
Lago Oxbow
Antecedentes
SOS ofrecen una descarga completa de esta selecci??n de escuelas para su uso en escuelas intranets. Haga clic aqu?? para obtener informaci??n sobre el apadrinamiento de ni??os.


Un lago de meandro se forma un cuerpo de agua del lago en forma de U cuando un amplio meandro del cauce principal de un r??o se corta para crear un lago. Este forma de relieve se llama una cocha para la forma curvada distintivo que resulta de este proceso. En Australia , una cocha se llama billabong. Por s?? misma, la palabra meandro tambi??n puede significar una curva en forma de U en un r??o o un arroyo, si es o no se separa de la corriente principal.


Formaci??n
Cuando un r??o llega a una planicie de tierras bajas, a menudo en su curso final al mar o un lago, que serpentea ampliamente. En las proximidades de un r??o curva, la deposici??n se produce en el banco convexa (el banco con el radio m??s peque??o). En contraste, tanto lateral erosi??n y la subvaloraci??n se producen en el cortar banco o banco c??ncavo (el banco con el mayor radio.) deposici??n continua en la banco convexa y la erosi??n de la orilla c??ncava de un r??o serpenteante causan la formaci??n de un muy pronunciado meandro con dos bancos c??ncavas cada vez m??s cerca. La estrecha lengua de tierra entre las dos orillas c??ncavas vecinos finalmente se cort??, ya sea por la erosi??n lateral de los dos bancos c??ncavas o por las fuertes corrientes de una inundaci??n . Cuando esto sucede, un nuevo r??o recto se crea un bucle de canal y meandro abandonado, llamado un punto de corte, se forma. Cuando deposici??n finalmente sella el corte del canal del r??o, se forma una cocha. Este proceso puede ocurrir a trav??s de una escala de tiempo de unos pocos a??os a varias d??cadas y algunas veces puede llegar a ser esencialmente est??tico.
Recolecci??n de productos de erosi??n cerca de la orilla c??ncava y transportarlos a la orilla convexa es la labor de la flujo secundario a trav??s del piso del r??o en la vecindad de una curva del r??o. El proceso de deposici??n de limo, arena y grava en la orilla convexa se ilustra claramente en bares punto.
Es instructivo para demostrar el efecto del flujo secundario utilizando un recipiente circular. Parcialmente llenar el recipiente con agua y rociar part??culas densas, tales como arena o arroz en el recipiente. Ajuste el agua en movimiento circular con una mano o una cuchara. Las part??culas densas ser?? r??pidamente barridos en una pila ordenada en el centro de la taza. Este es el mecanismo que conduce a la formaci??n de barras de punta y contribuye a la formaci??n de las cochas. El flujo principal de agua en el recipiente es circular y las l??neas de corriente son conc??ntricos con el lado de la taza. Sin embargo, el flujo secundario de la capa l??mite por el suelo de la cuba es hacia adentro hacia el centro. Se espera que el flujo primario para lanzar las part??culas densas en el per??metro de la taza, pero en cambio el flujo secundario barre las part??culas hacia el centro.
La trayectoria curva de un r??o alrededor de una curva hace que la superficie del agua a ser ligeramente superior en el exterior de la curva del r??o que en el interior. Como resultado de ello, a cualquier altura dentro del r??o la presi??n del agua es ligeramente mayor cerca de la parte exterior de la curva del r??o que en el interior. Hay un gradiente de presi??n hacia la orilla convexa que proporciona la fuerza centr??peta necesaria para cada parcela de agua siga su trayectoria curva. La capa l??mite que fluye a lo largo del suelo del r??o no se est?? moviendo lo suficientemente r??pido para equilibrar el gradiente de presi??n lateralmente a trav??s del r??o. Responde a este gradiente de presi??n y su velocidad es parte de aguas abajo y en parte a trav??s del r??o hacia la orilla convexa. A medida que fluye a lo largo del piso del r??o que barre el material suelto hacia la orilla convexa. Este flujo de la capa l??mite es significativamente diferente de la velocidad y la direcci??n del flujo principal del r??o, y es parte del r??o de flujo secundario.
Cuando un fluido sigue una trayectoria curva, por ejemplo alrededor de un plato circular, alrededor de una curva en un r??o o en un cicl??n tropical , el flujo se describe como flujo de v??rtice - la velocidad m??s r??pida se produce cuando el radio es m??s peque??o, y la velocidad m??s baja se produce donde el radio es mayor. La mayor presi??n de fluido y la velocidad m??s lenta que el radio es mayor, y la presi??n m??s baja y la velocidad m??s r??pida que el radio es m??s peque??o, son consistentes con El principio de Bernoulli.


Las protuberancias en la frontera reflejan los cambios en el curso del r??o; cuando el r??o cambi?? su curso y cort?? el antiguo canal, la frontera no cambi??.
Ejemplos


La Reelfoot Lago en el oeste Tennessee es un lago de meandro se forma cuando el r??o Mississippi cambi?? de rumbo tras la Nuevo Madrid Terremoto de 1811 - 1812 . Hay muchas cochas junto al r??o Mississippi y sus afluentes. El mayor lago de meandro en Am??rica del Norte, Lago Chicot (ubicado cerca Lake Village, Arkansas), fue originalmente parte del r??o Mississippi .
La ciudad de Horseshoe Lake, Arkansas lleva el nombre de la herradura en forma de herradura lago en el extremo oriental de la cual la ciudad se encuentra.
Asilo de Cuckmere en Sussex, Inglaterra contiene una amplia serpenteante r??o con muchas cochas, mencionada en frecuencia los manuales de geograf??a f??sica.