Contenido Checked

Levantamiento de Varsovia (1794)

Temas relacionados: Historia general

Sab??as ...

SOS cree que la educaci??n da una mejor oportunidad en la vida para los ni??os en el mundo en desarrollo tambi??n. SOS Children ha cuidado de ni??os en ??frica durante cuarenta a??os. ??Puedes ayudar a su trabajo en ??frica ?

Levantamiento de Varsovia de 1794
Parte de Insurrecci??n de Kościuszko
Peleas en Krakowskie Przedmiescie, por Juliusz Kossak
La lucha contra el Krakowskie Przedmieście por Juliusz Kossak
Fecha 17 abril-19 abril, 1794
Ubicaci??n Varsovia , Polonia
Resultado Victoria polaca
Los beligerantes
Polonia Rep??blica de Polonia Rusia Imperio ruso
Comandantes
Stanisław Mokronowski,
Jan Kilinski
Iosif Igelstr??m
Fuerza
3.500 soldados,
~ 2500 de la milicia
7.000 soldados
Muertes y p??rdidas
507 soldados muertos y 437 heridos,
~ 700 civiles muertos
2.000-4.000,
2000 capturaron

El Levantamiento de Varsovia de 1794 (de lo contrario la "Insurrecci??n de Varsovia"; Polaco: Warszawska insurekcja) fue un armado Insurrecci??n polaca de poblaci??n de la ciudad a principios de la Insurrecci??n de Kościuszko. Con el apoyo de la Ej??rcito polaco, su objetivo era deshacerse de Rusia el control de la polaca ciudad capital . Comenz?? 17 de abril 1794, poco despu??s de La victoria de Tadeusz Kosciuszko en Racławice.

Aunque las fuerzas rusas eran m??s numerosos y mejor equipados, las fuerzas regulares y polacos milicianos, armados con fusiles y sables de la Varsovia Arsenal, infligido grandes p??rdidas a la guarnici??n enemiga sorprendido. Los soldados rusos se encontraron bajo fuego cruzado, dispararon desde todos los lados y de los edificios, y varias unidades rompieron temprano y sufrieron fuertes bajas en su retirada.

El enviado de Kosciuszko, Tomasz Maruszewski, y Ignacy Dzialynski y otros hab??an sido sentar las bases para el levantamiento desde la primavera de 1793. Tuvieron ??xito en ganar el apoyo popular: una Milicia Nacional fue formado de varios miles de voluntarios, dirigido por Jan Kilinski, un maestro zapatero y uno de los residentes notables de Varsovia. Aparte de la milicia, las unidades m??s famosas a participar en la liberaci??n de Varsovia se formaron de los polacos que hab??an sido reclutados previamente a la fuerza en el servicio ruso. Un testigo de la lucha era Jan Piotr Norblin, un pintor polaco de origen franc??s que cre?? un conjunto de dibujos y pinturas de la lucha.

En cuesti??n de horas, la lucha se hab??a extendido desde una sola calle en las afueras del oeste de Casco antiguo de Varsovia a toda la ciudad. Parte de la guarnici??n rusa pudo retirarse a De Powązki bajo la cobertura de Caballer??a prusiana, pero la mayor??a quedaron atrapados dentro de la ciudad. Las fuerzas rusas aisladas resistieron en varias ??reas durante dos d??as m??s.

Historia

Preludio

Siguiendo el Segunda partici??n de Polonia de 1793, la presencia de Prusianos y rusos imperiales guarniciones en suelo polaco era casi continuo. Aunque la influencia extranjera en la corte polaca, a menudo en forma de embajador ruso Nikolai Repnin, hab??a sido fuerte durante muchos a??os, no fue hasta el particiones de Polonia que comenzaron a influir no s??lo en el gobierno polaco y szlachta (nobleza), pero todo el pueblo. La presencia de las fuerzas de ocupaci??n extranjeras contribuy?? tanto al colapso econ??mico del Estado ya debilitado y al cultivo de la radicalizaci??n de la poblaci??n de Varsovia.

Al recibir la noticia de La proclamaci??n de Kosciuszko en Cracovia (24 de marzo) y su posterior victoria en Racławice (4 de abril), la tensi??n en Varsovia creci?? r??pidamente. Rey polaco Estanislao Augusto Poniatowski se opon??a a la idea de la insurrecci??n de Kosciuszko, y junto con la Consejo Permanente emiti?? una declaraci??n el 2 de abril, conden??ndolo. El Rey despach?? Hetman Piotr Ozarowski y el mariscal del Consejo Permanente, J??zef Ankwicz, a Iosif Igelstr??m, embajador ruso y comandante de todas las fuerzas de ocupaci??n rusas en Polonia, con una propuesta para evacuar tanto las tropas rusas y las tropas polacas leales al rey a un campamento militar en Nowy Dw??r Mazowiecki. All??, el rey y su corte, as?? como los miembros de la facci??n pro-ruso y los l??deres de la Confederaci??n Targowica, pod??a esperar sin que las tensiones se disipen.

General Stanisław Mokronowski

Igelstr??m, sin embargo, rechaz?? el plan y no ve??a necesidad de los rusos para evacuar Varsovia. Envi?? un cuerpo al mando del general Aleksandr Khrushchev para interceptar Kosciuszko y le impide acercarse a Varsovia. Tambi??n orden?? una mayor vigilancia de presuntos partidarios de la insurrecci??n, e impuso la censura en todos los mensajes que pasan a trav??s de Varsovia. Por ??ltimo, Igelstr??m emiti?? ??rdenes de detenci??n contra personas de los que sospechaba de cualquier relaci??n con la insurrecci??n. Estos Gen. incluido Ignacy Dzialynski, Chamberlain del Rey Jan Walenty Węgierski y Stanisław Potocki, algunos de los l??deres pol??ticos m??s prominentes. Al mismo tiempo, las fuerzas rusas comenzaron los preparativos para desarmar a la d??bil guarnici??n polaca de Varsovia al mando del general Stanisław Mokronowski aprovechando el Arsenal en Varsovia Calle Miodowa. Sin embargo, estas ??rdenes s??lo empeoraron la situaci??n, ya que se filtraron a los polacos.

Las fuerzas rusas preparan un plan para apoderarse de los edificios m??s importantes de la ciudad y seguro que hasta nueva refuerzos podr??an llegar desde Rusia. General Johann Jakob Pistor sugiri?? que el cuartel de unidades polacas "inseguros" rodeados y las unidades desarmadas, y el Arsenal de Varsovia capturados para evitar que los revolucionarios se apoderaran de las armas. Al mismo tiempo obispo J??zef Kossakowski, conocido por su postura pro-ruso, sugiri?? que el 19 de abril, que es el S??bado Santo, las iglesias estar rodeado de tropas y todos los sospechosos que asisten a ser arrestado la masa.

Centro de Varsovia como se ha visto en un mapa 1.831

En el lado polaco, debilitado por la detenci??n de algunos de sus dirigentes, tanto el radical Jacobinos polacos y los partidarios centristas del Rey Estanislao Augusto Poniatowski comenz?? a preparar planes para un ataque total contra las fuerzas rusas para expulsarlos de Varsovia, a??n as??, en teor??a, la capital de un estado independiente. Kosciuszko ya ten??a partidarios en Varsovia, incluyendo Tomasz Maruszewski, su enviado que fue enviado a Varsovia con una misi??n espec??fica para preparar la insurrecci??n. Maruszewski cre?? el Asociaci??n Revoluci??n (Związek Rewolucyjny), la organizaci??n de las facciones anti-rusos previamente independientes. La Asociaci??n incluye entre sus miembros a varios funcionarios de alto rango de las fuerzas polacas estacionadas en Varsovia. Entre ellos se encontraban Michał Chomentowski, Gen. Krystian Godfryd Deybel de Hammerau, J??zef G??rski, Capt. Stanisław Kosmowski, Fryderyk Melfort, Dionizy Poniatowski, Lt. Grzegorz Ropp y J??zef Zeydlitz. Entre los partidarios m??s influyentes de la sublevaci??n fue general Jan agosto Cichowski, el comandante militar de la guarnici??n de Varsovia. Junto con el general Stepan Stepanovich Apraksin ide?? un plan de defensa de la ciudad contra los revolucionarios, pero se las arregl?? para convencer a los rusos a abandonar el Arsenal, el Castillo Real y el P??lvora Depot defendida por las unidades polacas. Cichowski tambi??n logr?? socavar el plan de Rusia para reducir el n??mero de soldados que sirven en las unidades polacas, que tambi??n agregan a los ??xitos polacos posteriores. Tambi??n, un prominente burgu??s, maestro del calzado Jan Kilinski, comenz?? a reunir el apoyo de otra gente del pueblo. El rey, sin embargo, permaneci?? pasiva, y los acontecimientos posteriores se desarroll?? sin ning??n tipo de apoyo - u oposici??n - de ??l.

Fuerzas de oposici??n

Debido al hecho de que una gran parte de las fuerzas polacas consisti?? milicia irregular, el n??mero exacto de las tropas que luchan en el lado polaco es dif??cil de estimar. Sin embargo, hay n??minas de la guarnici??n rusa en conserva, que dan un n??mero bastante exacta de soldados regulares disponibles para Igelstr??m.

La fuerza polaca consist??a en aproximadamente 3.000 hombres de armas y 150 caballos, la mayor??a de ellos de la 10mo regimiento del pie y la 4?? Regimiento de Guardia frontal. Adem??s, en la ciudad oriental de Praga hab??a 680 hombres y 337 caballos de los escuadrones Uhlan reales. Las ??ltimas unidades cruzaron el V??stula y tom?? parte en las peleas, pero sirvi?? como infanter??a est??ndar como sus caballos tuvieron que ser dejados en el otro lado del r??o.

De acuerdo con la n??mina de Rusia se encuentra despu??s de la sublevaci??n en la embajada rusa y publicado poco despu??s en el Peri??dico Gazeta Wolna Warszawska, la guarnici??n rusa ten??a 7.948 hombres, 1.041 caballos y 34 ca??ones. Adem??s, Igelstr??m podr??a solicitar la ayuda de una unidad de Prusia del general Friedrich von W??lcky estacionado al oeste de la ciudad en los campos entre Y de Powązki Marymont. Esta ??ltima unidad ten??a aproximadamente 1.500 hombres y 4 ca??ones.

Movimientos de apertura

Despu??s de que el plan ruso de cercar las iglesias el s??bado fue descubierta por los polacos, se decidi?? que el levantamiento se inicia inmediatamente. En Mi??rcoles Santo la guarnici??n polaca fue secretamente siempre con descargas y cargas de artiller??a y durante la noche se envi?? a varias partes de la ciudad. Los rusos eran conscientes de los preparativos de la sublevaci??n que sus tropas tambi??n estaban equipados con munici??n adicional. Y media tres un 20 polaco dragones salieron del Cuarteles Mir??w y se dirigi?? a la Saxon Garden. Se encontr?? con una peque??a fuerza rusa equipada con dos ca??ones que guarda la Puerta de Hierro, el escuadr??n cargado las posiciones rusas y captur?? las armas. Poco despu??s el resto del regimiento de la Guardia Real a caballo sali?? del cuartel a pie y se dirigi?? en dos direcciones: hacia las puertas exteriores de la ciudad en Wola y hacia el Arsenal de Varsovia, donde las fuerzas rusas estaban preparando un asalto. La ??ltima fuerza tambi??n fue acompa??ado por una peque??a tropa de caballer??a Nacional bajo Col. Gizler, que cruz?? la V??stula durante la noche.

Varsovia Arsenal, a la izquierda, fue el escenario de intensos combates durante la sublevaci??n, as?? como 35 a??os m??s tarde, durante el Levantamiento de noviembre (en la foto).

A 5:00 del asalto ruso planeado en el Arsenal fue de hecho comenz??, pero fue rechazado por la oposici??n inesperada de las fuerzas polacas. Despu??s de los primeros disparos, la tripulaci??n del Arsenal comenz?? a dar armas a los voluntarios civiles, que se unieron r??pidamente a las peleas. El arsenal fue asegurado, pero el plan polaco para atrapar la mayor parte de los soldados rusos en la calle en lugar de en los edificios y cuarteles fall??. Uno de esos grupos armados con un ca????n rompieron por el Casco antiguo de Varsovia a Krasiński cuadrados., Otros dos comenzaron a marchar por la calle Długa. Su acci??n se extendi?? el levantamiento de todas las partes de la ciudad. Hasta media seis las unidades regulares y la milicia se enfrentaron con los puestos avanzados rusos en Calles Nalewki, Bonifraterska, Kłopot y Leszno.

Los primeros enfrentamientos causaron mucha confusi??n ya que no todas las fuerzas implicadas hab??an sido notificado de los planes de ambos lados. Entre estas unidades era la unidad de la Guardia Real del pie, que se abri?? paso a la Plaza del Castillo, donde estaba a la espera de nuevas ??rdenes. La peque??a tropa se comprometi?? a defender el monarca tan pronto como apareci?? en el patio del castillo, sin embargo, al o??r los sonidos de una batalla cerca, la unidad dej?? al rey y se uni?? a las peleas en la calle Miodowa; Las fuerzas rusas, empujados hacia atr??s despu??s de su fracaso inicial a las puertas de la Maestranza, se retir?? hacia Miodowa Street, donde se acumularon en frente del palacio de Igelstr??m. All?? fueron bombardeados por una peque??a fuerza polaca estacionada en los jardines de la Krasiński Palacio, pero se las arregl?? para destruir la unidad polaca y reorganizar y mitin con ??xito. Sin embargo, el caos en las filas rusas no podr??a ser eliminada como sede de Igelstr??m hab??a sido cortado del resto de la ciudad y que no pod??a enviar solicitud de refuerzo a las unidades rusas estacionadas fuera del centro de la ciudad y de la cadena rusa de mando hab??a sido pr??cticamente paralizado. Por siete la confusi??n fue parcialmente despejado y peleas pesados en la calle Miodowa convirti?? en una batalla regular en la vecindad de ambos el Arsenal y la sede de Igelstr??m, ya que ambas partes se esforzaron para asegurar ambos edificios. Tres grupos de asalto rusos, cada uno de ellos m??s o menos batall??n fuerte, atacaron el Arsenal desde tres lados: desde Tlomackie, a lo largo de la calle Miodowa y desde Calle Franciszkańska. Sin embargo, todos los ataques rusos fueron rechazados con grandes p??rdidas en ambos lados y los polacos comenzaron una contra-ataque hacia las posiciones rusas en Miodowa, Senatorska, Leszno y Podwale calles, pero con poco ??xito.

Peleas en Krakowskie Przedmiescie, un boceto contempor??nea Jan Piotr Norblin (1740-1830).

El asalto en la calle Leszno estaba dirigido a batall??n ruso ocupando posiciones antes de la Iglesia de los Carmelitas. Despu??s de varias horas 'pesados pelea en distancia corta, las fuerzas rusas se vieron obligados a retirarse a la iglesia en s??, donde continu?? luchando. Finalmente los soldados rusos se rindieron, y s??lo un peque??o destacamento, en su mayor??a de los oficiales, continuaron la lucha en el interior de la iglesia, donde la mayor??a de ellos perecieron. Tambi??n el batall??n ruso bajo Major Titov, estacionado en la calle Bonifraterska, hab??a sido atacado alrededor de siete por los polacos. Despu??s de cuatro horas de combates, los rusos se retiraron hacia la periferia oeste de la ciudad.

Mientras tanto, a las 6 de la Polaco d??cimo regimiento del pie bajo Col. Filip Hauman abandon?? sus cuarteles en Ujazdow al sur del centro de la ciudad, y comenz?? su marcha hacia el castillo real. Como efecto del caos en las filas rusas, que alcanz?? Nowy Świat y Świętokrzyska Calles sin oposici??n por unidades rusas estacionadas en el pa??s, como los comandantes rusos no sab??an qu?? hacer. Finalmente fue detenido por una fuerza rusa en Krakowskie Przedmieście Street, que consiste en no menos de 600 hombres y 5 piezas de artiller??a, y comandado por el general Miłaszewicz. La fuerza rusa se disloc?? estrat??gicamente en ambos lados de la calle, tanto en el Kazimierz Palacio (hoy Universidad de Varsovia rectorado) y antes Iglesia de la Santa Cruz. Col. Hauman comenz?? largas negociaciones con el comandante ruso pidi??ndole que permitir que las fuerzas polacas que pasan. Sin embargo, las negociaciones se rompen y finalmente a las 8 el regimiento polaco asaltaron las posiciones rusas. Despu??s de una escaramuza que se produjo la unidad polaca fue parcialmente dispersa y tuvo que retirarse. Partes de la unidad debajo de comandante. Stanisław Lipnicki se retir?? a la Iglesia Dominicana, donde continuaron los combates. Otro de tropas al mando del Teniente Sypniewski se abri?? paso a la Branicki Palace, pero otros encontraron su camino m??s hacia el Ciudad Vieja, flanqueando los rusos. Debido a eso, la infanter??a rusa bajo el general Miłaszewicz y una peque??a fuerza de caballer??a bajo el pr??ncipe Gagarin, aunque victorioso, se encontraron bajo fuego cruzado y rodeado. Adem??s, una peque??a milicia todav??a ruidoso bajo Jan Kilinski apareci?? en su parte trasera y todas las unidades polacas en el ??rea asaltado los rusos desde todas las direcciones, lo que result?? en la destrucci??n casi total de las unidades rusas. El propio general Miłaszewicz fue herido cuando intentaba retirarse con los restos de su fuerza hacia el Kazimierz Palace, mientras que el pr??ncipe Gagarin se retir?? con algunos soldados de caballer??a hacia el Saxon Garden, donde fueron emboscados por civiles y mataron a casi a un hombre. La 10?? Regimiento procedi?? hacia la Plaza del Castillo, donde particip?? en las luchas contra las fuerzas rusas m??s peque??as en el casco antiguo.

Centro de la ciudad

El luchar en la calle Miodowa en Krakowskie Przedmiescie, boceto de Jan Piotr Norblin.

La victoria de la d??cima Regimiento marc?? un punto de inflexi??n de la sublevaci??n, ya que se rompi?? la moral de las fuerzas rusas. Pasado el mediod??a las peleas en frente de la sede de Igelstr??m, en Miodowa Street y para el Arsenal continu?? ya que ambas partes se??alaron a refuerzos de todas partes de la ciudad. Unidades rusas no ponen la defensa m??s fuerte y aunque se vieron obligados a retirarse en la direcci??n de la Iglesia de los franciscanos, que repelieron polacos primeros ataques y capturaron la Krasiński Palace, que los polacos intentaron utilizar para tomarlos bajo fuego cruzado. Al mismo tiempo, el jard??n del palacio permaneci?? en manos polacas y peleas fuertes repartidos a esa ??rea tambi??n. En otras partes de la ciudad las fuerzas rusas m??s peque??os se defendieron en mansiones aisladas, como fue el caso de la casa de Szanowski en el Vistula en el barrio de Powiśle, donde una peque??a tropa rusa ofreci?? una feroz resistencia contra el d??cimo regimiento hasta la tarde. Cerca, una fuerza rusa debajo de comandante. Mayer, que consiste en aproximadamente dos empresas y armado con dos ca??ones, se fortaleci?? en los Ba??os del Kwieciński, donde se defendi?? durante varias horas. Despu??s de repetidas cargas por el d??cimo regimiento, el comandante ruso se qued?? con no m??s de 80 hombres, con quien se retir?? al otro lado del r??o.

Mientras tanto, el rey, junto con algunos miembros de la Confederaci??n Targowica se refugi?? en la Castillo de Varsovia (entre ellos eran Piotr Ozarowski, J??zef Ankwicz, Gran Corona Marshall Fryderyk J??zef Moszynski y el hermano del rey Kazimierz Poniatowski). A partir de ah?? trataron de restablecer la paz, pero sin ning??n ??xito. Poniatowski nominado dos personas de confianza para tomar el mando de las tropas: Ignacy Wyssogota Zakrzewski se convirti?? en el alcalde de Varsovia, y general Stanisław Mokronowski se convirti?? en el comandante en jefe de las tropas de Varsovia, pero ambos decidieron r??pidamente para apoyar el levantamiento.

Br??hl Palace en Varsovia.

Al mismo tiempo, m??s de la mitad de las fuerzas rusas se acumul?? por el general Ivan Novitskiy en el extremo occidental de la Avenida Jerusal??n. Alrededor de 4.000 hombres se retiraron no sin disparar un solo tiro. Entre las unidades se manifestaron hab??a unidades que eran para asegurar toda la parte sur de Varsovia, incluyendo las fuerzas bajo el teniente coronel Kasztoliński y von Klugen, partes de la guardia personal de Igelstr??m y los restos de la fuerza para tomar parte en la batalla contra el 10 regimiento, comandado por el Mayor. Bago. Novitskiy, tras varias horas de indecisi??n, finalmente organiz?? una fuerza de socorro de unos 3.000 hombres y 10 ca??ones, y comenz?? una marcha hacia el centro de la ciudad. La columna cruz?? Marszałkowska calle sin oposici??n y lleg?? a la Plaza de Saxon. All?? fue recibido por una unidad insignificante de no m??s de 100 civiles armados con una sola 6 ca??ones libras, al mando del capit??n de Artiller??a Jacek Drozdowski. La unidad polaca abri?? fuego desde su ??nico ca????n y empez?? a retirarse poco a poco a trav??s de la plaza hacia el Palacio de Br??hl en su extremo norte, disparando todo el camino. Al mismo tiempo, el comandante ruso no emiti?? ninguna orden y su columna simplemente dej?? bajo el fuego. Aunque muy inferior tanto en n??meros, capacitaci??n y equipo, la unidad de Drozdowski no fue atacado por la fuerza rusa, como Novitskiy finalmente perdi?? el control de sus tropas. Los soldados rusos rompieron sus filas y se apoderaron de la indefensa Saxon Palace, donde se apoderaron de las bodegas llenas de alcohol. Los polacos siguieron bombardear con fuego de artiller??a durante casi 3 horas, sin ser atacado. Por ??ltimo, cuando una empresa de la 10?? Regimiento de regresar de Powiśle apareci?? en Kr??lewska Street, los rusos comenzaron una retirada desorganizada hacia la Avenida Jerusal??n, dejando Igelstr??m a su propio destino.

Asalto a la Embajada de Rusia, boceto de Jan Piotr Norblin.

El retiro de la unidad rusa permiti?? a los polacos para repeler otros ataques por las fuerzas rusas, as??, como un ataque de aproximadamente un millar de hombres de De Varsovia Ciudad Nueva hacia la puerta norte de la Pueblo Viejo. Aunque la fuerza de Rusia finalmente logr?? romper con el casco antiguo, que hab??a perdido todas sus armas y m??s del cincuenta por ciento de sus hombres. Tambi??n repelido se repitieron los ataques a la Maestranza de Miodowa Street, bajo el mando del general Tishchev. Los rusos, que se aproximan en tres columnas, no coordin?? sus maniobras, lo que permite a los polacos que lidiar con ellos por separado, uno por uno. La primera columna bajo Tishchev acerc?? al Arsenal a las 3 de la calle Miodowa. Aunque una de las torretas del edificio explot??, los polacos consiguieron repeler el asalto en menos de media hora, antes de que los rusos hab??an reunido refuerzos. La segunda columna rusa se acerc?? al Arsenal por los Jardines Krasinski, pero fue detenido por el fuego masivo de varios ca??ones escondidos en los arbustos. El tercer batall??n ruso, comandado por Tishchev personalmente, se acerc?? al Arsenal desde el oeste, a lo largo de la calle Leszno, donde fue detenido por la Guardia Real. Despu??s de una lucha feroz, Tishchev fue herido gravemente (una bala de ca????n arranc?? la pierna) y pronto muri??, mientras que el resto de su fuerza se rindi?? a los polacos.

En estas circunstancias, los polacos comenzaron un contraataque dirigido a capturar el palacio de Igelstr??m y las posiciones de las fuerzas que hab??a logrado reunir a su alrededor. Estos incluyen un batall??n con Johann Jakob Pistor; un batall??n extra??da de Marywil (comandado por el coronel Parfyeniev); un batall??n de la famosa Regimiento de Siberia; y algo de caballer??a bajo el Brigadier Baur. Todos menos los hombres de Parfyeniev previamente hab??an estado involucrados en los ataques fallidos en el Arsenal y hacia el Castillo Real, y todos eran aguerrido. Sin embargo, como los polacos lograron apoderarse de varios edificios a lo largo Senatorska Street (frente al palacio) y procedi?? a disparar a los rusos desde las ventanas, los rusos no pod??an reorganizar sus filas y tuvo que esconderse en el palacio y el cercano Iglesia de los Capuchinos. Antes de cuatro, Regimiento de Dzialynski alcanz?? Senatorska calle y comenz?? un asalto frontal contra el palacio, pero fue sangrientamente repelida por los defensores rusos. Sin embargo, el fuego constante de las ventanas y los techos de las casas vecinas les imped??a montar un contraataque y ambas partes llegaron a un punto muerto. Debido a que Igelstr??m se qued?? con otra opci??n que esperar refuerzos del exterior, lo que sin embargo no ocurri??. Al caer la noche una peque??a unidad al mando del mayor Titov se abri?? paso a Igelstr??m, pero su fuerza no era lo suficientemente fuerte como para romper el estancamiento.

Incapaz de llegar al palacio, los polacos asaltaron las posiciones rusas en frente de la iglesia y el convento de los Capuchinos. Los rusos se retiraron al patio, desde donde los combates se extendieron a todo el monasterio. Los polacos lograron asegurar el patio y colocar un solo ca????n all??, lo que les permiti?? asaltar el monasterio, pero feroz mano a mano peleas, con grandes p??rdidas en ambos lados, continuaron hasta la noche. En la pr??xima noche, algunas de las unidades rusas m??s peque??os perdieron cohesi??n y trataron de retirarse por su cuenta. Muchos soldados involucrados en el saqueo en ese momento, y el Palacio del Krasiński fue uno de los edificios m??s destacados saqueados por los soldados durante la sublevaci??n. Esto marc?? el primer d??a de la sublevaci??n.

Segundo d??a

Documento de adhesi??n de la ciudad de Varsovia Insurrecci??n de Kościuszko, firmado el 19 de abril

Durante la noche los combates en varias partes de la ciudad continuaron. Las unidades rusas aisladas se defendieron en casas en varias partes de la ciudad. En la madrugada del 18 de abril de Mokronowski decidi?? concentrarse en la principal plaza fuerte de Rusia que queda en la ciudad - la embajada en la calle Miodowa. Las unidades polacas, reforzados con los voluntarios civiles, continuaron las agresiones repetidas en el patio del edificio. Aunque todos fueron repelidos sangrientamente, los rusos sufrieron p??rdidas significativas y, en particular de fuego constante de los edificios situados al otro lado de la calle. Los rusos lograron mantener una peque??a zona delimitada por Miodowa y Długa calles, as?? como la Plaza y el palacio Krasiński. Creyendo m??s defensa de su palacio fue in??til, Igelstr??m dej?? all?? s??lo una fuerza simb??lica de aproximadamente 400 hombres y se retir?? al Palacio Krasiński. ??l plane?? para preparar una salida con el fin de romper a trav??s del centro de la ciudad, pero todas las calles de los alrededores estaban llenos de tropas polacas y ca??ones.

Igelstr??m, incapaz de ordenar a la mayor??a de sus tropas desde el levantamiento comenz??, pidi?? permiso a capitular. Despu??s de ser concedido una tregua, se retir?? a la Campo prusiano, cerca de Varsovia en De Powązki, de donde se retiraron a Zakroczym. El n??mero exacto de tropas que logr?? retirarse con Igelstr??m es desconocida y var??a de una fuente a otra, pero la mayor??a de las estimaciones col??quelo en entre 300 y 400 hombres y 8 ca??ones. Tan pronto como se descubri?? la retirada de Igelstr??m, se reanud?? el asalto a las posiciones rusas. Las tropas restantes defienden la embajada y que cubren la retirada de Igelstr??m finalmente se quedan sin municiones y sus posiciones fueron invadidos por las 5 de la tarde por las fuerzas del Regimiento 10?? bajo Kalinowski, ayudado por la milicia de Kilinski. Las fuerzas polacas en libertad presos pol??ticos en manos de los rusos en el s??tano y fueron capaces de asegurar la mayor parte del archivo secreto de la embajada, que cubre todas las operaciones secretos rusos en Polonia desde 1763. Entre los cautivos prominentes tomadas durante las peleas finales para la embajada era el coronel Parfyeniev. Entre los documentos capturados eran las listas de varios funcionarios polacos en la n??mina de Rusia; muchos de ellos fueron posteriormente ejecutados. Esta victoria polaco marc?? el fin de la insurrecci??n, con las ??ltimas unidades rusas ya sea enrutados o en retiro. Las peque??as ??ltimos puntos de resistencia rusa se eliminaron o se rindieron en ese d??a.

Secuelas

Varios factores contribuyeron a la derrota y las p??rdidas de Rusia. Igelstr??m hab??a reducido el tama??o de la guarnici??n, el env??o de algunas de las unidades para hacer frente a las fuerzas principales del Kosciuszko y publicado sus restantes regimientos tan incompetente que fueron f??cilmente separados de los dem??s y abrumados por las fuerzas polacas. Por ??ltimo, desde el inicio de la insurrecci??n, las fuerzas polacas fueron ayudados por la poblaci??n civil y tuvo la sorpresa de su lado y, mientras la multitud captur?? la ciudad Arsenal, los soldados rusos se encontraron bajo ataque en toda la ciudad.

El levantamiento en Varsovia marc?? una victoria significativa para toda la causa de Kosciuszko, ya que demostr?? que las fuerzas rusas podr??an ser golpeados. Los ecos de la victoria en Varsovia extendieron por todo el pa??s. Mokronowski convirti?? en comandante militar en Varsovia y Ignacy Zakrzewski se convirti?? en la ciudad presidente. General Mokronowski suplic?? repetidamente el Rey, que era al mismo tiempo su primo, para apoyar el levantamiento. Sin embargo, el rey se neg?? y el poder en la ciudad fue capturado por la Consejo Provisional Temporal ( Polaco: Rada Zastępcza Tymczasowa) compuesto por Zakrzewski, Mokronowski, J??zef Wybicki y Kilinski. Mokronowski se retir?? pronto del consejo por su oposici??n a Kosciuszko. El 27 de mayo, el Consejo se disolvi?? y se pasa el poder a Consejo Nacional Supremo de Kosciuszko ( Polaco: Rada Najwyższa Narodowa). El 9 de mayo cuatro partidarios prominentes de la Confederaci??n Targowica, incluyendo J??zef Ankwicz, J??zef Kossakowski, atam??n Piotr Ozarowski y atam??n J??zef Zabiello, fueron condenados a muerte por el Tribunal insurreccional y fueron ahorcados en Varsovia. Unas semanas m??s tarde, el 28 de junio, una multitud enfurecida asalt?? las c??rceles y ahorcado otros partidarios de Targowica, incluyendo obispo Ignacy Jakub Massalski, pr??ncipe Antoni Stanisław Czetwertyński-Światopełk, embajador Karol Boscamp-Lasopolski y otros. La Milicia Nacional de Varsovia creci?? a m??s de 20.000 hombres de armas y constitu??a una gran parte de la lucha del Ej??rcito polaco contra Rusia.

El levantamiento tambi??n fue comentado abiertamente a Rusia. Como resultado de esta derrota, Igelstr??m se record?? en desgracia, a pesar de que se redimir??a en la lucha futura. En el siglo 19 la Sublevaci??n de 1794 se present?? en una mala luz en Imperial Ruso la historiograf??a, como las luchas en Varsovia fueron referidos como un " masacre "de los soldados rusos desarmados por la Varsovia de mafia. Historiador ruso Platon Zhukovich marc?? su relaci??n de los eventos con muchos horrible, pero las descripciones contraf??cticos de soldados rusos desarmados siendo sacrificados en una iglesia ortodoxa durante la Eucarist??a, a pesar de que no hab??a iglesia ortodoxa en Varsovia en ese momento, la participaci??n de la milicia de Kilinski era seriamente sobrevalorado y no hay otra fuente confirma la tesis de que la guarnici??n rusa estaba desarmado. La derrota en esta batalla es a veces visto como una de las razones de la masacre de Praga, en la que las fuerzas rusas asesinadas entre 10.000 y 20.000 civiles de Varsovia despu??s de su reconquista de la ciudad ese mismo a??o.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Warsaw_Uprising_(1794)&oldid=539569106 "