf??a de Napole??n Bonaparte ) hasta 1831 . Para entonces, su salud estaba fallando, y muri?? en Abbotsford en 1832 . Aunque no est?? en el claro para entonces, sus novelas continuaron vendiendo, y ??l hizo buenas sus deudas desde el m??s all??. Fue enterrado en Dryburgh Abbey donde cerca, justamente, una gran estatua se puede encontrar de William Wallace-uno de la mayor??a de las figuras hist??ricas m??s rom??nticos de Escocia.
Su casa, Abbotsford House


Cuando Sir Walter Scott era un chico que a veces viaj?? con su padre desde Selkirk a Melrose, en el Frontera Pa??s donde algunos de sus novelas se desarrollan. En un cierto punto el viejo caballero parar??a el carro y llevar a su hijo a una piedra en el sitio de la batalla de Melrose (1526). No estaba muy lejos una peque??a granja llamada Cartleyhole, y esto finalmente compr??. A su debido tiempo la granja se convirti?? en un hogar maravilloso que ha sido comparado con un palacio de hadas. A trav??s de ventanas enriquecidas con las insignias de la her??ldica del sol brillaba sobre armaduras, trofeos de la caza, muebles finos, y las im??genes a??n m??s finos. Revestimiento de madera de roble y el cedro y techos tallados aliviados por escudos de armas en su color correcto a??ade a la belleza de la casa. M??s tierra fue comprada, hasta que a Scott pose??a casi 1.000 acres (4 km??), y se estima que el edificio le cost?? m??s de 25.000 libras. Una calzada romana vecina con un vado usado en tiempos antiguos por los abades de Melrose sugiri?? el nombre de Abbotsford.
El ??ltimo de sus descendientes directos para habitar Abbotsford House era su tatara-tatara-tatara nieta Dame Jean Maxwell-Scott (8 junio 1923 hasta 7 julio 2004). Ella lo hered?? de su hermana mayor Patricia en 1998. Patricia y Jean convertido la casa en uno de los principales atractivos tur??sticos de Escocia, despu??s de que tuvieron que confiar en el pago de los visitantes para proporcionar el mantenimiento de la casa. Hab??a electricidad instalado s??lo en 1962. Dame Jean fue en un tiempo una dama de honor de Alicia de Gloucester; patrono de la Dandie Dinmont Club, para una raza de perro lleva el nombre de uno de los personajes de Sir Walter Scott; y un entrenador de caballos, uno de cuyos caballos, Sir Wattie, montado por Ian Stark, gan?? dos medallas de plata en el Juegos Ol??mpicos de 1988 de verano en Se??l , Corea del Sur .
Evaluaci??n cr??tica


Vista Alternativa
Entre los primeros cr??ticos de Scott era Mark Twain , quien culp?? a "idealizaci??n de batalla" de Scott por lo que vio como la decisi??n del Sur para combatir la guerra civil americana . Ridiculizaci??n de Twain de caballerosidad en Un yanqui en la corte del rey Arturo, en la que Twain tiene el personaje principal repetidamente absoluta "Great Scott" como un juramento, se considera como dirigido espec??ficamente a los libros de Scott. Twain tambi??n dirigido a Scott en Las aventuras de Huckleberry Finn, donde nombra a un barco que se hunde el Walter Scott. Tres ladrones se ahogan en este naufragio.


De ser uno de los novelistas m??s populares del siglo 19, Scott sufri?? un declive desastroso en popularidad despu??s de la Primera Guerra Mundial . El tono se estableci?? desde el principio en "Aspectos de la novela" cl??sicos de EM Forster (1927), donde Scott fue atacado ferozmente como ser un escritor torpe que escribi?? chapucero, mal trazadas novelas. Scott tambi??n sufri?? de la estrella ascendente de Jane Austen . Considerado simplemente "novelista de la mujer", un entretenido en el siglo 19, en el vig??simo Austen comenz?? a ser visto como tal vez el principal novelista Ingl??s de las primeras d??cadas del siglo 19. Como se elev?? estrella de Austen, Scott se hundi??, aunque, ir??nicamente, hab??a sido uno de los pocos escritores masculinos de su tiempo para reconocer el genio de Austen.
Pesadez y prolijidad de Scott eran fundamentalmente fuera de sinton??a con las sensibilidades modernistas. Sin embargo, Scott fue responsable de dos grandes tendencias que llevan a cabo en la actualidad. En primer lugar, esencialmente invent?? la novela hist??rica moderna; una enorme cantidad de imitadores (e imitadores de imitadores) aparecer??a en el siglo 19. Es una medida de la influencia de Scott de que la estaci??n central de tren de Edimburgo, abri?? sus puertas en 1854 para la North British Railway, se llama La estaci??n de Waverley. En segundo lugar, sus novelas escocesas siguieron desde James Macpherson de Ciclo Ossian en la rehabilitaci??n de la percepci??n p??blica de Highland cultura despu??s de a??os en las sombras tras la desconfianza sur de bandidos de la colina y la Rebeliones jacobitas. Como presidente entusiasta de la Sociedad Celta de Edimburgo contribuy?? a la reinvenci??n de la cultura escocesa. Vale la pena se??alar, sin embargo, que Scott era una Tierras Bajas Scot, y que sus recreaciones de las Highlands eran m??s que un poco de fantas??a. Su organizaci??n de la visita del rey Jorge IV a Escocia en 1822 fue un acontecimiento crucial, lo que lleva Edimburgo adapta a inventar muchos "clan tartanes "de la nada, por as?? decirlo. Despu??s de estar esencialmente sin estudiar durante muchas d??cadas, un peque??o renacimiento del inter??s en el trabajo de Scott comenz?? en los a??os 1970 y 1980 . Ir??nicamente, gustos posmodernos (que favorecieron narrativas discontinuas, y la introducci??n de la 'primera persona' en obras de ficci??n) fueron m??s favorables para el trabajo de Scott de gustos modernistas. A pesar de todos los defectos, Scott se ve ahora como un innovador importante, y una figura clave en el desarrollo de la literatura escocesa y mundial.
Scott tambi??n fue responsable, a trav??s de una serie de cartas seud??nimas publicadas en el semanario Noticias de Edimburgo en 1826, para conservar el derecho de los bancos escoceses para emitir sus propios billetes, lo que se refleja hasta hoy por su continua aparici??n en la portada de todos los billetes emitidos por el Bank of Scotland.
Muchas de sus obras fueron ilustradas por su amigo, William Allan.
Adem??s de Landseer, finos retratos de ??l fueron pintados por compa??ero escoc??s Sir Henry Raeburn y James Eckford Lauder.
Sir Walter Scott se conmemora en Makars 'Corte, fuera de Los Escritores Museo, Lawnmarket, Edimburgo.
Selecciones para Makars 'Corte son hechas por Museo de los Escritores; La Sociedad Saltire; La Biblioteca de Poes??a escocesa.
Obras
Las novelas de Waverley
- Waverley ( 1814 )
- De Guy Mannering (1815)
- El anticuario ( 1816 )
- Rob Roy ( 1817 )
- Ivanhoe ( 1819 )
- Kenilworth ( 1821 )
- El pirata ( 1822 )
- The Fortunes of Nigel (1822)
- Peveril del Pico (1822)
- Quentin Durward ( 1823 )
- El Pozo de San Ronan ( 1824 )
- Redgauntlet (1824)
- Los cuentos de los cruzados, que consisten en Los novios y El talism??n ( 1825 )
- Woodstock ( 1826 )
- Cr??nicas de Canongate, segunda serie, La Feria de limpieza de Perth (1828)
- Ana de Geierstein ( 1829 )
Los cuentos de mi arrendador
- Primera serie El Enano Negro y Mortalidad Viejo (1816)
- Segunda serie, El Heart of Midlothian (1818)
- Tercera serie, La Novia de Lammermoor y Una Leyenda de Montrose (1819)
- Cuarta serie, Conde Roberto de Par??s y Castillo Dangerous ( 1832 )
Historias cortas
- Cr??nicas de Canongate, primero de la serie ( 1827 ). Colecci??n de tres historias cortas:
El Highland Widow, Las Dos Drovers y La hija del cirujano.
- Las Historias del recuerdo ( 1828 ). Colecci??n de tres historias cortas:
Mi t??a Espejo de Margarita, La C??mara de los Tapices y Muerte de Jock del Laird.
Poemas
- William y Helen, dos baladas del alem??n (traductor) ( 1796 )
- La trova de la frontera escocesa ( 1802 - 1803 )
- La Topograf??a del trovador pasado ( 1805 )
- Baladas y piezas l??ricas ( 1806 )
- Marmion ( 1808 )
- La dama del lago ( 1810 )
- La visi??n de Don Rodrigo ( 1811 )
- La novia de Triermain ( 1813 )
- Rokeby (1813)
- El campo de Waterloo ( 1815 )
- El se??or de las islas (1815)
- Harold el Dauntless ( 1817 )
- Joven Lochinvar
- Bonnie Dundee ( 1830 )
Otro


- Ensayo de Introducci??n a Las Antig??edades fronterizas de Inglaterra y Escocia ( 1814 - 1817 )
- El Chase (traductor) ( 1796 )
- Goetz de Berlichingen (traductor) ( 1799 )
- Las cartas de Pablo a sus parientes (1816)
- Antig??edades Provinciales de Escocia ( 1819 - 1826 )
- Vidas de los Novelistas (1821- una mil ochocientas veinticuatro )
- Ensayos sobre Chivalry, Romance, drama y Suplemento a la edici??n 1815-1824 de la Encyclop??dia Britannica
- Halidon Hill (1822)
- Las Cartas de Malaqu??as Malagrowther (1826)
- La vida de Napole??n Bonaparte (1827)
- Discursos religiosos ( 1828 )
- Los cuentos de un abuelo, primero de la serie (1828)
- Historia de Escocia, 2 vols. (1829- 1 mil ochocientos treinta )
- Los cuentos de un abuelo, segunda serie (1829)
- La Maldici??n de Devorgoil (1830)
- Ensayos sobre Balada de Poes??a (1830)
- Los cuentos de un abuelo, tercero de la serie (1830)
- Cartas sobre demonolog??a y brujer??a ( 1831 )
- El Obispo de Tiro
Cita
![]() | Wikiquote tiene una colecci??n de citas relacionadas con: Walter Scott |
Respira all?? el hombre, con el alma tan muerta,
??Qui??n no ha dicho a s?? mismo,
Esta es la m??a, mi tierra natal!
desde La Topograf??a del trovador pasado por Walter Scott