Contenido Checked

Anno Domini

Temas relacionados: Historia general

Antecedentes de las escuelas de Wikipedia

SOS Children, que corre cerca de 200 sos escuelas en el mundo en desarrollo, organiz?? esta selecci??n. Con Infantil SOS se puede elegir a apadrinar a los ni??os en m??s de cien pa??ses

Dionisio el Exiguo invent?? Anno Domini a??os fecha de Pascua.

Anno Domini ( Lat??n medieval: En el a??o de (el / Nuestro) Se??or), abreviado como AD o AD, es una designaci??n utilizada para num??ricas a??os en el Julian y Calendarios gregorianos. M??s completo, a??o pueden tambi??n especificados como Anno Domini nostri Iesu (Jesu) Christi ("En el A??o de Nuestro Se??or Jesucristo").

La era del calendario el cual los n??meros se basa en el a??o tradicionalmente estimado de la concepci??n o nacimiento de Jes??s. Antes Cristo, abreviado como AC o AC, se utiliza en el idioma Ingl??s para denotar a??os antes del comienzo de esta ??poca.

Aunque el sistema de citas Anno Domini fue ideado en el 525, no fue hasta el siglo octavo cuando comenz?? el sistema que se adopte en Europa Occidental. Seg??n la Enciclopedia Cat??lica, incluso papas continuaron documentos fecha seg??n a??os de reinado, y el uso de la EA s??lo se hicieron gradualmente m??s com??n en Europa del 11 al 14 siglos. En 1422, Portugal se convirti?? en el ??ltimo Pa??s de Europa occidental a adoptar el sistema de Anno Domini.

A??o de numeraci??n utilizando el sistema de Anno Domini (o sus relacionadas Era Com??n (CE) designaci??n) es el sistema de numeraci??n m??s extendido en el mundo de hoy. Durante d??cadas, ha sido el est??ndar mundial no oficial, reconocida por instituciones internacionales como el de las Naciones Unidas y la Uni??n Postal Universal. Su preeminencia se debe a la colonizaci??n europea de las Am??ricas y la propagaci??n mundial posterior de la civilizaci??n occidental con la introducci??n de las normas europeas en los campos de la ciencia y la administraci??n. Su asociaci??n con la Calendario gregoriano fue otro factor que promovi?? la difusi??n del sistema de numeraci??n.

Tradicionalmente, Ingl??s copiado Am??rica uso mediante la colocaci??n de la abreviatura antes del n??mero de a??os de nuestra era, pero despu??s de que el n??mero de a??os para BC; por ejemplo: el a??o 64 aC, pero sin embargo el a??o 2013., la colocaci??n de la AD despu??s del n??mero de a??os (como en 2013 dC) ahora tambi??n es com??n. La abreviatura es tambi??n ampliamente utilizado despu??s del n??mero de una siglo o milenio, como en cuarto siglo dC o segundo milenio de nuestra era, a pesar de la combinaci??n literal inapropiada en este caso ("en el siglo cuarto en el a??o de Nuestro Se??or").

Debido a que BC es una abreviatura de antes de Cristo, algunas personas err??neamente concluyen que AD debe significar despu??s de la muerte, es decir, despu??s de la muerte de Jes??s. Si eso fuera cierto, los treinta y tres a??os m??s o menos de su vida no estar??an en cualquier ??poca.

Historia

Durante los primeros seis siglos de lo que vendr??a a ser conocido como la era cristiana, los pa??ses europeos utilizan varios sistemas para contar a??os. Sistemas en uso incluyen dataci??n consular, imperial a??o de reinado de citas, y Creaci??n de citas.

Aunque el ??ltimo c??nsul no imperial, Basilio, fue nombrado en 541 por el emperador Justiniano I, emperadores posteriores a trav??s de Constante II (641-668) fueron nombrados c??nsules en el primer 01 de enero despu??s de su adhesi??n. Todos estos emperadores, excepto Justiniano, utilizado a??os postconsular imperiales para todos los a??os de su reinado junto a sus a??os de reinado. Largo sin uso, esta pr??ctica no fue abolida formalmente hasta Novell xciv del c??digo de la ley de Le??n VI lo hizo en 888.

El sistema de Anno Domini fue ideado por un monje llamado Dionisio el Exiguo (nacido en Escitia Menor) en Roma en 525. En su Mesa de Pascua Dionisio equipara el a??o 532 dC con la a??o de reinado del emperador 284 Diocleciano. En Argumentum I adjunto a esta tabla que equipara el a??o 525 dC con el consulado de Probo Junior. ??l por lo tanto implica que la Encarnaci??n de Jes??s ocurri?? 525 a??os antes, sin indicar el a??o espec??fico durante el cual se produjo su nacimiento o concepci??n.

"Sin embargo, en ninguna parte de su exposici??n de su mesa no Dionisio relacionar su ??poca a cualquier otro sistema de citas, si consulado, Olimpiada, a??o del mundo, o el a??o de reinado de Augusto, y mucho menos no se explica ni justifica la fecha subyacente."

Blackburn y Holford-Strevens argumentos brevemente la actualidad del 2 aC, 1 aC o dC 1 como a??o Dionisio destinado a la Natividad o Encarnaci??n.

Entre las fuentes de confusi??n son:

  • En los tiempos modernos Encarnaci??n es sin??nimo de la concepci??n, pero algunos escritores antiguos, como Bede, considerada Encarnaci??n a ser sin??nimo de la Natividad
  • El a??o civil o consular comenz?? el 01 de enero, pero el a??o Diocleciano comenz?? el 29 de agosto
  • Hab??a inexactitudes en la lista de c??nsules
  • Hab??a sumatorias confusas de los a??os de reinado emperadores

Dos siglos m??s tarde, la Historiador anglosaj??n Beda el Venerable utiliz?? otra Am??rica plazo ", ante UERO incarnationis Dominicae tempus" ("el tiempo antes de la verdadera encarnaci??n del Se??or"), equivalente al Ingl??s "antes de Cristo", para identificar los a??os antes del primer a??o de esta era .

Otro c??lculo hab??a sido desarrollado por el alejandrino monje Annianus alrededor del a??o 400 dC, la colocaci??n de la Anunciaci??n 25 de marzo de AD 9 (Julian) -ocho de diez a??os despu??s de la fecha en que Dionisio era dar a entender. Aunque este Encarnaci??n fue popular durante los primeros siglos de la Imperio Bizantino , a??os contados a partir de ella, la era de la Encarnaci??n, s??lo se utiliz??, y a??n as?? s??lo se utiliza, en Etiop??a , lo que representa la discrepancia de ocho o de siete a??os entre el gregoriano y la Calendarios et??opes. Cronistas bizantinos como M??ximo el Confesor, George Syncellus y Te??fanes fechadas sus a??os de Annianus ' Creaci??n del Mundo. Esta ??poca, llamada Anno Mundi, "a??o del mundo" (AM abreviado), por los estudiosos modernos, comenz?? su primer a??o en 25 de marzo 5492 antes de Cristo. Cronistas bizantinos posteriores utilizados Anno Mundi a??os de 01 de septiembre 5509 aC, la ??poca bizantina. Ninguna ??poca Anno Mundi fue dominante en todo el mundo cristiano.

Precisi??n

Seg??n Doggett, "Aunque los estudiosos en general creen que Cristo naci?? algunos a??os antes de AD 1, la evidencia hist??rica es demasiado vaga para permitir una dataci??n definitiva". De acuerdo con la Evangelio de San Mateo (2: 1,16) Rey Herodes el Grande estaba vivo cuando Jes??s naci??, y orden?? la Masacre de los Inocentes en respuesta a su nacimiento. Blackburn y Holford-Strevens fijan la muerte del rey Herodes, poco antes de la Pascua en el a??o 4 aC, y dicen que los que aceptan la historia de la Masacre de los Inocentes en ocasiones asociar la estrella que gui?? a la Magi b??blica con la conjunci??n planetaria de 15 7 aC septiembre u Halley de cometa de 12 antes de Cristo; incluso los historiadores que no aceptan la Masacre aceptan la luz bajo Herodes como una tradici??n m??s antigua que los evangelios escritos.

La Evangelio de San Lucas (1: 5) establece que St. John el Bautista fue al menos concebido, si no naci??, bajo el reinado de Herodes, y que Jes??s fue concebido mientras la madre de St. John St. Elizabeth estaba en el sexto mes de embarazo (01:26). El Evangelio de San Lucas tambi??n afirma que Jes??s naci?? durante el reinado del emperador Augusto y mientras Cirenio (o Quirino) era el gobernador de Siria (2: 1-2). Blackburn y Holford-Strevens indican gubernatura Cirenio / Quirino 'de Siria comenz?? en el a??o 6, que es incompatible con la concepci??n en el a??o 4 aC, y dicen que "San Lucas plantea mayor dificultad .... por lo tanto, mayor??a de los cr??ticos descartan Lucas". Algunos estudiosos conf??an en Evangelio de San Juan para colocar el nacimiento de Cristo en c. 18 antes de Cristo.

Popularizaci??n

El primer historiador o cronista de usar Anno Domini como su mecanismo de citas primario fue Victor de Tonnenna, un cronista de ??frica del siglo sexto. Unas generaciones despu??s, la Historiador anglosaj??n Beda el Venerable , que estaba familiarizado con la obra de Dionisio, que tambi??n se utiliza citas Anno Domini en su Historia eclesi??stica del pueblo ingl??s, acabados en 731. En esta misma historia, fue el primero en utilizar el equivalente latino de antes de Cristo y establece el est??ndar para los historiadores de la no a??o cero, a pesar de que utiliza cero en su Computus. Tanto Dionisio y Bede considerados Anno Domini como principio en la encarnaci??n de Jes??s, sino que "la distinci??n entre Encarnaci??n y Natividad no se redact?? hasta finales del siglo noveno, cuando en algunos lugares se identific?? la ??poca Encarnaci??n con la concepci??n de Cristo, es decir, la Anunciaci??n 25 de marzo "(estilo Anunciaci??n).

En el continente de Europa , Anno Domini fue presentado como la era de la elecci??n de la Renacimiento carolingio por Alcuino. Esta aprobaci??n por el emperador Carlomagno y sus sucesores popularizar el uso de la ??poca y se extienden a lo largo de la Imperio Carolingio en ??ltima instancia, es el n??cleo de la prevalencia del sistema hasta la actualidad.

Fuera del Imperio Carolingio, Espa??a continu?? hasta la fecha por la Era de los C??sares, o Era espa??ol, que empez?? a contar desde el 38 antes de Cristo, hasta bien entrada la Edad Media ,. La Era de los M??rtires, los cuales contaron a??o de la adhesi??n de Diocleciano en 284, que puso en marcha la ??ltima persecuci??n a??n m??s severa de los cristianos, fue utilizado por el Iglesia de Alejandr??a, y todav??a se utiliza oficialmente por el Iglesia copta. Tambi??n utiliza para ser utilizado por el Iglesia et??ope. Otro sistema era hasta la fecha de la crucifixi??n de Jesucristo, que ya en Hip??lito y Tertuliano se cre??a que hab??a ocurrido en el consulado del Gemini (AD 29), que aparece en el manuscrito medieval ocasional. La mayor??a de los manuscritos sir??acos escritas a finales del siglo 19 sigue dieron la fecha en la nota final con el "a??o de los griegos" (Anno Graecorum = Era sel??ucida).

A pesar de que Anno Domini era de uso generalizado en el siglo noveno, Antes de Cristo (o su equivalente) no se difundi?? hasta finales del siglo 15.

Sin??nimos

Era Com??n

Anno Domini se refiere a veces como la Era Com??n, Era Cristiana o Era actual (abreviado como CE o CE). CE es a menudo preferido por aquellos que desean un t??rmino relacionado con las concepciones religiosas de tiempo. Por ejemplo, Cunningham y Starr (1998) escribe que "BCE / CE ... no presupone la fe en Cristo y por lo tanto son m??s apropiados para el di??logo interreligioso que el BC / AD convencional" Los Rep??blica Popular de China , fundada en 1949, adoptaron a??o occidentales, pidiendo que Gōngyu??n era (公元) que significa literalmente era com??n.

Anno Salutis

Anno Salutis ( Am??rica : "en el a??o de la salvaci??n") fue el t??rmino usado a veces en lugar de Anno Domini hasta el siglo 18. En todos los dem??s aspectos que operaba en la misma ??poca, fecha de referencia, que es el Encarnaci??n de Jes??s . Fue utilizado por ferviente Los cristianos a difundir el mensaje de que el nacimiento de Jes??s salv?? a la humanidad de la condenaci??n eterna. Se usa a menudo en una forma m??s elaborada, como Anno Nostrae Salutis (que significa: "en el a??o de nuestra salvaci??n"), Anno Salutis Humanae (que significa: "en el a??o de la salvaci??n de los hombres"), o Anno Reparatae Salutis ( que significa: "en el a??o de la salvaci??n consumada").

La numeraci??n de los a??os

El uso com??n omite a??o cero. Esto crea un problema con algunos c??lculos cient??ficos. Por consiguiente, en numeraci??n a??o astron??mico, se a??ade un a??o cero antes de AD 1, y la 'AD' y designaci??n 'BC' se cae. De acuerdo con 'numeraci??n decimal est??ndar', un signo menos "-" se a??ade durante a??os antes del a??o cero: as?? la cuenta atr??s desde el a??o 2 dar??a 2, 1, 0, -1, -2, y as?? sucesivamente. Esto se traduce en un cambio de un a??o entre los dos sistemas (por ejemplo, -1 es igual a 2 antes de Cristo).

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Anno_Domini&oldid=222583370 "