Filipinah
Īhuīcpa Huiquipedia, in yōllōxoxouhqui cēntlamatilizāmoxtli
|
|||||
Lema nacional: Maka-Diyos, Maka-Tao, Makakalikasan at Makabansa «Por el amor de Dios, la gente, la naturaleza y el país») |
|||||
Āltepētlacuīcatl: Lupang Hinirang | |||||
Āltepēnānyōtl • Chānehqueh • Coordenadas |
Manillān 3 702 757 (2005) [1] |
||||
Huēyi Āltepētl | Āltepētl Quezón | ||||
Āchcāuhtlahtōlli | n/d | ||||
In quēn motlapachohuā
Presidente
Vicepresidente |
República presidencialista Gloria Mandacapal Arroyo Noli de Castro |
||||
Tzīntiliztli • Iniciada • Declarada |
De Caxtillān 12 de junio de 1898 4 de julio de 1946 |
||||
Tēntli • Mochi • % Ātl Cuāxōchtli Ānāhuatl |
Puesto 71º 300,000 Km2 0.6% 0 36,289 km 3 |
||||
Chānehqueh • Total • Densidad |
Inic 12 n/d 276 chān./km² |
||||
PIB (PPA) • Mochi (2006) • PIB per cápita |
Inic 25 US$ 443.369 millones US$ 5.160 (2006) |
||||
Tomīn | Peso filipino (PHP) | ||||
Tlācatōcāitl | Filipinas tlācat, tlācah | ||||
UTC • en verano |
UTC+8 UTC+8 |
||||
Cemtlālticpamātlatl āxcāyōtl | .ph |
||||
Código telefónico | +63 |
||||
Prefijo radiofónico | CPA-CPZ |
||||
Código ISO | DUA-DZZ / 4DA-4IZ | ||||
Miembro de: ONU, ASEAN, APEC, UL | |||||
1 Bajo la Constitución de 1987, el idioma nacional es filipino. Los idiomas oficiales desde ese momento fueron el filipino o tagalo, y el inglés. El español dejaba de tener status oficial alguno en el archipiélago, pero, en 2008 y con el respaldo hispano, ha vuelto a ser oficial (hecho que se había empezado a gestar desde el último semestre de 2007) y con un firme compromiso de ser enseñado de forma obligatoria en todos los colegios filipinos. Los idiomas regionales del país (cebuano, ilokano, hiligaynon, bikol, waray-waray, kapampangan, pangasinan, kinaray-a, maranao, maguindanao, tausug) son los idiomas auxiliares oficiales en sus regiones respectivas. Actualmente, el árabe no tiene estatus oficial alguno, aunque puede usarse a «base voluntaria y opcional». |
Tlācatlahtohcāyōtl Filipinah ahnōzo Filipinah (Caxtillahtōlli: República de Filipinas ahnōzo Las Filipinas, Tagalotlahtōlli: Pilipinas, in tlācatiyān ipan Axia Huiztlān cah. Manillān ialtepenanyo in Filipinah.