
Batalla de las Salom??n Orientales
Antecedentes
SOS Children produjo este sitio web para las escuelas, as?? como este sitio web video sobre ??frica . Todos los ni??os disponibles para el apadrinamiento de ni??os de Aldeas Infantiles SOS son atendidos en una casa de familia por la caridad. Leer m??s ...
| ||||||||||||||||||||||||||||||
|
La batalla naval de las Salom??n Orientales (tambi??n conocida como la Batalla de las Islas Stewart y, en fuentes japonesas, como la Segunda Batalla del Mar de Salom??n (第二次ソロモン海戦), tuvo lugar los d??as 24-25 de agosto de 1942, y fue el tercer portador batalla de la Campa??a del Pac??fico de la Segunda Guerra Mundial y el segundo compromiso principal luchado entre el Marina de Estados Unidos y la Armada Imperial Japonesa durante la Campa??a de Guadalcanal. Como en Mar del Coral y Midway , las naves de los dos adversarios nunca estaban a la vista el uno del otro. En cambio, todos los ataques fueron llevados a cabo por las aeronaves de portadora o en tierra.
Despu??s de varios da??ar los ataques a??reos, los combatientes de guerra de superficie, tanto de los Estados Unidos de Am??rica (EE.UU.) y Jap??n se retir?? de la zona de batalla sin ambos lados asegurar una victoria clara. Sin embargo, el Estados Unidos y sus aliados ganado ventaja t??ctica y estrat??gica. P??rdidas de Jap??n fueron mayores y se incluyen docenas de aviones y su experiencia las tripulaciones a??reas. Tambi??n, los refuerzos japoneses destinados Guadalcanal se retrasaron y finalmente entregado por buques de guerra en lugar de naves de transporte, dando a los aliados m??s tiempo para prepararse para la contraofensiva japonesa y la prevenci??n de los japoneses desde el aterrizaje de artiller??a pesada, municiones y otros suministros.
Fondo
El 7 de agosto de 1942, las fuerzas aliadas de Estados Unidos-principalmente terratenientes-en Guadalcanal, Tulagi, y Islas de la Florida en las Islas Salom??n . El desembarco en las islas estaban destinados a negar su uso por los japoneses como bases por amenazar las rutas de suministro entre los EE.UU. y Australia, y asegurar las islas como puntos de partida para una campa??a con el objetivo final de aislar la principal base japonesa en Rabaul mientras que tambi??n apoya el Allied Campa??a de Nueva Guinea. Los desembarques iniciaron los seis meses de duraci??n Campa??a de Guadalcanal.


Los desembarcos aliados estaban directamente apoyados por tres portaaviones de EE.UU. Grupos de Trabajo (TF): TF 11 ( USS Saratoga), TF 16 ( USS Enterprise), y TF 18 ( USS Avispa), sus respectivas grupos de aire, y el apoyo a los buques de guerra de superficie, incluyendo un barco de guerra , cruceros y destructores . El general comandante de los tres grupos de trabajo era portador Vice Almirante Frank Jack Fletcher, quien vol?? su bandera en Saratoga. El avi??n de las tres compa????as proporcionado apoyo a??reo cercano para las fuerzas de invasi??n y defendi?? contra los ataques a??reos japoneses de Rabaul. Despu??s de un aterrizaje exitoso, permanecieron en la zona del Pac??fico sur encargado de la vigilancia de la l??nea de comunicaci??n entre las principales bases aliadas en Nueva Caledonia y Espiritu Santo, el apoyo a las fuerzas terrestres aliadas en Guadalcanal y Tulagi contra cualquier contraofensivas japoneses, cubriendo el movimiento de barcos de suministro a Guadalcanal, y atractivo y la destrucci??n de los buques de guerra japoneses que vinieron a tiro.
Entre el 15 y 20 de agosto, las aerol??neas estadounidenses cubrieron la entrega de aviones de combate y bombarderos a la reciente apertura Campo Henderson en Guadalcanal. Este peque??o pero muy re??ido campo de aviaci??n era un punto cr??tico en toda la cadena de la isla, y el que controla la base a??rea m??s o menos controlado el espacio a??reo local. De hecho, Henderson Field y el avi??n con base all?? pronto comenz?? a tener un efecto contundente sobre el movimiento de las fuerzas japonesas en las Islas Salom??n y en el desgaste de las fuerzas a??reas japonesas en el Zona Pac??fico Sur. De hecho, el control de los aliados de Campo Henderson se convirti?? en el factor clave en toda la batalla de Guadalcanal.
Tomado por sorpresa por la ofensiva aliada en las Islas Salom??n, japon??s naval al mando del almirante Isoroku Yamamoto-y fuerzas militares prepararon una contraofensiva, con el objetivo de impulsar los aliados de Guadalcanal y Tulagi. La contraofensiva fue llamada Operaci??n Ka (Ka viene de la primera s??laba de Guadalcanal tan pronunciada en Japon??s) con la parte naval que tiene un objetivo adicional de la destrucci??n de las fuerzas aliadas del buque de guerra en el Pac??fico Sur, espec??ficamente a los transportistas estadounidenses.
Batalla
Preludio
La convoy contiene 1.411 soldados japoneses del 28 Regimiento "Ichiki" de infanter??a, as?? como varios cientos tropas navales de la quinta Yokosuka Landing Fuerza Naval Especial, cargada en tres naves de transporte lentos, partieron la principal base japonesa en Truk Lagoon (Chuuk) el 16 de agosto y se dirigi?? hacia Guadalcanal. Los transportes estaban custodiadas por crucero ligero Jintsu, ocho destructores y cuatro lanchas patrulleras, dirigido por el contraalmirante Raizo Tanaka (bandera en Jintsu) tambi??n saliendo desde Rabaul para ayudar a proteger el convoy era un "Cerrar la fuerza de la cubierta" de cuatro cruceros pesados de la Octava flota, al mando del vicealmirante Gunichi Mikawa. Estos fueron los mismos cruceros que hab??an derrotado a una fuerza naval de superficie de los aliados en la anterior Batalla de la isla de Savo. Tanaka previsto desembarcar las tropas de su convoy en Guadalcanal el 24 de agosto.


El 21 de agosto, el resto de la fuerza naval japonesa Ka parti?? Truk, en direcci??n a las islas Salom??n del sur. Estas naves se dividen b??sicamente en tres grupos: el "cuerpo principal" conten??a la carriers- japon??s Shōkaku y Zuikaku, portador de luz Ryūjō, y una fuerza de proyecci??n de uno crucero pesado y ocho destructores, al mando del vicealmirante Chuichi Nagumo en Shōkaku; el "Vanguard Force" consist??a en dos acorazados, tres cruceros pesados, uno crucero ligero, y tres destructores, comandada por el contralmirante Hiroaki Abe; la "Fuerza Avanzada" conten??a cinco cruceros pesados, un crucero ligero, seis destructores y el portador del hidroavi??n Chitose, al mando del vicealmirante Nobutake Kondō. Por ??ltimo, una fuerza de unos 100 IJN bombarderos con base en tierra, cazas y aviones de reconocimiento en Rabaul y las islas cercanas se posicionaron a apoyar. El cuerpo principal de Nagumo se posicion?? detr??s de la vanguardia y las fuerzas avanzadas para mayor facilidad permanecer oculto desde US aviones de reconocimiento.
El plan Ka dictado una vez los transportistas estadounidenses se encuentra, ya sea por avi??n de ojeador japon??s o un ataque a una de las fuerzas de superficie japoneses, los portadores de Nagumo lanzar??an inmediatamente una fuerza de ataque para destruirlos. Con los transportistas estadounidenses destruyeron o discapacitados, Vanguard de Abe y las fuerzas avanzadas de Kondo cerrar??an con y destruir el resto de las fuerzas navales aliadas en una acci??n de superficie buque de guerra. Las fuerzas navales japonesas ser??an entonces libres para neutralizar el Campo Henderson trav??s bombardeo mientras cubr??a el desembarco de las tropas del ej??rcito japon??s para retomar Guadalcanal y Tulagi.
En respuesta a una inesperada batalla terrestre libr?? entre Marines estadounidenses en Guadalcanal y las fuerzas japonesas el 19-20 de agosto, los grupos de trabajo portadora Estados Unidos en virtud Fletcher se dirigi?? hacia Guadalcanal de sus cargos 400 MI (350 nmi; 640 km) al sur el 21 de agosto. Las aerol??neas estadounidenses fueron a apoyar a los infantes de marina, proteger Henderson Field, y para combatir y destruir las fuerzas navales japonesas que llegaron para apoyar a las tropas japonesas en la batalla terrestre en Guadalcanal.




Tanto los aliados y las fuerzas navales japonesas continuaron a la cabeza hacia la otra el 22 de agosto. Aunque ambas partes llevan a cabo esfuerzos de exploraci??n aviones intensos, ninguno de los dos vio el otro. Debido a la desaparici??n de al menos uno de sus aviones de exploraci??n (derribado por aviones de la empresa antes de que pudiera enviar un informe de la radio), los japoneses sospechaban fuertemente aerol??neas estadounidenses estaban en la zona. Los EE.UU., sin embargo, no estaba al tanto de la disposici??n y fuerza de acercarse a las fuerzas de buques de guerra de superficie japon??s.
A las 09:50 el 23 de agosto, un estadounidense PBY Catalina volando a Ndeni en el desde embarcaciones Santa Cruz Islas previsora convoy de Tanaka. Al caer la tarde, sin m??s avistamientos de barcos japoneses, dos fuerzas de ataque de aviones de Saratoga y el Campo Henderson despegaron para atacar el convoy de Tanaka. Sin embargo, Tanaka, a sabiendas de que un ataque iba a venir su camino despu??s de ser avistado, dio marcha atr??s una vez que la Catalina hab??a abandonado la zona, y eludido la aeronave. Despu??s Tanaka inform?? a sus superiores que hab??a perdido el tiempo porque se volvi?? hacia el norte para evitar los ataques a??reos aliados, los desembarques de sus tropas en Guadalcanal se retras?? al 25 de agosto. Por 18:23 el 23 de agosto, sin portaaviones japoneses avistaron y ning??n nuevo inteligencia reportar su presencia en la zona, Fletcher Avispa -que fue quedando sin combustible y el resto de la TF 18 para el viaje de dos d??as al sur, hacia separado Isla Efate para repostar. Por lo tanto, la avispa y sus buques de guerra de escolta se perdi?? la batalla que se avecina.
Carrier acci??n el 24 de agosto
A las 01:45 el 24 de agosto, Nagumo orden?? Contralmirante Chuichi Hara-con el portador de luz Ryūjō, el crucero pesado Tono y destructores Amatsukaze y Tokitsukaze -para seguir por delante de la principal fuerza japonesa y enviar una fuerza de ataque de aviones contra el Campo Henderson al amanecer. La misi??n Ryūjō era m??s probable en respuesta a una solicitud de Nishizo Tsukahara-comandante naval de Rabaul-ayuda a la flota combinada en la neutralizaci??n de Campo Henderson. La misi??n tambi??n puede haber sido destinado por Nagumo como se??uelo para desviar la atenci??n de Estados Unidos para que el resto de la fuerza japonesa podr??a acercarse a las fuerzas navales de Estados Unidos sin ser detectados, as?? como para ayudar a proporcionar protecci??n y la cubierta para el convoy de Tanaka. La mayor parte de la aeronave en Shōkaku y Zuikaku se preparaba para lanzar en breve plazo si se encontraban las aerol??neas estadounidenses. Entre 05:55 y 06:30, los transportistas estadounidenses (principalmente para empresas) - aumentados por Catalinas desde lanzada-Ndeni sus propios aviones explorador para buscar las fuerzas navales japonesas.
A las 09:35, una Catalina hizo el primer avistamiento de la fuerza Ryūjō. Varios m??s avistamientos de Ryūjō y barcos de Kondo y de las fuerzas de Mikawa por Carrier y otro avi??n de reconocimiento estadounidense siguieron m??s tarde esa ma??ana. A lo largo de la ma??ana y la tarde, la aviaci??n estadounidense tambi??n avist?? varios aviones explorador japon??s y submarinos , lo que lleva Fletcher creer que los japoneses sab??an donde sus portadores eran, que, sin embargo, a??n no era el caso. A??n as??, Fletcher dud?? en ordenar un ataque contra el grupo Ryūjō hasta estar seguro de que no hab??a otras compa????as japonesas en la zona. Por ??ltimo, con ninguna palabra firme en la presencia o localizaci??n de otras compa????as japonesas, Fletcher inici?? una huelga de 38 aviones de Saratoga a las 13:40 para atacar Ryūjō. Sin embargo, mantuvo aviones de ambas aerol??neas estadounidenses listos por si acaso se avistaron los portaaviones japoneses.
A las 12:20, Ryūjō lanz?? seis Nakajima B5N2 bombarderos "Kate" y 15 Cazas A6M3 Zero para atacar Henderson Field en conjunci??n con un ataque de 24 Mitsubishi G4M2 bombarderos "Betty" y 14 ceros de Rabaul. Sin embargo, desconocido para la aeronave Ryūjō, el avi??n Rabaul hab??a encontrado mal tiempo y regres?? a su base a las 11:30. El avi??n Ryūjō se detectaron en el radar de Saratoga mientras volaban hacia Guadalcanal, fijando adem??s la ubicaci??n de su nave para el inminente ataque de Estados Unidos. El avi??n Ryūjō lleg?? sobre el Campo Henderson a las 14:23, y enredado con los combatientes de Henderson (miembros de la Fuerza A??rea Cactus), mientras que el bombardeo del aer??dromo. En el compromiso resultante, tres "Kates", tres ceros, y tres cazas estadounidenses fueron derribados, y ning??n da??o significativo se hizo para el Campo Henderson.
A las 14:25, un avi??n explorador japon??s desde el crucero Chikuma avist?? las aerol??neas estadounidenses. Aunque el avi??n fue derribado, su informe fue transmitido en el tiempo, y Nagumo orden?? inmediatamente su fuerza de ataque lanzado desde Shōkaku y Zuikaku. La primera oleada de aviones (27 Aichi D3A2 "Val" bombarderos y 15 ceros) fue apagado por 14:50 y en su camino hacia la empresa y el Saratoga. Sobre este mismo tiempo, dos aviones de EE.UU. explorador finalmente avistaron la fuerza principal. Sin embargo, debido a problemas de comunicaci??n, estos informes de avistamientos nunca llegaron a Fletcher. Antes de salir de la zona, los dos aviones de EE.UU. explorador atac?? Shōkaku, causando da??o insignificante. Una segunda ola de 27 "Vals" y nueve ceros fue lanzado por los portaaviones japoneses a las 16:00 horas y se dirigi?? al sur, hacia las aerol??neas estadounidenses. Fuerza de vanguardia de Abe tambi??n se adelant?? a la espera de conocer los barcos de Estados Unidos en una acci??n de superficie despu??s del anochecer.


Sobre este mismo tiempo, la fuerza de choque Saratoga lleg?? y atac?? Ryūjō, golpe??ndola con tres a cinco bombas y tal vez un torpedo, y matando a 120 de sus tripulantes. La tripulaci??n abandon?? el barco muy da??ado al caer la noche, y ella se hundi?? poco despu??s. Amatsukaze y Tokitsukaze rescataron a los sobrevivientes Ryujo 's y las tripulaciones a??reas de su regresan fuerza de ataque, que abandon?? sus aviones en el oc??ano cerca. Durante este tiempo, varios de EE.UU. B-17 bombarderos pesados atacaron el lisiado Ryūjō pero no caus?? da??os adicionales. Despu??s de las operaciones de rescate estaban completos, ambos destructores y Tono japoneses se reunieron con la fuerza principal de Nagumo.
A las 16:02, a la espera de un informe definitivo sobre la ubicaci??n de los portadores de la flota japonesa, el radar de los operadores estadounidenses detectaron la primera onda de entrada de aviones de ataque japon??s. Cincuenta y tres F4F-4 Wildcat combatientes de las dos aerol??neas estadounidenses fueron dirigidos por control radar hacia los atacantes. Sin embargo, los problemas de comunicaci??n, limitaciones de la aeronave capacidades de identificaci??n del radar, los procedimientos de control primitivos, y la detecci??n eficaz de los bombarderos japoneses por sus Zeros de escolta, impidieron que todos, pero algunos de los combatientes estadounidenses de contratar los Vals antes de que comenzaran sus ataques a las aerol??neas estadounidenses. Justo antes de que los bombarderos japoneses comenzaron sus ataques, Enterprise y Saratoga borran sus cubiertas para el inminente acci??n con el lanzamiento de la aeronave que se hab??an estado llevando a cabo listo en caso de que los portaaviones japoneses fueron avistados. Estos aviones se les dijo a volar al norte y atacar cualquier cosa que pudieran encontrar, o bien al c??rculo fuera de la zona de batalla, hasta que era seguro regresar.


A las 16:29, los bombarderos japoneses comenzaron sus ataques. Aunque varios intentos de establecer para atacar el Saratoga, r??pidamente cambiaron de nuevo a la compa????a m??s cerca, Enterprise. De este modo, la empresa fue objeto de casi todo el ataque a??reo japon??s. Varios gatos monteses siguieron el "Vals" en sus inmersiones de ataque, a pesar de la intensa artiller??a antia??rea fuego de Empresa y sus buques de guerra de detecci??n, en un desesperado intento de interrumpir sus ataques. Hasta cuatro gatos monteses fueron derribados por fuego estadounidense antia??rea, as?? como varios Vals.
Debido a que el fuego antia??reo eficaz de los barcos de Estados Unidos, adem??s de maniobras evasivas, las bombas de los primeros nueve "Vals" perdieron Enterprise. Sin embargo, a las 16:44, una anti-blindaje, de acci??n retardada bomba penetr?? la cubierta de vuelo cerca de la popa ascensor y pasado a trav??s de tres cubiertas antes detonar por debajo de la l??nea de flotaci??n, matando a 35 hombres e hiriendo a 70 m??s. Agua de mar entrante causado Enterprise para desarrollar un ligero lista, pero no fue una grave violaci??n de la integridad del casco.
A s??lo 30 segundos m??s tarde, el pr??ximo "Val" plant?? su bomba s??lo 15 pies (4,6 m) de distancia de donde golpe?? la primera bomba. La detonaci??n resultante provoc?? una gran explosi??n secundaria de una de las cercanas 5 en cubiertas de polvo listos (130 mil??metros), matando a 35 miembros de los equipos de arma cercanas y comenzar un fuego grande.


Aproximadamente un minuto m??s tarde, a las 16:46, la tercera y ??ltima bomba alcanz?? Enterprise en la cubierta de vuelo hacia adelante de donde las dos primeras bombas cayeron. Esta bomba explot?? al entrar en contacto, creando unos 10 pies (3,0 m) agujero en la cubierta, pero no caus?? da??os mayores. Cuatro "Vals" y luego rompi??-off por el ataque de la Empresa para atacar al acorazado estadounidense de Carolina del Norte, pero todas sus bombas perdidas y todos los cuatro "Vals" fueron derribados por fuego antia??reo o combatientes estadounidenses. El ataque hab??a terminado a las 16:48, y los aviones japoneses sobrevivientes vuelto a montar en peque??os grupos y volvi?? a sus naves.
Ambas partes pensaron que hab??an infligido m??s da??o que era el caso. Los EE.UU. afirmaron haber derribado 70 aviones japoneses, a pesar de que s??lo hab??a 42 aviones en total. P??rdidas -desde japonesa rea todas las causas-en el compromiso fueron de 25 aviones, con la mayor??a de los tripulantes de la aeronave perdida no se recupera o rescatados. Los japoneses, por su parte, cree err??neamente que en gran medida hab??an da??ado dos aerol??neas estadounidenses, en lugar de s??lo uno. Los EE.UU. perdieron seis aviones en el compromiso, con la mayor parte de las tripulaciones de ser rescatado.
Aunque la empresa sufri?? graves da??os y en el fuego, sus equipos de control de da??os fueron capaces de hacer las reparaciones suficientes para la nave de reanudar las operaciones de vuelo a las 17:46, a s??lo una hora despu??s de la contrataci??n termin??. A las 18:05, la fuerza de choque Saratoga regres?? hunda Ryūjō y aterriz?? sin mayores incidentes. La segunda ola de aviones japoneses se acercaron a los transportistas estadounidenses a las 18:15, pero no pudo localizar la formaci??n de Estados Unidos debido a los problemas de comunicaci??n y tuvo que regresar a sus portadores, sin atacar las naves estadounidenses, perdiendo cinco aviones en el proceso de accidentes operacionales. La mayor parte de la aeronave de transporte de Estados Unidos puso en marcha justo antes de la primera oleada de aviones japoneses atacaron no logr?? encontrar ning??n objetivo. Sin embargo, cinco TBF-1 Vengadores de Saratoga avist?? fuerza avanzada de Kondo y atac?? a la oferta del hidroavi??n Chitose, anotando dos cerca de ??xitos que da???? mucho la nave sin armadura. El avi??n aterriz?? compa????a a??rea de EE.UU., ya sea en el Campo Henderson o pudieron regresar a sus portadores despu??s de anochecer. Los barcos estadounidenses jubilados al sur para salir de la gama de los buques de guerra japoneses que se aproximan. De hecho, la fuerza de vanguardia de Abe y fuerza avanzada de Kondo humeaban al sur para tratar de atrapar a los grupos de tareas de soporte de los Estados Unidos en una batalla superficie, pero se dieron la vuelta a media noche sin tener contacto hecho con los buques de guerra estadounidenses. Principal cuerpo de Nagumo haber tomado las p??rdidas de aviones pesados en el compromiso, y ser bajo en el combustible-tambi??n se retir?? hacia el norte.
Acciones el 25 de agosto
Creyendo que dos aerol??neas estadounidenses hab??an tomado fuera de acci??n con graves da??os, convoy de refuerzo de Tanaka de nuevo se dirigi?? hacia Guadalcanal, y por 8:00 el 25 de agosto que estaban dentro de 150 millas (130 nmi; 240 kilometros) de su destino. En este momento, el convoy de Tanaka estuvo acompa??ado por cinco destructores que hab??an bombardeado el Campo Henderson la noche anterior, causando da??os leves. A las 08:05, 18 de Estados Unidos aviones de Campo Henderson atac?? el convoy de Tanaka, causando graves da??os a Jintsu, matando a 24 tripulantes, y golpeando Tanaka inconsciente. El transporte de tropas Kinryu Maru tambi??n fue golpeado y finalmente se hundi??. As?? como el destructor Mutsuki detuvo al lado Kinryu Maru para rescatar a su equipo y se embarc?? tropas, fue atacada por cuatro estadounidenses B-17 de Espiritu Santo que aterriz?? cinco bombas en o alrededor Mutsuki, hundi??ndose inmediatamente. Un Tanaka ileso pero sacudido trasladado al destructor Kagero, envi?? Jintsu volver a Truk, y tom?? el convoy a la base japonesa en el Shortland Islands.
Tanto los japoneses y los EE.UU. eligieron a retirarse completamente de sus buques de guerra de la zona, poniendo fin a la batalla. Las fuerzas navales japonesas se quedaron cerca de las Islas Salom??n del norte, fuera del alcance de los aviones de Estados Unidos con sede en Henderson Field, antes de regresar finalmente a Truk el 5 de septiembre.
Secuelas


La batalla se considera generalmente que es m??s o menos una victoria t??ctica y estrat??gica para los EE.UU. porque los japoneses perdieron m??s buques, aeronaves y tripulaciones, y refuerzos de tropas japonesas para Guadalcanal se retrasaron. Resumiendo la importancia de la batalla, el historiador Richard B. Frank afirma:
La batalla de las Salom??n Orientales fue, sin duda, una victoria americana, pero ten??a pocos resultados a largo plazo, adem??s de una reducci??n adicional en el cuerpo de aviadores portadores japoneses capacitados. Los refuerzos (japon??s) que no han podido venir en transporte lento pronto llegar??an Guadalcanal por otros medios.
Los EE.UU. perdieron s??lo siete miembros de la tripulaci??n en la batalla. Sin embargo, los japoneses perdieron 61 tripulaciones veterano, que eran dif??ciles para los japoneses para reemplazar debido a una limitada capacidad institucional en sus programas de formaci??n de la tripulaci??n a??rea naval y la ausencia de reservas capacitados. Las tropas en el convoy de Tanaka despu??s se cargaron en destructores en el Islas y Shortland entregados por partes, sin la mayor??a de su equipo pesado, a Guadalcanal comienzo el 29 de agosto de 1942. El japon??s reclamado considerablemente m??s da??o que hab??an causado, incluyendo el -no Hornet en la batalla hab??a sido hundido, vengando as?? su parte en el Incursi??n Doolittle.
Haciendo hincapi?? en el valor estrat??gico de Henderson Field, en un esfuerzo de refuerzo separado, destructor japon??s Asagiri fue hundido y otros dos destructores japoneses muy da??ada el 28 de agosto 70 mi (61 nmi; 110 km) al norte de Guadalcanal en " La ranura "por la aviaci??n estadounidense con sede en el campo de aviaci??n. La batalla por la isla se instal?? en una de dos meses de duraci??n estancamiento, marcado por una intensa batalla de la tierra en Ridge Edson, el 13 de septiembre y un combate naval de gran superficie en Cabo Esperanza a principios de octubre.
Empresa viaj?? a Pearl Harbor para reparaciones extensas, que se complet?? el 15 de octubre de 1942. Regres?? al Pac??fico Sur, el 24 de octubre, justo a tiempo para la Batalla de las Islas Santa Cruz y su revancha con Shōkaku y Zuikaku.