
Guerras de las Rosas
Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia
Esta selecci??n se hace para las escuelas por caridad para ni??os leer m??s . El apadrinamiento de ni??os ayuda a los ni??os uno por uno http://www.sponsor-a-child.org.uk/ .
Guerras de las Rosas | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Pintura por Henry Payne en 1908 de la escena de la historia ap??crifa en el jard??n del templo, desde Shakespeare juego 's Henry VI, parte 1, donde los partidarios de las facciones rivales recogen tanto las rosas rojas o blancas | |||||||
| |||||||
Los beligerantes | |||||||
![]() | ![]() | ||||||
Comandantes | |||||||
Richard, duque de York ??? Eduardo IV de Inglaterra Ricardo III de Inglaterra ??? | Enrique VI de Inglaterra Eduardo de Westminster ??? Enrique VII de Inglaterra |
|


Las Guerras de las Rosas fueron una serie de guerras din??sticas libradas entre partidarios de dos ramas rivales de la real Casa de Plantagenet: las casas de Lancaster y York (cuyos s??mbolos her??ldicos eran el rojo y el blanco se levantaron, respectivamente) para la trono de Inglaterra. Ellos se libraron en varios episodios espor??dicos entre 1455 y 1485, aunque no se relacionaba luchando tanto antes como despu??s de este per??odo. Son el resultado de los problemas sociales y financieros tras las Guerra de los Cien A??os . La victoria final fue para el reclamante Lancastrian relativamente remota, Enrique Tudor , quien derrot?? al ??ltimo rey Yorkist Richard III y se cas?? con Edward IV hija 's Isabel de York para unir las dos casas. La Casa de Tudor gobern?? posteriormente Inglaterra y Gales para 117 a??os.
Henry de Bolingbroke hab??a establecido la Casa de Lancaster en el trono en 1399, cuando derroc?? a su primo Ricardo II y fue coronado como Enrique IV. El hijo de Bolingbroke Henry V mantiene la bodega de la familia en la corona, pero cuando Enrique V muri??, su heredero era el infante Enrique VI . La afirmaci??n de Lancaster al trono descendi?? de John de Gaunt, 1er Duque de Lancaster, el tercer hijo sobreviviente de Eduardo III . Derecho de Enrique VI a la corona fue desafiado por Richard, duque de York, que podr??a reclamar descendencia de hijos sobrevivientes de Edward segundo y cuarto, Lionel de Amberes y Edmund de Langley, 1r duque de York. Ricardo de York, que hab??a ocupado varios cargos importantes del Estado, se pele?? con prominentes de Lancaster en la corte y con la reina de Enrique VI, Margarita de Anjou.
Aunque los enfrentamientos armados se hab??an producido con anterioridad entre los partidarios de York y Lancaster, la primera lucha abierta estall?? en 1455 en el Primera batalla de St Albans. Varios Lancastrians prominentes murieron, pero sus herederos continuaron un mortal feudo con Richard. Aunque se restableci?? la paz temporal, los de Lancaster fueron inspirados por Margarita de Anjou para disputar la influencia de York. La lucha se reanud?? con mayor violencia en 1459. York y sus seguidores se vieron obligados a huir del pa??s, pero uno de sus m??s prominentes partidarios, la Conde de Warwick, invadi?? Inglaterra desde Calais y captur?? a Henry en el Batalla de Northampton. York regres?? al pa??s y se convirti?? en Protector de Inglaterra, pero fue disuadido de reclamar el trono. Margaret y los nobles de Lancaster irreconciliables reunieron sus fuerzas en el norte de Inglaterra, y cuando York se traslad?? al norte de suprimirlos, ??l y su segundo hijo Edmund murieron en el Batalla de Wakefield, en diciembre de 1460. El ej??rcito de Lancaster avanz?? sur y recapturado Henry en el Segunda batalla de St Albans, pero no lograron ocupar Londres, y posteriormente se retiraron hacia el norte. El hijo de York mayor, Eduardo, conde de marzo, fue proclamado rey Eduardo IV . Reuni?? a los ej??rcitos Yorkist y obtuvo una victoria aplastante en la Batalla de Towton marzo 1461.
Despu??s de las revueltas en el norte de Lancaster fueron suprimidas en 1464 y Henry fue capturado una vez m??s, Edward se pele?? con su partidario jefe y asesor, el conde de Warwick (conocido como el "Hacedor de Reyes"), y que se alejaran muchos amigos e incluso miembros de la familia por favoreciendo la familia advenedizo de su reina, Elizabeth Woodville, con quien se hab??a casado en secreto. Warwick intent?? primero suplantar Edward con su hermano menor George, duque de Clarence, y luego para restaurar Henry VI al trono. Esto dio lugar a dos a??os de los r??pidos cambios de la fortuna, antes de que Edward IV gan?? una vez m??s victorias completas en Barnet (abril 1471), donde mataron a Warwick, y Tewkesbury (mayo 1471), donde el heredero de Lancaster, Edward, Pr??ncipe de Gales, fue ejecutado despu??s de la batalla. Henry fue asesinado en la Torre de Londres , varios d??as despu??s, poniendo fin a la l??nea directa de sucesi??n de Lancaster.
Un per??odo de relativa paz sigui??, pero el rey Eduardo muri?? inesperadamente en 1483. Su hermano sobreviviente, Richard de Gloucester , se mud?? a prevenir la familia impopular Woodville de la viuda de Edward de la participaci??n en el gobierno durante la minor??a del hijo de Edward, Edward V , y entonces se apoder?? del trono para s?? mismo, utilizando la legitimidad sospechoso del matrimonio de Eduardo IV como pretexto. Enrique Tudor , un pariente lejano de los reyes de Lancaster que hab??an heredado su reclamaci??n, derrot?? a Richard Bosworth en 1485. Fue coronado Enrique VII, y se cas?? Isabel de York, hija de Eduardo IV, para unir y reconciliar las dos casas.
Revueltas Yorkist, dirigida por John de la Pole, 1r conde de Lincoln y otros, estall?? en 1487 bajo la bandera del pretendiente Lambert Simnel, que dec??a ser Edward, conde de Warwick (hijo de Jorge de Clarence), lo que resulta en las ??ltimas batallas campales. Aunque la mayor??a de los descendientes supervivientes de Ricardo de York fueron encarcelados, rebeliones espor??dicas continuaron hasta 1497, cuando Perkin Warbeck, que dec??a ser el hermano menor de Edward V, uno de los dos desaparecidos Pr??ncipes de la Torre, fue encarcelado y posteriormente ejecutados.
Nombre y s??mbolos


El nombre de "Guerra de las Rosas" se refiere a la Insignias her??ldicas asociados a las dos casas reales, la Rosa Blanca de York y la Rose roja de Lancaster. Se empez?? a usar com??n en el siglo XIX despu??s de la publicaci??n de Ana de Geierstein por Sir Walter Scott . Scott, basa el nombre en una escena en William Shakespeare juego 's Henry VI Parte 1, situado en los jardines de la Temple Church, donde un n??mero de nobles y un abogado recoger rosas rojas o blancas para mostrar su lealtad al Lancastrian o facci??n Yorkist respectivamente. La facci??n Yorkist utiliza el s??mbolo de la rosa blanca desde temprano en el conflicto, pero el rojo de Lancaster se levant?? al parecer se introdujo s??lo despu??s de la victoria de Enrique Tudor en la batalla de Bosworth, cuando se combina con el blanco Yorkist rosa para formar el Rosa Tudor, que simboliza la uni??n de las dos casas.
La mayor??a de los participantes en las guerras usaban insignias librea asociados a sus se??ores inmediatos o clientes bajo el sistema vigente de los llamados " feudalismo bastardo ". Por ejemplo, las fuerzas de Enrique Tudor en Bosworth luch?? bajo la bandera de un drag??n rojo, mientras que el ej??rcito Yorkist utiliza Richard III de dispositivo personal de un jabal?? blanco.
Aunque los nombres de las casas rivales se derivan de las ciudades de York y Lancaster, la correspondiente ducados ten??a poco que ver con estas ciudades. Las tierras y oficinas adscritas al Ducado de Lancaster fueron principalmente en Gloucestershire, Gales del Norte y Cheshire, mientras fincas y castillos que fueron parte del Ducado de York (y la Condado de marzo, que Ricardo de York tambi??n hered??) se extendi?? por toda Inglaterra, aunque muchos estaban en las marchas Gal??s.
Magnates y ej??rcitos


Este fue un per??odo en que los reyes de Inglaterra afirmaban derecho divino y se cre??a que por su gente para ser el "ungido de Jehov??", dirigido y guiado por la mano de Dios. Se consider?? que el rey ten??a el deber de defender a su pueblo y para defender la ley de la tierra, pero la forma en que cumpli?? estas funciones era totalmente dependiente, en la pr??ctica, en el car??cter del soberano individual. Aunque el rey todav??a ejerc??a gran poder personal, la complejidad del gobierno en una naci??n de unos 3 millones de personas se hab??an llevado a una creciente delegaci??n de poder a trav??s de un n??mero creciente de departamentos estatales.
La regla de primogenitura aplica generalmente a la sucesi??n real. Desde La anarqu??a , causada por la muerte del rey Enrique I de Inglaterra en 1135 sin un heredero var??n, fue llevado a un extremo por la adhesi??n de su nieto Enrique II , sin mayores problemas han surgido con este enfoque. A partir de la deposici??n de Ricardo II en 1399 hasta el final del siglo XV, sin embargo, la corona se convirti?? en objeto de disputas, en parte por el aumento de lo que Sir John Fortescue, que escribi?? en la d??cada de 1460, llamado "el tema m??s poderoso". Debido en gran parte a la cantidad de hijos producidos por el rey Eduardo III, demasiados temas principales ten??an una reclamaci??n al trono o aspiraban a ser el poder detr??s de ??l. Como resultado de ello, se a??adi?? un nuevo elemento a la determinaci??n de la sucesi??n real: la prevalencia de la fuerza sobre el derecho.
Defensa del reino era especialmente importante y la mayor??a de los ingleses se cree que han puesto un gran valor en el ??xito en los brazos: de ah??, el rey tuvo que ser visto como un guerrero competente. Reyes confiar en sus nobles en equiparlos con las tropas cuando sea necesario, por lo que fue en su inter??s de mantener buenas relaciones con la aristocracia y la alta burgues??a que, si provoc??, podr??a competir con ellos en t??rminos de fuerza armada. Del mismo modo, un rey ten??a el deber de impedir que las luchas de poder entre sus pr??ncipes, ya que ??stos podr??an afectar la estabilidad del reino, adem??s de la amenaza a su propia posici??n que ellos presentan.
Las Guerras de las Rosas se libraron principalmente por los grandes magnates de la aristocracia terrateniente. Estos fueron los duques reales, marqueses y condes que eran relativamente pocos en n??mero; y un mayor n??mero de barones, caballeros y nobleza terrateniente. Adem??s de las grandes propiedades que controlaban, muchos mejorada su riqueza por la inversi??n en el comercio y expandieron su influencia a trav??s de alianzas matrimoniales pol??ticos. Fueron apoyados por ej??rcitos de retenedores y arrendatarios feudales, a veces con la ayuda de mercenarios extranjeros; esta pr??ctica de controlar un gran n??mero de hombres de armas pagadas era conocido como "mantenimiento". Adem??s del tama??o de su ej??rcito privado, el prestigio de un noble se midi?? por su "afinidad" (es decir, aquellos vinculados por contrato que le sirven). El dispositivo de retenci??n que se convirti?? en un miembro de una afinidad llevaba "livery" del noble (un uniforme y la insignia) y acompa??arlo en las campa??as militares; a cambio, el noble le pagar??a una pensi??n, proporcionar protecci??n y otorgar recompensas como la tierra o una oficina lucrativo. Este sistema no oficial de " librea y mantenimiento "en gran medida produjo a trav??s del declive del feudalismo a ra??z de la Guerra de los Cien A??os para ser reemplazado por lo que algunos historiadores " feudalismo bastardo "por el que el retenedor no sirvi?? el noble como vasallo feudal sino como un retenedor de librea bajo contrato o escritura de emisi??n.
Era costumbre que la caballer??a pesada para luchar completamente a pie. En varios casos, los magnates desmontaron y lucharon entre los soldados de infanter??a comunes, para inspirarlos y disipar la noci??n de que en el caso de derrota podr??an ser rescatados, mientras que los soldados comunes, siendo de poco valor, ante la muerte. Se afirma a menudo, sin embargo, que los nobles enfrentan mayores riesgos que los soldados rasos. El observador de Borgo??a Philippe de Commines inform?? que una vez que Edward IV hab??a visto que la victoria estaba seguro en el campo de batalla, ??l gritaba que los que huyen de los soldados rasos se salvar??an, pero sin piedad se mostrar??an a los se??ores. Hab??a pocos incentivos para cualquiera tomar prisionero cualquiera de alto rango noble durante o inmediatamente despu??s de una batalla. Durante la Guerra de los Cien A??os contra Francia, un noble capturado ser??a capaz de s?? mismo en rescate por una gran suma, pero en la Guerra de las Rosas, un noble que pertenec??a a una facci??n derrotada se declarar??a condenada, y por lo tanto posee ninguna propiedad, y de ning??n valor a su captor.
Cambio social
El siglo XV fue una ??poca de creciente cambio en la sociedad con una clase media crecido m??s pr??spero e influyente a trav??s de sus intereses mercantiles y una clase inferior, alimentada por las ense??anzas de la Lollards, que cuestionaron cada vez m??s el orden establecido. Entre las consecuencias fueron un grado de anarqu??a social y una disminuci??n de respeto a la autoridad y la ley. Los problemas se intensificaron desde el principio del de Enrique VI reinado en 1422 con quejas generalizadas sobre la corrupci??n, desorden p??blico, los disturbios y la mala administraci??n de la justicia.
Tras la derrota en la Guerra de los Cien A??os , terratenientes ingleses quejas sobre su p??rdida financiera, resultado de la p??rdida de sus tierras continentales, fue uno de los principales factores que conducen a la Guerra de las Rosas.
Por la d??cada de 1450, la situaci??n se hab??a vuelto urgente con la ley y el orden en un estado de colapso y la delincuencia en aumento. El mayor problema era que los soldados que regresan de las guerras en Francia encontr?? poco para darles la bienvenida en su casa y se encontraron en la indigencia. Ya habituado a la violencia pero ahora liberado de la disciplina militar, muchos tomaron a una vida de bandolerismo y la ley de ruptura. Algunos de ellos se convirtieron en empleados por nobles como matones armados cuyo trabajo era intimidar, asalto e incluso asesinar a los enemigos de su patr??n. La aplicaci??n de la ley y el orden era responsabilidad del Consejo del Rey, que efectivamente gobernado el pa??s en nombre del rey, sino durante todo el reinado de Enrique VI, el Consejo no hizo nada para promover el orden y no pudo controlar los magnates. El cronista John Hardyng escribi??: "En cada comarca, con gatos y sallets limpio, desgobierno doth suben y vecinos hace la guerra". La mayor??a de los delincuentes parecen haber salido con sus cr??menes. De los que fueron capturados, muchos fueron absueltos, mientras que otros se concedieron indultos emitidos a nombre de Enrique VI.
El desorden imperante de la ??poca no ten??a su origen en la creaci??n de riqueza por la clase mercantil. El comercio de la lana disminuy?? lentamente despu??s de 1450, pero esto fue compensado por el aumento de la demanda desde el extranjero para el pa??o de lana, esta??o, plomo, cuero y otros productos. Calais, que permaneci?? en manos de los ingleses despu??s de que el resto de los territorios franceses de Inglaterra se perdieron en 1453, fue el mercado de la lana jefe, que atrae a comerciantes de toda Europa. Por tanto, la estabilidad de Calais era crucial para las clases mercantiles, pero se debilit?? durante la Guerra de las Rosas cuando magnates enemistados lo consideraron como un refugio en el exilio o, m??s alarmante, como trampol??n para la invasi??n de Inglaterra.
Sucesi??n en disputa
La "carrera de magnates poderosos" fue creado por el rey Eduardo III en el siglo XIV. Edward y su esposa Felipa de Henao tuvo trece hijos, entre ellos cinco hijos que crecieron hasta la madurez. Edward matrimonios arreglados fuertes para ellos con herederas ingl??s y cre?? los primeros ducados jam??s ingl??s: Cornwall, Clarence, Lancaster, York y Gloucester. Los descendientes de estos duques ser??an "en ??ltima instancia desafiarse unos a otros por el trono en s??".
Eduardo III fue sucedido en 1377 por sus nueve a??os de edad, nieto Ricardo II , cuyo padre Eduardo, el Pr??ncipe Negro hab??a muerto en 1376. El segundo hijo de Edward, Lionel de Amberes, el primero Duque de Clarence, tambi??n le hab??a fallecido y se fue una hija, Philippa, que se convirti?? en heredera presuntiva a Richard II. Philippa casado Edmund Mortimer, 3ro conde de marzo. Philippa y Edmund murieron dentro de un mes de diferencia en 1381. El sin hijos Richard II nombr?? a su hijo Roger Mortimer, cuarto conde de marzo como su presunto heredero, pero Roger Mortimer muri?? en 1398, dejando un hijo peque??o Edmund Mortimer, quinto conde de marzo. Cuando la l??nea del Pr??ncipe Negro fall??, la corona debe haber pasado por la ley de primogenitura a Edmund Mortimer, como el descendiente de Lionel de Amberes. Pero no lo hizo; y este fue el tema crucial en lo que se conoci?? como la Guerra de las Dos Rosas.
El gobierno de Ricardo II hab??a sido muy impopular. Al principio de su reinado, se hab??a exiliado Henry Bolingbroke , el hijo del tercer hijo de Eduardo III Juan de Gante. Bolingbroke regres?? del exilio en 1399, inicialmente para reclamar sus derechos como duque de Lancaster. Con el apoyo de la mayor??a de los nobles, Bolingbroke entonces depuesto Richard y fue coronado como Enrique IV. No hay nobles inmediatamente apoyaron reclamo alternativo al joven Edmund Mortimer al trono. Sin embargo, a los pocos a??os de tomar el trono, Henry se enfrent?? a varias rebeliones en Gales , Cheshire y Northumberland, que utiliz?? el reclamo Mortimer al trono tanto como pretexto y punto de reuni??n. Todas estas revueltas fueron reprimidas, aunque con dificultad.
Enrique IV muri?? en 1413. Su hijo y sucesor, Enrique V , hered?? un pa??s pacificado temporalmente. Henry era un gran soldado, y su ??xito militar contra Francia en la Guerra de los Cien A??os reforzado su enorme popularidad, lo que le permiti?? fortalecer la bodega de Lancaster en el trono.
Hubo una conspiraci??n en contra de Henry durante sus nueve a??os de reinado: el Southampton Parcela dirigido por Richard, conde de Cambridge, un hijo de Edmund de Langley, el cuarto hijo de Eduardo III. Cambridge fue ejecutado en 1415, por traici??n en el inicio de la campa??a que llev?? a la batalla de Agincourt . La esposa de Cambridge, Anne Mortimer, que hab??a muerto en 1411, tambi??n ten??a una demanda al trono, siendo la hija de Roger Mortimer y por lo tanto un descendiente de Lionel de Amberes. Su hermano Edmundo, conde de March, que hab??a apoyado lealmente Henry, muri?? sin descendencia en 1425 y su reclamo y t??tulos, por tanto, pasa a los descendientes de Anne.
Richard, el hijo de Cambridge y Anne Mortimer, ten??a cuatro a??os de edad en el momento de la ejecuci??n de su padre. Aunque era Cambridge condenada, Henry tarde permiti?? a Richard a heredar el t??tulo y las tierras del hermano mayor de Cambridge Edward, duque de York, que hab??a muerto luchando junto a Henry en Agincourt y no ten??a ning??n problema. Henry, que ten??a tres hermanos m??s j??venes y era ??l mismo en su mejor momento y recientemente casado, no ten??a ninguna duda de que el derecho de Lancaster a la corona era seguro. La muerte prematura de Henry llev?? a su ??nico hijo que viene al trono como un beb?? y el pa??s est?? gobernado por regentes. Los hermanos menores de Henry V no produjeron descendencia leg??tima superviviente, dejando s??lo primos lejanos (el Beaufort) como herederos alternativas Lancaster, y por lo tanto Richard de la reivindicaci??n de York al trono se hizo m??s significativa, lo coloca en una posici??n de amenazar a los d??biles rey Enrique VI.
Henry VI
Enrique V muri?? inesperadamente en 1422 y su hijo, el rey Enrique VI de Inglaterra , ascendi?? al trono como un beb?? de s??lo nueve meses de edad. Despu??s de la muerte de su t??o, John, duque de Bedford en 1435, fue rodeado por los concejales pendencieros y asesores. Sobrevivir t??o paterno de Henry, Humphrey, duque de Gloucester, trat?? de ser nombrado Protector y deliberadamente cortej?? a la popularidad de la gente com??n para sus propios fines, pero se opuso Cardenal Beaufort y Guillermo de la Pole, 1r duque de Suffolk, que fueron culpado por el mal manejo del gobierno y mal ejecutar las continuas Guerra de los Cien A??os con Francia. Bajo Enrique VI, pr??cticamente todas las explotaciones de ingl??s en Francia, incluyendo la tierra ganada por Henry V, se perdieron.
Suffolk, finalmente logr?? que Humphrey de Gloucester arrestado por traici??n. Humphrey muri?? mientras esperaba el juicio en prisi??n en Bury St Edmunds en 1447. Algunas autoridades fechan el inicio de la Guerra de las Rosas de la muerte de Humphrey. Sin embargo, con graves reveses en Francia, Suffolk fue despojado de oficina y fue asesinado en su camino al exilio. Edmund Beaufort, segundo duque de Somerset le sucedi?? como l??der del partido que buscan la paz con Francia. El duque de York, que hab??a sucedido a Bedford como teniente en Francia, por su parte representa los que quer??an continuar la guerra con m??s fuerza, y critic?? a la corte, y Somerset, en particular, para ??l de los fondos y los hombres mueren de hambre durante sus campa??as en Francia. En todas estas peleas, Enrique VI hab??a sido escasa la participaci??n. Fue visto como d??bil, rey ineficaz. Adem??s, sufr??a de episodios de enfermedad mental que puede haber heredado de su abuelo Carlos VI de Francia. Por 1450 muchos consideraban Henry incapaz de llevar a cabo las funciones y responsabilidades de un rey.


En 1450, hubo una revuelta popular violenta en Kent, La rebeli??n de Jack Cade. Las quejas fueron la extorsi??n por parte de los oficiales del rey y el fracaso de los tribunales para proteger los locales de propiedad-propietarios de todas las clases. Los rebeldes ocuparon partes de Londres, pero fueron expulsados por los ciudadanos despu??s de que algunos de ellos cayeron al saqueo. Los rebeldes se dispersaron despu??s de que supuestamente fueron perdonados sino varios, incluyendo Cade, m??s tarde fueron ejecutados.
Dos a??os m??s tarde, Ricardo de York regres?? a Inglaterra desde su nuevo cargo como teniente de Irlanda y march?? sobre Londres, exigiendo la destituci??n de Somerset y la reforma del gobierno. En esta etapa, algunos de los nobles apoyaron una acci??n tan dr??stica, y York se vio obligado a someterse a una fuerza superior a Blackheath. Fue encarcelado durante gran parte de 1452 y 1453, pero fue liberado despu??s de jurar no tomar las armas contra el tribunal.
El aumento de la discordia en la corte se reflej?? en el pa??s en su conjunto, donde las familias nobles participan en feudos privados y mostraron creciente falta de respeto a la autoridad real y por los tribunales de justicia. La Percy-Neville feudo era la m??s conocida de estas guerras privadas, pero otros se est??n llevando a cabo libremente. En muchos casos se libraron entre las familias que vienen de antiguo, y anteriormente nobleza menor plantearon en poder e influencia por Enrique IV en las consecuencias de las rebeliones contra ??l. La disputa entre los Percy largamente los condes de Northumberland -y las Nevilles comparativamente advenedizos sigui?? este patr??n, al igual que la pelea entre los Courtenay y Bonvilles en Cornualles y Devon. Un factor en estas peleas fue la presencia de un gran n??mero de soldados dados de alta de los ej??rcitos ingleses que hab??an sido derrotados en Francia. Nobles dedica muchos de ??stos para montar ataques, o para empacar los tribunales de justicia con sus simpatizantes, intimidar pretendientes, los testigos y los jueces.
Esta creciente descontento civiles, la abundancia de los nobles feudales con ej??rcitos privados, y la corrupci??n en la corte de Enrique VI formaron un clima pol??tico propicio para la guerra civil. Con el rey tan f??cilmente manipulada, poder descansaba con las personas m??s cercanas a ??l en la corte, en otras palabras, de Somerset y la facci??n de Lancaster. Richard y la facci??n de York, que tend??a a ser colocado f??sicamente m??s lejos de la sede del poder, encontraron su poder poco a poco siendo arrancada. El poder real tambi??n se le escapaba, como Henry fue persuadido a conceder muchas tierras y propiedades reales a los de Lancaster.
En 1453, Henry sufri?? el primero de varios episodios de colapso mental completo, durante los cuales ha fallado incluso a reconocer a su hijo reci??n nacido, Eduardo de Westminster. Un Consejo de Regencia se cre??, encabezado por el duque de York, que sigue siendo popular con el pueblo, como Lord Protector. York pronto hizo valer su poder cada vez con mayor audacia (aunque no hay ninguna prueba de que ten??a aspiraciones al trono en esta primera etapa). Encarcel?? Somerset y retrocedi?? sus aliados Neville (su hermano-en-ley, el Conde de Salisbury y Salisbury del hijo, el Conde de Warwick), en su feudo de continuar con el Conde de Northumberland, un poderoso defensor de Henry.
Henry se recuper?? en 1455 y una vez m??s cay?? bajo la influencia de las personas m??s cercanas a ??l en la corte. Dirigida por la reina de Henry, el poderoso y agresivo Margarita de Anjou, que surgi?? como el l??der de facto de los de Lancaster, Richard fue obligado a salir de la corte. Margaret construye una alianza contra Richard y conspir?? con otros nobles para reducir su influencia. Una vez m??s frustrado Richard (que tem??an arresto por traici??n) finalmente recurri?? a las hostilidades armadas en 1455.
First St. Albans y el D??a de Amor


Richard Duque de York llev?? una peque??a fuerza hacia Londres y fue recibido por las fuerzas de Henry en St Albans, al norte de Londres, el 22 de mayo 1455. La relativamente peque??a Primera batalla de St Albans fue el primer conflicto abierto de la guerra civil. El objetivo de Richard era aparentemente para eliminar "asesores pobres" de un lado del rey Enrique. El resultado fue una derrota de Lancaster. Varios l??deres de Lancaster prominentes, incluyendo Somerset y Northumberland, fueron asesinados. Despu??s de la batalla, los yorkinos encontraron Henry escondido en la tienda de un curtidor locales, abandonado por sus asesores y funcionarios, al parecer despu??s de haber sufrido otro ataque de la enfermedad mental. (??l tambi??n hab??a sido herido levemente en el cuello por una flecha.) York y sus aliados recuperado su posici??n de influencia. Con el rey indispuesto, York fue de nuevo nombrado Protector, y Margaret se desv??a a un lado, encargado de la atenci??n del rey.
Durante un tiempo, ambas partes parec??an sorprendidos de que una batalla real se hab??a librado y hicieron todo lo posible para reconciliar sus diferencias, pero los problemas que hicieron que pronto volvi?? a surgir el conflicto, en particular la cuesti??n de si Richard Duque de York, o Henry y Margaret peque??o hijo Edward, tendr??a ??xito al trono. Margaret se neg?? a aceptar cualquier soluci??n que desheredar a su hijo, y se hizo evidente que ella s??lo iba a tolerar la situaci??n durante el tiempo que el duque de York y sus aliados manten??an la supremac??a militar.
Henry se recuper?? y en febrero 1456 relev?? York de su cargo de Protector. En el oto??o de ese a??o, Henry continu?? progreso real en las Midlands, donde el rey y la reina estaban popular. Margaret no le permita regresar a Londres, donde los comerciantes estaban enojados con la ca??da del comercio y el desorden generalizado. La corte del rey se estableci?? en Coventry . Para entonces, el nuevo Duque de Somerset se perfila como uno de los favoritos de la corte real. Margaret persuadi?? a Henry para revocar los nombramientos York hab??a hecho como Protector, mientras York se hizo para volver a su cargo de teniente de Irlanda.
Trastorno en la capital y el norte de Inglaterra (donde los combates entre las Nevilles y Percy hab??a reanudado) y la pirater??a por las flotas francesas en la costa sur fueron creciendo, pero el rey y la reina se mantuvo la intenci??n de proteger sus propias posiciones, con la reina introducci??n el servicio militar obligatorio por primera vez en Inglaterra. Mientras tanto, el aliado de York, Warwick (m??s tarde conocido como "El Hacedor de Reyes"), fue creciendo en popularidad en Londres como el campe??n de los mercaderes.
En la primavera de 1458, Thomas Bourchier, el arzobispo de Canterbury , intent?? organizar una reconciliaci??n. Los se??ores se hab??an reunido en Londres por un Gran Consejo y la ciudad estaba llena de criados armados. El arzobispo negoci?? acuerdos complejos para resolver las disputas de sangre que hab??an persistido desde la batalla de St. Albans. Luego, el Lady Day (25 de marzo), el Rey dirigi?? una procesi??n "d??a del amor" de Catedral de St. Paul, con Lancaster y nobles Yorkist lo segu??an, cogidos de la mano. Tan pronto como la procesi??n y el Consejo dispersa de conspirar reanudado.
La reanudaci??n de los combates, 1459-1460, y el Acta de Acuerdo


El pr??ximo brote de combates fue motivada por acciones prepotentes de Warwick como Capit??n de Calais. Dirigi?? sus naves en los ataques a neutral Liga Hanse??tica y barcos espa??oles en el canal en endebles razones de soberan??a. Fue convocado a Londres para enfrentar las preguntas, pero afirm?? que los intentos se han hecho en su vida, y regres?? a Calais. York, Salisbury y Warwick fueron convocados a un consejo real en Coventry, pero se negaron, por temor a la detenci??n cuando fueron aislados de sus propios partidarios.
York convoc?? a los Nevilles a unirse a ??l en su basti??n en Castillo de Ludlow en las marchas Gal??s. El 23 de septiembre 1459, en el Batalla de Blore Heath en Staffordshire, un ej??rcito de Lancaster no logr?? impedir Salisbury de marchar desde Castillo de Middleham en Yorkshire a Ludlow. Poco despu??s, los ej??rcitos Yorkist combinados se enfrentaron a la fuerza de Lancaster mucho m??s grande en el Batalla del Puente de Ludford. El contingente de Warwick de la guarnici??n de Calais bajo Andrew Trollope desert?? a los de Lancaster, y los l??deres Yorkist huy??. York regres?? a Irlanda, y su hijo mayor, Eduardo, conde de marzo , Salisbury y Warwick huy?? a Calais.
Los Lancastrians estaban de vuelta en el control total. York y sus partidarios fueron condenada como traidores. Somerset fue nombrado Gobernador de Calais y fue enviado a hacerse cargo de la fortaleza de vital importancia en la costa francesa, pero sus intentos por desalojar a Warwick fueron repelidos f??cilmente. Warwick y sus partidarios incluso comenzaron a lanzar incursiones en la costa Ingl??s de Calais, a??adiendo a la sensaci??n de caos y desorden. Al estar condenada, s??lo una invasi??n exitosa restaurar??a tierras y t??tulos de los yorkinos. Warwick viaj?? a Irlanda para planes de conciertos con York, evadiendo los barcos reales mandadas por el Duque de Exeter.
A finales de junio 1460, Warwick, Salisbury y Edward de marzo cruzaron el Canal y r??pidamente se establecieron en Kent y Londres, donde disfrutaron de un amplio apoyo. Con el respaldo de un emisario papal que hab??a tomado su lado, marcharon hacia el norte. El rey Enrique dirigi?? un ej??rcito al sur para reunirse con ellos, mientras que Margaret se mantuvo en el norte con el pr??ncipe Eduardo. En el Batalla de Northampton, el 10 de julio, el ej??rcito de York bajo Warwick derrot?? a los de Lancaster, ayudados por la traici??n en las filas del rey. Por segunda vez en la guerra, el rey Enrique fue encontrado por los partidarios de York en una tienda de campa??a, abandonados por su s??quito, habiendo aparentemente sufri?? otra aver??a. Con el rey en su poder, los yorkinos regresaron a Londres.
A la luz de este ??xito militar, Ricardo de York se traslad?? a insistir en su derecho al trono en base a la ilegitimidad de la l??nea de Lancaster. Aterrizaje en el norte de Gales , ??l y su esposa Cecily entr?? Londres con toda la ceremonia por lo general reservada para un monarca. Parlamento se reuni??, y cuando entr?? York se dirigi?? directamente por el trono, que ??l pudo haber estado esperando los Lores para animarle a tomar para s?? como lo hab??an aclamado Enrique IV en 1399. En cambio, hubo un silencio at??nito. York anunci?? su pretensi??n al trono, pero los Lores, incluso Warwick y Salisbury, se sorprendieron por su presunci??n; ten??an ning??n deseo en este momento para derrocar al rey Henry. Su ambici??n era todav??a limitada a la eliminaci??n de sus consejeros.
Al d??a siguiente, York produjo detalladas genealog??as para apoyar su reclamaci??n basada en la bajada desde Lionel de Amberes y se reuni?? con m??s comprensi??n. Parlamento acord?? examinar el asunto y acept?? que la alegaci??n de York era mejor, pero por una mayor??a de cinco, que vot?? que Enrique VI debe permanecer como rey. Un compromiso fue alcanzado en octubre 1460 con la Acta de Acuerdo, que reconoci?? York como sucesor de Enrique, desheredar hijo de seis a??os de Henry, Edward. York acept?? este compromiso como la mejor oferta. Se le dio gran parte de lo que quer??a, sobre todo porque ??l tambi??n se hizo Protector del Reino y fue capaz de gobernar en nombre de Henry.
Lancastrian contraataque


La reina Margarita y su hijo hab??an huido hacia el norte de Gales , partes de las cuales todav??a estaban en manos de Lancaster. M??s tarde viajaron por mar a Escocia para negociar la ayuda escoc??s. Mar??a de Gueldres, reina consorte de James II de Escocia, acord?? dar Margaret un ej??rcito con la condici??n de que ella cediera la ciudad de Berwick a Escocia e hija de Mar??a se comprometi?? con el pr??ncipe Eduardo. Margaret acordado, a pesar de que no ten??a fondos para pagar a su ej??rcito y s??lo pod??a prometer bot??n de las riquezas del sur de Inglaterra, mientras no saqueo tuvo lugar al norte de la R??o Trent.
El duque de York sali?? de Londres ese mismo a??o con el conde de Salisbury para consolidar su posici??n en el norte contra los de Lancaster que se report?? que fueron concentrando cerca de la ciudad de York . ??l tom?? una posici??n defensiva en Sandal Castle cerca Wakefield en Navidad 1460. Luego el 30 de diciembre, sus fuerzas dej?? el castillo y atac?? a los de Lancaster en el abierto, aunque en inferioridad num??rica. La subsiguiente Batalla de Wakefield fue una victoria completa de Lancaster. Ricardo de York fue muerto en la batalla, y ambos Salisbury y 17 años de edad, el segundo hijo de York, Edmundo, conde de Rutland, fueron capturados y ejecutados. Margaret ordenó a los jefes de los tres puestos en las puertas de York.


El Acta de Acuerdo y los acontecimientos de Wakefield dejaron el 18-años de edad, Eduardo, conde de marzo, el hijo mayor de York, como duque de York y heredero de su derecho al trono. Con un ejército de las marchas pro-Yorkist (la zona fronteriza entre Inglaterra y Gales), se encontró con el ejército de Lancastrian de Jasper Tudor llega desde Gales, y los derrotó a pierna suelta en la Batalla de la cruz de Mortimer en Herefordshire. Él inspiró a sus hombres con una "visión" de tres soles en la madrugada (un fenómeno conocido como " parhelion "), diciéndoles que era un presagio de victoria y representó a los tres sobrevivientes hijos York; él mismo, George y Richard. Esto condujo a la adopción posterior de Edward de la señal de la sunne en esplendor como su dispositivo personal.
El ejército de Margaret estaba moviendo al sur, apoyándose por los saqueos a su paso por el sur de Inglaterra próspera. En Londres, Warwick utiliza esto como propaganda para reforzar el apoyo de York en todo el sur - la ciudad de Coventry cambió lealtad a los yorkinos. El ejército de Warwick estableció posiciones fortificadas al norte de la ciudad de St Albans para bloquear la carretera principal del norte, pero fue superado por el ejército de Margaret, que se desvió hacia el oeste y luego atacó posiciones de Warwick desde atrás. En el Segunda Batalla de St Albans, los de Lancaster ganó otro victoria decisiva. A medida que las fuerzas Yorkist huyeron dejaron atrás el rey Enrique, que fue encontrado ileso, sentado tranquilamente bajo un árbol.
Henry nombrado caballero treinta soldados de Lancaster inmediatamente después de la batalla. En un ejemplo de la creciente amargura de la guerra, la reina Margarita instruyó a su siete años de edad, hijo Eduardo de Westminster para fijar las modalidades de ejecución de los caballeros de York que habÃan sido acusados ??????de mantener Henry seguro y habÃan permanecido a su lado durante todo el batalla.
A medida que el ejército de Lancastrian avanzó hacia el sur, una ola de temor recorrió Londres, donde los rumores abundaban acerca norteños salvajes intención de saquear la ciudad. Los habitantes de Londres cerraron las puertas de la ciudad y se negaron a suministrar alimentos al ejército de la reina, que fue saqueando los condados circundantes de Hertfordshire y Middlesex.
Triunfo Yorkist


Mientras tanto, Eduardo de marzo avanzó hacia Londres desde el oeste, donde se habÃa unido fuerzas con las fuerzas supervivientes de Warwick. Esto coincidió con la retirada hacia el norte por la reina de Dunstable, permitiendo que Edward y Warwick para entrar en Londres con su ejército. Fueron recibidos con entusiasmo, dinero y suministros por la ciudad en gran medida Yorkist de soporte. Edward ya no podÃa reclamar simplemente para estar tratando de liberar al rey de los malos consejeros; se habÃa convertido en una batalla por la corona. Edward necesitaba la autoridad, y esto parecÃa inminente cuando Thomas Kempe, el obispo de Londres, pidió a la gente de Londres su opinión y que respondió con gritos de "King Edward". Esto fue confirmado rápidamente por el Parlamento, y Edward fue coronada en una ceremonia no oficial apresuradamente dispuestas en la AbadÃa de Westminster en medio de tanto júbilo, aunque Edward prometió que no tendrÃa un oficial coronación hasta que fueron ejecutados o exiliados Henry y Margaret. También anunció que Henry habÃa perdido su derecho a la corona, al permitir su reina a tomar las armas contra sus legÃtimos herederos conforme a la Ley de Acuerdo, a pesar de que estaba siendo ampliamente argumentó que la victoria de Edward era simplemente una restauración del legÃtimo heredero al trono , que habÃan sido ni Henry ni sus predecesores de Lancaster. Parlamento habÃa aceptado este argumento el año anterior.
Edward y Warwick marcharon al norte, reuniendo un gran ejército a su paso, y se reunieron con una igualmente impresionante ejército de Lancaster en Towton. La Batalla de Towton, cerca de York, fue la mayor batalla de la Guerra de las Rosas. Ambas partes acordaron de antemano que el problema se resolverÃa ese dÃa, sin cuartel preguntó o dado. Se estima que unos 40,000-80,000 hombres participaron, con más de 20.000 hombres asesinados durante (y después) de la batalla, un número enorme para la época y la pérdida del dÃa single de mayor registrada de la vida en suelo Inglés. Edward y su ejército ganó una victoria decisiva, y los de Lancaster fueron derrotados, con la mayorÃa de sus lÃderes asesinados. Henry y Margaret, que esperaban en York con su hijo Eduardo, huyeron hacia el norte cuando escucharon el resultado. Muchos de los nobles de Lancaster supervivientes conmutada lealtad al rey Eduardo, y los que no lo hicieron fueron conducido de nuevo a las zonas fronterizas del norte y algunos castillos en Gales. Edward avanzó a tomar York donde sustituyó las cabezas podridas de su padre, su hermano, y Salisbury con las de los señores de Lancaster derrotados como la tristemente célebre John Clifford, noveno Barón de Clifford de Skipton-Craven, quien fue culpado por la ejecución de Edward hermano Edmundo, conde de Rutland, después de la Batalla de Wakefield.
Eduardo IV
Coronación oficial de Eduardo IV tuvo lugar en junio 1461 en Londres, donde recibió una calurosa bienvenida de sus partidarios. Edward fue capaz de gobernar en relativa paz durante diez años.


En el norte, Edward podrÃa nunca dicen tener un control completo hasta 1465. Después de la batalla de Towton, Henry y Margaret habÃa huido a Escocia, donde se quedaron con la corte de Jaime III y siguieron a través de su promesa de ceder Berwick a Escocia . Más adelante en el año, montaron un ataque a Carlisle, pero, a falta de dinero, fueron fácilmente rechazados por los hombres de Edward que estaban erradicar a las fuerzas de Lancaster que quedan en los condados del norte. Varios castillos bajo comandantes Lancastrian resistieron durante años. Dunstanburgh, Alnwick (el asiento de la familia Percy) y Bamburgh fueron algunos de los últimos en caer.
Hubo revueltas de Lancaster en el norte de Inglaterra en 1464. Varios nobles de Lancaster, incluyendo el tercer duque de Somerset, que al parecer se habÃa reconciliado con Edward, fácilmente encabezaron la rebelión. La revuelta fue sofocada por el hermano de Warwick, John Neville. Un pequeño ejército de Lancaster fue destruida en la batalla de Hedgeley Moor el 25 de abril, pero debido a Neville estaba escoltando comisionados escoceses para un tratado de York, no podÃa seguir inmediatamente a esta victoria. Luego el 15 de mayo, derrotó al ejército de Somerset en la Batalla de Hexham. Somerset fue capturado y ejecutado.
El depuesto rey Enrique fue capturado más tarde por tercera vez en Clitheroe en Lancashire en 1465. Fue trasladado a Londres y prisionero en la Torre de Londres , donde, por el momento, fue razonablemente bien tratada. Casi al mismo tiempo, una vez que Inglaterra bajo Eduardo IV y Escocia se habÃa llegado a un acuerdo, Margaret y su hijo fueron obligados a abandonar Escocia y navegar a Francia, donde mantuvieron un tribunal empobrecida en el exilio desde hace varios años. El último reducto de Lancaster restante fue Castillo de Harlech en Gales, que se rindió en 1468 después de siete años de largo asedio.
La rebelión de Warwick y la muerte de Enrique VI


El poderoso conde de Warwick ("el Hacedor de Reyes") se habÃa convertido en parte el mayor propietario de tierras en Inglaterra. Ya un gran magnate de la propiedad a través de su esposa, él también habÃa heredado propiedades de su padre y se habÃa concedido la propiedad Lancastrian mucho perdido. También ocupó muchas de las oficinas del Estado. Él estaba convencido de la necesidad de una alianza con Francia y habÃa estado negociando un partido entre Edward y una novia francesa. Sin embargo, Edward se habÃa casado con Isabel Woodville, la viuda de un caballero de Lancaster, en secreto en 1464. Más tarde se anunció la noticia de su matrimonio como hecho consumado , a una considerable vergüenza de Warwick.
Esta vergüenza se convirtió en amargo cuando los Woodvilles llegaron a ser favorecidos en los Neville en la corte. Muchos de los familiares de la reina Isabel se casaron en familias nobles y otros se otorgaron tÃtulos nobiliarios u oficinas reales. Otros factores que agravan la desilusión de Warwick: la preferencia de Edward por una alianza con Borgoña en lugar de Francia y la renuencia a permitir que sus hermanos Jorge, duque de Clarence y Richard, duque de Gloucester , casarse las hijas de Warwick Isabel y Anne. además, popularidad general de Edward estaba en decadencia en este perÃodo con mayores impuestos y las interrupciones constantes de la ley y el orden.


Por 1469, Warwick habÃa formado una alianza con celoso y traicionero hermano de Edward George, que se casó con Isabel Neville en desafÃo a los deseos de Edward en Calais. Levantaron un ejército que derrotó a las fuerzas del rey en la batalla de Edgecote Moor. Edward fue capturado en Olney, Buckinghamshire, y encarcelado en el Castillo de Middleham en Yorkshire. (Warwick brevemente tenido dos reyes de Inglaterra en su custodia.) Warwick tenÃa el padre de la reina, Richard Woodville, 1r conde de Rivers, y su hermano John ejecutado. Sin embargo, no hizo ningún movimiento inmediato a tener Edward declaró ilegÃtima y colocar George en el trono. El paÃs estaba en crisis, con nobles asentarse nuevamente puntuaciones con ejércitos privados (en episodios como la batalla de Nibley verde), y Lancastrians siendo alentados a rebelarse. Pocos de los nobles estaban dispuestos a apoyar la toma del poder de Warwick. Edward fue escoltado a Londres por el hermano de Warwick George, el arzobispo de York, donde él y Warwick se reconciliaron, a las apariencias externas.
Cuando otras rebeliones estallaron en Lincolnshire, Edward fácilmente suprimida en la Batalla de Losecoat campo. A partir de los testimonios de los lÃderes capturados, declaró que Warwick y George les habÃan instigado. Ellos fueron declarados traidores y obligaron a huir a Francia, donde Margarita de Anjou ya estaba en el exilio. Luis XI de Francia, que deseaba evitar una alianza hostil entre Edward y Edward hermano-en-ley Carlos el Temerario, duque de Borgoña, sugirió la idea de un alianza entre Warwick y Margaret. Ninguno de esos dos enemigos mortales antes entretenido la idea primero, pero finalmente fueron llevados alrededor para darse cuenta de los beneficios potenciales. Sin embargo, ambos eran, sin duda, con la esperanza de diferentes resultados: Warwick para un rey tÃtere en forma de Henry o de su pequeño hijo; Margaret para poder reclamar el reino de su familia. En cualquier caso, un matrimonio fue arreglado entre la hija de Warwick Anne y el hijo de Margaret Edward, y Warwick invadió Inglaterra en el otoño de 1470.


Eduardo IV ya se habÃa marchado al norte de suprimir otro levantamiento en Yorkshire. Warwick, con la ayuda de una flota bajo su sobrino, el bastardo de Fauconberg, aterrizó en el Dartmouth y aseguró rápidamente el apoyo de los condados del sur y puertos. Ocupó Londres en octubre, y desfiló Enrique VI a través de las calles de Londres como el rey restaurado. El hermano de Warwick John Neville, que habÃa recibido recientemente el vacÃo tÃtulo marqués de Montagu y quien dirigió grandes ejércitos en las marchas escocesas, cambió lealtades para apoyar a su hermano. Edward no estaba preparado para este evento y tuvo que ordenar a su ejército para dispersar. Él y Gloucester huyó de Doncaster a la costa, y de allà a Holanda y el exilio en Borgoña. Ellos fueron proclamados traidores, y muchos de Lancaster exiliados volvieron a reclamar sus propiedades.
El éxito de Warwick fue de corta duración, sin embargo. Él se extralimitó sà mismo con su plan para invadir Borgoña, en alianza con el rey de Francia, tentado por la promesa rey Luis 'del territorio en los PaÃses Bajos como una recompensa. Esto llevó a Edward del hermano-en-ley, Carlos de Borgoña, para proporcionar fondos y tropas a Edward para que pueda lanzar una invasión de Inglaterra en 1471. Edward aterrizó con una pequeña fuerza en Ravenspur en la costa de Yorkshire. Inicialmente reclamando para apoyar Henry y que se busca sólo para que su tÃtulo de duque de York restaurada, pronto se ganó la ciudad de York y recuperó varios seguidores. Su hermano Clarence volvió traidor de nuevo, abandonando Warwick. Habiendo outmaneuvered Warwick y Montagu, Edward capturado Londres. Su ejército se reunió Warwick en la batalla de Barnet. La batalla se libró en una espesa niebla, y algunos de los hombres de Warwick atacaron entre sà por error. Se creÃa por todo lo que habÃan sido traicionados, y el ejército de Warwick huyó. Warwick fue cortado tratando de llegar a su caballo. Montagu también murió en la batalla.
Margaret y su hijo Edward habÃa aterrizado en el oeste del paÃs sólo unos pocos dÃas antes de la Batalla de Barnet. En lugar de regresar a Francia, Margaret trató de unirse a los partidarios de Lancaster en Gales y marchó para cruzar el Severn , pero fue frustrado cuando la ciudad de Gloucester negó su paso a través del rÃo. Su ejército, comandado por el cuarto consecutivo duque de Somerset, fue llevado a la batalla y destruido en la batalla de Tewkesbury. PrÃncipe Eduardo, el heredero al trono de Lancaster, fue asesinado. Sin herederos para sucederle, Enrique VI fue asesinado poco después, el 14 de mayo de 1471, para fortalecer la bodega Yorkist en el trono.
Richard III
La restauración de Eduardo IV en 1471 es a veces visto como marcando el final de la Guerra de las Rosas adecuados. La paz fue restaurada por el resto del reinado de Edward. Su hermano menor, Richard, duque de Gloucester , y Edward de compañero de por vida y partidario, William Hastings, fueron generosamente recompensados ??????por su lealtad, convirtiéndose efectivamente gobernadores del norte y Midlands respectivamente. Jorge de Clarence hizo cada vez más distanciado de Edward, y fue ejecutado en 1478 para la asociación con traidores convictos.
Cuando Edward murió repentinamente en 1483, la agitación polÃtica y dinástica estalló de nuevo. Muchos de los nobles aún resentÃan la influencia de familiares Woodville de la reina (su hermano, Anthony Woodville, segundo conde de RÃos y su hijo de su primer matrimonio, Thomas Gray, 1r marqués de Dorset), y los considerados como advenedizos y hambrientos de poder advenedizos . En el momento de la muerte prematura de Edward, su heredero, Edward V , tenÃa sólo 12 años de edad y habÃa sido criado bajo la dirección del conde de Rivers en Ludlow.
En su lecho de muerte, Edward habÃa nombrado a su hermano sobreviviente Ricardo de Gloucester como Protector de Inglaterra. Richard habÃa estado en el norte cuando Edward murió. Hastings, quien también ocupó el cargo de Lord Chamberlain, mandó a decir a él para traer una gran fuerza a Londres para contrarrestar cualquier fuerza del Woodvilles podrÃa reunir. La Duque de Buckingham también declaró su apoyo a Richard.
Richard y Buckingham alcanzaron Earl Rivers, que escoltaba al joven Edward V a Londres, en Stony Stratford en Buckinghamshire el 28 de abril. A pesar de que cenaron con los rÃos de forma amistosa, lo llevaron preso al dÃa siguiente, y declararon a Edward que lo habÃan hecho para impedir una conspiración de los Woodvilles contra su vida. RÃos y su sobrino Richard Grey fueron enviados a Pontefract Castle en Yorkshire y ejecutados allà a finales de junio.
Edward entró en Londres bajo la custodia de Richard el 4 de mayo, y fue presentada en la Torre de Londres. Elizabeth Woodville ya se habÃa ido a toda prisa en el santuario en Westminster con el resto de sus hijos, aunque se están realizando los preparativos para Edward V para ser coronado el 22 de junio, momento en el que la autoridad de Richard como protector terminarÃa. El 13 de junio, Richard celebró una reunión plenaria del Consejo, en la que acusó a Hastings y otros de conspiración en su contra. Hastings fue ejecutado sin juicio más tarde en el dÃa.


Thomas Bourchier, el arzobispo de Canterbury , y luego convenció a Elizabeth Woodville para permitir que su hijo menor, el 9-años de edad, Richard, duque de York, para unirse a Edward en la Torre. Después de haber asegurado los chicos, Richard entonces alegó que el matrimonio de Eduardo IV de Elizabeth Woodville habÃa sido ilegal y que los dos chicos eran, por tanto, ilegÃtimo. Parlamento estuvo de acuerdo, y promulgó la Titulus Regius, que nombró oficialmente Gloucester como el rey Ricardo III . Los dos muchachos encarcelados, conocidos como el " PrÃncipes de la Torre ", desaparecido y posiblemente fueron asesinados; por quién y bajo cuyas órdenes sigue siendo controvertido. Nunca hubo un juicio o investigación judicial sobre el asunto.
Después de haber sido coronada en una lujosa ceremonia el 6 de julio, Richard procedió en una gira por la región central y el norte de Inglaterra, dispensar recompensas generosas y estatutos y nombrar a su propio hijo como el PrÃncipe de Gales.
La revuelta de Buckingham
La oposición al gobierno de Richard ya habÃa comenzado en el sur cuando, el 18 de octubre, el Duque de Buckingham (que habÃa sido instrumental en la colocación de Richard en el trono y que él mismo tenÃa un reclamo lejano a la corona) lideró una revuelta dirigida a instalar el Lancastrian Enrique Tudor . Se ha argumentado que al apoyar Tudor en lugar de cualquiera de Edward V o su hermano menor, Buckingham era consciente de que los dos estaban ya muertos.
La afirmación de Lancaster al trono habÃa descendido a Enrique Tudor en la muerte de Enrique VI y su hijo en 1471. El padre de Henry, Edmundo Tudor, 1r conde de Richmond, habÃa sido un medio hermano de Enrique VI, pero la afirmación de Henry a la realeza era a través de su madre, Margaret Beaufort. Ella era descendiente de Juan Beaufort, que era un hijo de Juan de Gante y por lo tanto un nieto de Eduardo III. John Beaufort habÃa sido ilegÃtima al nacer, aunque más tarde legitimados por el matrimonio de sus padres. Supuestamente habÃa sido una condición de la legitimación que los descendientes Beaufort perderán sus derechos a la corona. Henry habÃa pasado gran parte de su infancia en estado de sitio en el Castillo de Harlech o en el exilio en Brittany. Después de 1471, Eduardo IV prefirió menospreciar las pretensiones de Enrique a la corona, y el hecho sólo intentos esporádicos para él asegurar. Sin embargo, su madre, Margaret Beaufort, habÃa estado dos veces casado de nuevo, primero en el tÃo de Buckingham, y luego a Thomas, Lord Stanley, uno de los principales funcionarios de Edward, y continuamente promovido los derechos de su hijo.
La rebelión de Buckingham falló. Algunos de sus partidarios en el sur se levantaron antes de tiempo, permitiendo asà que el teniente de Richard en el Sur, el duque de Norfolk, para evitar que muchos rebeldes de las fuerzas de unión. Mismo Buckingham levantó una fuerza en Brecon, en el centro de Gales. Él le impidió cruzar el rÃo Severn para unirse a otros rebeldes en el sur de Inglaterra por las tormentas e inundaciones, que también impidió Enrique Tudor aterrizar en el oeste del paÃs. Fuerzas hambrientos de Buckingham desiertas y que fue entregado y ejecutados.
El fracaso de la revuelta de Buckingham claramente no era el final de las conspiraciones contra Richard, que nunca podrÃa volver a sentirse seguro, y que también sufrió la pérdida de su esposa y su hijo de once años de edad, poniendo el futuro de la dinastÃa Yorkist en duda.
Henry VII


Muchos de los partidarios derrotados de Buckingham y otros nobles descontentos huyeron para unirse a Enrique Tudor en el exilio. Richard hizo un intento de sobornar al duque de Ministro de Brittany traicionar Henry, pero Henry se le advirtió y escapó a Francia, donde fue dado de nuevo santuario y la ayuda.
Confiado en que muchos magnates e incluso muchos de los oficiales de Richard se unirÃan a él, Henry zarparon desde Harfleur en 01 de agosto 1485 con una fuerza de exiliados y mercenarios franceses. Con vientos favorables, aterrizó en Pembrokeshire seis dÃas después. Los oficiales Richard habÃa nombrado en Gales ya sea unieron Henry o de pie a un lado. Henry se reunieron partidarios en su marcha a través de Gales y los galeses Marchas, y derrotó a Richard en el Batalla de Bosworth. Richard fue muerto durante la batalla, supuestamente por los galeses hombre de armas Rhys ap Thomas con un golpe en la cabeza de su poleaxe. (Rhys fue nombrado caballero tres dÃas más tarde por Enrique VII.)
Henry, después de haber sido aclamado rey Enrique VII, entonces fortalecido su posición casándose con Isabel de York, hija de Eduardo IV y la mejor reclamante Yorkist sobrevivir. Él por lo tanto reúne las dos casas reales, la fusión de los sÃmbolos rivales de las rosas rojas y blancas en el nuevo emblema de la roja y blanca Tudor Rose. Henry apuntaló su posición mediante la ejecución de todos los demás reclamantes posibles cada vez que se le ofreció ninguna excusa, una polÃtica de su hijo Enrique VIII continuó.
Muchos historiadores consideran que la adhesión de Enrique VII para marcar el final de la Guerra de las Rosas. Otros argumentan que continuaron hasta el final del siglo XV, ya que habÃa varios complots para derrocar Henry y restaurar reclamantes Yorkist. Sólo dos años después de la batalla de Bosworth, Yorkists rebelaron, dirigido por John de la Pole, conde de Lincoln, que habÃa sido nombrado por Richard III como su heredero, pero se habÃa reconciliado con Henry después de Bosworth. Los conspiradores produjeron un pretendiente al trono, un niño llamado Lambert Simnel, que tenÃa un parecido fÃsico cercano al joven Edward, conde de Warwick (hijo de Clarence), el mejor superviviente reclamante masculina de la casa de York. Este plan estaba en un terreno muy inestable, ya que el joven conde seguÃa vivo y bajo custodia del rey Enrique y fue paseado por Londres para exponer la suplantación. En el Batalla de Stoke, Henry derrotó al ejército de Lincoln. Simnel fue indultado por su participación en la rebelión y fue enviado a trabajar en las cocinas reales.
Trono de Enrique fue desafiado de nuevo en 1491 con la aparición del pretendiente Perkin Warbeck, que decÃa ser Richard, duque de York (el más joven de los dos prÃncipes en la torre). Warbeck hizo repetidos intentos de incitar revueltas, con el apoyo en varios momentos de la corte de Borgoña y Jacobo IV de Escocia. Fue capturado después de la fallida Segunda Cornish Sublevación de 1497, y ejecutado en 1499 después de intentar escapar de la prisión.
Durante el reinado de Enrique VII, hijo de Enrique VIII, la posibilidad de desafÃos Yorkist al trono permaneció hasta fecha tan tardÃa como 1525, en las personas de Edward Stafford, 3er Duque de Buckingham, Edmund de la Pole, 3ro duque de Suffolk y su hermano Richard de la Pole, todos los cuales tenÃan lazos de sangre con la dinastÃa Yorkist pero fueron excluidos por la solución pro-Woodville Tudor. Hasta cierto punto, de Inglaterra ruptura con Roma fue motivada por el temor a una sucesión disputada de Henry habrÃa de dejar sólo una heredera al trono, o un bebé que serÃa tan vulnerable como Enrique VI habÃa sido regentes antagónicos o rapaces.
Consecuencias y efectos


Los historiadores aún debaten la verdadera magnitud del impacto del conflicto en la Edad Media la vida Inglés, y algunos revisionistas, como el historiador de Oxford KB McFarlane, sugieren que los conflictos durante este perÃodo se han exagerado radicalmente, y que habÃa, de hecho, no hay guerras de las rosas en absoluto. Muchos lugares no se vieron afectados por las guerras, sobre todo en la parte oriental de Inglaterra, tales como Anglia Oriental.
Con sus fuertes bajas entre la nobleza, se cree que las guerras que han seguido los cambios en la sociedad feudal Inglés causados ??????por los efectos de la Muerte Negro , incluyendo el debilitamiento del poder feudal de los nobles y un fortalecimiento correspondiente de las clases mercantiles y el crecimiento de una monarquÃa fuerte y centralizado bajo los Tudor. Se anunció el final de la época medieval en Inglaterra y el movimiento hacia el Renacimiento .
También se ha sugerido que el impacto traumático de las guerras fue exagerada por Enrique VII de magnificar su logro en la represión de ellos y traer la paz. Ciertamente, el efecto de las guerras en las clases mercantiles y en trabajo de parto fue mucho menor que en las guerras largas y agotadoras de asedio y saqueo en Francia y en otros lugares de Europa, que se llevaron a cabo por mercenarios que se beneficiaron de la prolongación de la guerra. Aunque hubo algunos largos asedios, como en el Castillo de Harlech y Castillo de Bamburgh, estos eran en regiones relativamente remotas y escasamente habitadas. En las zonas pobladas, ambas facciones tenÃan mucho que perder por la ruina del paÃs y buscaron rápida resolución del conflicto por la batalla campal.
Muchas áreas hicieron poco o nada para cambiar sus defensas de la ciudad, tal vez una indicación de que se quedaron al margen de las guerras. Murallas de la ciudad se quedaron ya sea en su estado ruinoso, o sólo parcialmente reconstruidas. En el caso de Londres, la ciudad fue capaz de evitar ser diezmada por convencer a los ejércitos York y Lancaster permanecer fuera después de la imposibilidad de recrear las murallas de la ciudad una vez al defensivas.
Los reyes de Francia y Escocia, asà como los duques de Borgoña jugaron las dos facciones se enfrenten entre sÃ, prometiendo ayuda militar y financiera y ofrecer asilo a los nobles y los pretendientes derrotados, para evitar que una Inglaterra fuerte y unificada de hacer la guerra. El perÃodo de la posguerra fue también la sentencia de muerte para los grandes ejércitos permanentes barones, que habÃan ayudado a alimentar el conflicto. Enrique VII, cuidado con cualquier lucha más, mantuvo a los barones con una correa muy apretado, la eliminación de su derecho a recaudar, el brazo, y el suministro de los ejércitos de los retenedores por lo que no podÃan hacer la guerra a otra o el rey. Como resultado, el poder militar de los barones individuales se negó, y el corte de los Tudor se convirtió en un lugar donde las disputas señoriales se decidieron con la influencia del monarca.
Pocas casas nobles fueron exterminados en realidad durante las guerras. Por ejemplo, en el perÃodo de 1425 a 1449, antes del estallido de la guerra, habÃa como muchas extinciones de lÃneas nobles (25), como ocurrió durante el perÃodo de la lucha (24) a partir de 1450 a 1474. Sin embargo, el más abiertamente ambicioso nobles murieron, y por el perÃodo posterior a las guerras, menos nobles estaban dispuestos a arriesgar sus vidas y tÃtulos en una lucha incierta.
En la literatura


Crónicas escritas durante la Guerra de las Rosas incluyen:
- Crónica de Benet
- Crónica de Gregory (1189-1469)
- Corto Inglés Crónica (antes de 1465)
- De Hardyng Crónica: primera versión de Enrique VI (1457)
- Versión segundos para Richard, duque de York y Eduardo IV: Crónica de Hardyng (1460 y 1464 c.)
- Crónica de Hardyng: segunda versión "Yorkist" revisada para Lancastrians durante Readeption de Enrique VI (ver el artÃculo de Peverley).
- Capgrave (1464)
- Commynes (1464-1498)
- Crónica de la Lincolnshire Rebelión (1470)
- Historie de la llegada de Eduardo IV de Inglaterra (1471)
- Waurin (antes de 1471)
- Un Inglés Crónica: AKA Davies 'Chronicle (1461)
- Breve Crónica Latina (1422-1471)
- Fabyan (antes de 1485)
- Rous (1480-1486)
- Croyland Crónica (1149-1486)
- Crónica de Warkworth (1500?)
Figuras claves


- Reyes de Inglaterra
- Enrique VI(Lancaster)
- Eduardo IV(Yorkist)
- Eduardo V(Yorkist)
- Ricardo III(Yorkist)
- Enrique VII(Tudor de la ascendencia de Lancaster, se casó con la heredera de York)
- Antagonistas destacados 1455-1487
- Yorkist
- Elizabeth Woodville reina consorte de Eduardo IV
- George Plantagenet, duque de Clarence primero
- Richard Plantagenet, 3er Duque de York
- Richard Neville, 16to Conde de Warwick ('El Hacedor de Reyes')
- Richard Neville, quinto conde de Salisbury
- John Neville, 1r marqués de Montagu
- William Neville, 1r conde de Kent
- Bastardo de Fauconberg
- William Herbert, 1r conde de Pembroke
- Lancastrian
- Margarita de Anjou reina consorte de Enrique VI
- Henry Holland, 3ro duque de Exeter
- Sir Henry Percy, segundo conde de Northumberland
- Henry Percy, 3ro conde de Northumberland
- Richard Neville, 16to Conde de Warwick ('El Hacedor de Reyes')
- Edmund Beaufort, segundo duque de Somerset
- Henry Beaufort, 3ro duque de Somerset
- Edmund Beaufort, cuarto duque de Somerset
- John Clifford, noveno Barón de Clifford
- Yorkist
??rbol de familia
Los individuos mencionados anteriormente con partes bien definidas se colorean con bordes rojos de Lancaster y azul para Yorkists (El Kingmaker cambió de bando, por lo que se representa con un borde de color púrpura)
Edward III | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Richard II | Roger Mortimer | Elizabeth Mortimer |
| Enrique IV Bolingbroke | John Beaufort | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
William Neville | Richard Neville | Henry V | Catalina de Valois | Owen Tudor | John Beaufort | Edmund Beaufort | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
| Richard Plantagenet | Henry Percy | Cecily Neville | Thomas Neville | Richard Neville | John Neville | Margarita de Anjou | Henry VI | Edmund Tudor | Margaret Beaufort | Henry Beaufort | Edmund Beaufort | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Eduardo IV | Richard III | George Plantagenet |
| Isabel Neville | Anne Neville | Eduardo de Westminster |
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Edward V | Isabel de York |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Enrique VII Tudor | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| Dinast??a Tudor | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El punto de articulación en el conflicto de la sucesión es la abdicación forzada de Ricardo II y si era lÃcito o no. Después de ese evento, legÃtimo sucesor de Richard serÃa Henry Bolingbroke si estricta herencia sálica se cumple, o Philippa Plantagenet si la actual ley de sucesión de la Casa de Windsor se adhiere a (anacrónicamente).