Contenido Checked

Central telef??nica

Temas relacionados: Ingenier??a

Sab??as ...

Voluntarios SOS ayudaron a elegir art??culos e hicieron otro material curricular Ver http://www.soschildren.org/sponsor-a-child para averiguar sobre el apadrinamiento de ni??os.

La operador telef??nico que conecta manualmente llamadas con pares de cord??n en una centralita telef??nica.

Un interruptor central telef??nica o por tel??fono es una de las telecomunicaciones sistema utilizado en las grandes empresas o en el red telef??nica p??blica conmutada. Un intercambio consiste en componentes electr??nicos y en sistema antiguo tambi??n a los operadores humanos que de interconexi??n (switch) l??neas de abonado telef??nico o circuitos virtuales de sistemas digitales para establecer llamadas telef??nicas entre los abonados. Un intercambio telef??nico se encuentra en una oficina central (CO), que es el edificio f??sico utilizado para alojar el equipos de la planta en el interior incluyendo conmutadores telef??nicos.

Un ??rea de intercambio es la regi??n geogr??fica servida por un interruptor en particular, pero normalmente se conoce como un centro de tasa o centro de alambre en la industria de las telecomunicaciones de Estados Unidos. Esto establece ??reas de llamadas locales, en los que no es necesario pagar una tasa de larga distancia, pero por lo general cubren m??s de un centro tasa incluso en micropolitan y peque??a ??reas metropolitanas. El c??digo de canje o c??digo de la oficina central, o prefijo, es el conjunto de los d??gitos iniciales del n??mero de abonado. Hist??ricamente, el prefijo ten??a una, dos o tres d??gitos, siendo este ??ltimo el plan de marcado firmemente establecida desde mediados de la d??cada de 1900.

Centros de velocidad para los tel??fonos m??viles suelen cubrir un ??rea mucho mayor que centros de tasa de l??nea fija en urbana y ??reas suburbanas, ya menudo incluyen docenas de c??digos. En Estados Unidos , las ??reas centrales locales juntos conforman una entidad legal llamada acceso y transporte local de ??reas ( LATA) bajo la Modificaci??n del Juicio Final (MFJ).

Perspectiva hist??rica

Tivadar Pusk??s, inventor de la central telef??nica.
Cambio en Miskolc, Hungr??a

En la era del tel??grafo el??ctrico, oficinas de correo, estaciones de tren, los centros gubernamentales m??s importantes (ministerios), bolsas de valores, muy pocos peri??dicos de distribuci??n nacional, las mayores corporaciones de importancia internacional y los individuos ricos eran los principales usuarios de este tipo de tel??grafos. A pesar de que los dispositivos telef??nicos exist??an antes de la invenci??n de la central telef??nica, su ??xito y un funcionamiento econ??mico hubiera sido imposible en el mismo esquema y estructura del tel??grafo contempor??neo, ya que antes de la invenci??n de la bolsa de centralita telef??nica, los primeros tel??fonos fueron programados para y se comunican con un solo otro tel??fono (por ejemplo, desde la casa de un individuo con el negocio de la persona).

Una central telef??nica es un sistema telef??nico ubicado en los centros de servicios (oficinas centrales) responsables de una peque??a ??rea geogr??fica que proporciona la conmutaci??n o la interconexi??n de dos o m??s l??neas de abonado individuales para las llamadas realizadas entre ellos, en lugar de requerir l??neas directas entre estaciones de abonado. Esto hizo posible que los abonados se llaman entre s?? en los hogares, las empresas, o espacios p??blicos. Estos hizo telefon??a una herramienta de comunicaci??n disponibles y c??modo para el uso diario, y le dio el impulso para la creaci??n de un nuevo sector industrial en general.

Uno de los primeros en construir una central telef??nica era h??ngaro Tivadar Pusk??s en 1877 mientras trabajaba para Thomas Edison . La primera central telef??nica experimental se basa en las ideas de Pusk??s, y fue construido por el Bell Telephone Company en Boston en 1877. George W. Coy dise???? y construy?? la primera central telef??nica comercial que se inaugur?? en New Haven, Connecticut, en enero de 1878. El cuadro fue construido de "los pernos del carro, se encarga de las tapas de la tetera y alambre ajetreo" y pod??a manejar dos conversaciones simult??neas. Carlos Glidden tambi??n se acredita con el establecimiento de un intercambio en Lowell, MA. con 50 suscriptores en 1878.

En Europa las primeras centrales telef??nicas se basaron en Londres y Manchester , ambos de los cuales abrieron las patentes de Bell en 1879. La primera vez en Alemania se abri?? en Berl??n 1881. B??lgica tuvo su primera Internacional de Bell de cambio (en Amberes ) un a??o despu??s.

Intercambios posteriores consistieron en uno a varios cientos regletas atendido por operadores de telefon??a. Cada operador se sent?? frente a un panel vertical que contiene bancos de ?? de pulgada punta-anillo-manga (3 conductores) de la entrada, cada uno de los cuales era la terminaci??n local de un suscriptores de l??nea telef??nica. En frente del panel de jack sentar un panel horizontal que contiene dos filas de cables de conexi??n, cada par conectado a una circuito espinal. Cuando una el que llama levant?? el auricular, una l??mpara de se??al cerca de la toma se iluminar??.

El operador tapar??a uno de los cables (el "cord??n de respuesta") en el conector del suscriptor y cambiar su auricular en el circuito de preguntar, "N??mero, por favor?" Dependiendo de la respuesta, el operador podr??a conecte el otro cable de la pareja (el "cord??n de sonar") en la toma local de la parte llamada y comenzar el ciclo de llamada, o conectarlo a un troncal para iniciar lo que podr??a ser una llamada de larga distancia a cargo de los operadores posteriores en otro banco de tablas o en otro edificio millas de distancia. En 1918, el tiempo medio para completar la conexi??n de una llamada de larga distancia fue de 15 minutos.

En el m??todo ringdown, el operador de origen llam?? a otro operador intermedio que llamar??a el abonado llamado, o se lo pas?? a otro operador intermedio. Esta cadena de operadores intermedios podr??a completar la llamada s??lo si las l??neas troncales intermedios estaban disponibles entre todos los centros a la vez. En 1943, cuando las llamadas militares ten??an prioridad, un cross-country estadounidense llamada podr??a tardar hasta 2 horas para solicitar y programaci??n en las ciudades que utilizan tableros manuales para llamadas de larga distancia.

El 10 de marzo de 1891, Almon Marr??n Strowger, una funeraria en Kansas City, Missouri, patent?? el interruptor de paso a paso, un dispositivo que condujo a la automatizaci??n de la conmutaci??n de circuitos del tel??fono. Aunque hubo muchas extensiones y adaptaciones de esta patente inicial, el m??s conocido consiste en 10 niveles o los bancos, cada uno con 10 contactos dispuestos en semic??rculo. Cuando se utiliza con un rotativo de l??nea de tel??fono, cada par de d??gitos caus?? el eje del contacto "mano" central de la Telerruptor de primera etapa (de trinquete) hasta un nivel para cada pulso en el primer d??gito y luego para hacer pivotar horizontalmente en una fila contacto con una peque??a rotaci??n por cada pulso en el siguiente d??gito.

M??s tarde conmutadores paso a paso se disponen en bancos, la primera etapa de los cuales era un linefinder. Si uno de hasta un centenar de l??neas de abonado tenido el receptor levantado "descolgado", un linefinder conectado la l??nea del abonado a un primer selector libre, que regres?? al suscriptor una tono de marcado para mostrar que estaba listo para recibir los d??gitos marcados. De l??nea del suscriptor lat??a a unos 10 pulsos por segundo, aunque la velocidad depende de la calidad de la administraci??n de tel??fono particular.

Los intercambios basados en el interruptor Strowger fueron finalmente desafiados por otros tipos de cambio y posteriores de tecnolog??a travesa??o. Estos dise??os de cambio prometieron m??s r??pida conmutaci??n y aceptar??an pulsos m??s r??pido que las t??picas 10 pps-t??picamente alrededor de 20 pps del Strowger. En una fecha posterior muchos tambi??n aceptadas DTMF "DTMF" u otros sistemas de se??alizaci??n de tono.

Una tecnolog??a de transici??n (de pulsos a DTMF) ten??a v??nculos DTMF buscadores que convierte DTMF a pulso, para alimentar a Strowger m??s viejo, el panel, o interruptores travesa??o. Esta tecnolog??a fue utilizada tan tarde como a mediados de 2002.

Detalles del plan de N??mero

Tecnolog??as

En este art??culo se utilizar?? los siguientes t??rminos:

  • Manual de servicio para una condici??n en la que un ser humano rutas operador llama dentro de un intercambio y un dial no se utiliza
  • marcar servicio para un intercambio donde las llamadas se enrutan mediante un interruptor interpretar los d??gitos marcados
  • central telef??nica para el edificio que alberga el equipo de conmutaci??n
  • conmutador telef??nico para el equipo de conmutaci??n
  • concentrador para un dispositivo que concentra el tr??fico, ya sea ubicarse a distancia o con el interruptor
  • descolgado por una condici??n punta o para describir un circuito que est?? en uso (es decir, cuando una llamada est?? en curso)
  • Con el tel??fono colgado de un circuito en reposo (es decir, ninguna llamada telef??nica est?? en progreso)
  • centro de alambre para el ??rea servida por un interruptor en particular o oficina central

Muchos de los t??rminos de este art??culo tienen conflictivos usos del Reino Unido y de Estados Unidos.

  • oficina central se refer??a originalmente a los equipos de conmutaci??n y sus operadores. Ahora se utiliza generalmente para la conmutaci??n de la vivienda de obras y afines equipos de la planta en el interior.
  • central telef??nica significa un edificio de la bolsa en el Reino Unido, y es tambi??n el nombre de Reino Unido por un conmutador telef??nico, y tambi??n tiene un significado legal en los Estados Unidos de telecomunicaciones.
  • conmutador telef??nico es el t??rmino de Estados Unidos, pero es en el aumento de su uso en el Reino Unido el uso t??cnico de telecomunicaciones, para hacer la distinci??n CO / conmutador / concentrador clara.

Intercambios Manual de servicio

1924 PBX centralita

Con el servicio manual, el cliente levanta el receptor descolgado y pide a la operador para conectar la llamada a un n??mero solicitado. A condici??n de que el n??mero est?? en la misma oficina central, el operador conecta la llamada al conectarse a la toma de la centralita correspondiente a la l??nea de la llamada del cliente. Si la llamada es a otra oficina central, el operador se enchufa en el tronco de la otra oficina y le pregunta el contestador operador (conocido como el operador "hacia adentro") para conectar la llamada.

La mayor??a de los intercambios urbanos siempre al servicio de la bater??a com??n, lo que significa que la oficina central proporciona la energ??a para los circuitos telef??nicos. En los sistemas de bater??a com??n, el par de cables de tel??fono de un abonado a la central llevar a 48V (nominal) potencial de CC desde el extremo de la compa????a telef??nica a trav??s de los conductores. El tel??fono presenta un circuito abierto cuando est?? colgado o inactivo.

Cuando el tel??fono de un abonado est?? descolgado, se conecta una resistencia el??ctrica a trav??s de la l??nea que hace que la corriente fluya a trav??s del tel??fono y cables a la oficina central. En un cuadro de distribuci??n de accionamiento manual, esta corriente fluy?? a trav??s de una bobina de rel?? de accionamiento un zumbador y una l??mpara en la centralita del operador. El zumbador y la l??mpara le dir??an a un operador telef??nico del abonado fue descolgado, de solicitar el servicio.

En las grandes ciudades de Estados Unidos, tuvieron que pasar muchos a??os para convertir todas las oficinas de equipo autom??tico, como interruptores del panel. Durante este per??odo de transici??n, que era posible marcar un n??mero de manual y conectar sin solicitar la asistencia de un operador. Esto se debi?? a la pol??tica de la Sistema Bell era que los clientes no deber??an tener que saber si estaban llamando a la oficina manual o automatizado.

Si un suscriptor marc?? un n??mero manual, un operador hacia adentro ser??a responder a la llamada, ver el n??mero de llamada en un dispositivo de visualizaci??n, y conectar manualmente la llamada. Por ejemplo, si un cliente llama desde Taylor 4725 marc?? un n??mero manual, Adams 1233, la llamada podr??a pasar, desde la perspectiva del abonado, exactamente como un llamado a Lennox 5813, en un intercambio automatizado.

En contraste con el sistema de bater??a com??n, pueblos peque??os con un servicio de operador Manual menudo ten??an magneto, o manivela, tel??fonos. El uso de un tel??fono magneto, el abonado se volvi?? una manivela para generar corriente de llamada, para llamar la atenci??n del operador. La centralita responder??a al dejar caer una leng??eta met??lica encima enchufe de la l??nea del abonado y haciendo sonar un timbre. Pilas secas (normalmente dos grandes No. 6 c??lulas) en el tel??fono del abonado siempre que la alimentaci??n de CC para la conversaci??n. Sistemas Magneto estaban en uso en una peque??a ciudad americana, Bryant Pond, Woodstock, Maine tan tarde como 1983. En general, este tipo de sistema ten??a una calidad de la llamada m??s pobre en comparaci??n con los sistemas de bater??a com??n.

Muchos sistemas de peque??o magneto ciudad ofrecieron las l??neas del partido, de dos a diez o m??s suscriptores que comparten una sola l??nea. Al llamar a un partido, el operador utilizar?? un distintivo timbre secuencia de se??al, tal como dos anillos largos seguidos de uno corto. Todo el mundo en la l??nea pod??a o??r los anillos, y, por supuesto, podr??a recoger y escuchar si quer??an. En las l??neas rurales que no estaban conectados a una oficina central (por lo tanto no est?? conectado al mundo exterior), los abonados se accione el orden correcto de los anillos para llegar a su partido.

Los primeros intercambios autom??ticos

Un edificio rural central telef??nica en Australia.

Intercambios autom??ticos o servicio de acceso telef??nico, entr?? en existencia en el a??o 1900. Su prop??sito era eliminar la necesidad de humana operadores de telefon??a. Antes de que los intercambios se hicieron automatizados, los operadores tuvieron que completar las conexiones necesarias para un llamada telef??nica.

Casi en todas partes, los operadores han sido sustituidos por los intercambios informatizados. Un conmutador telef??nico es el cerebro de un intercambio autom??tico. Se trata de un dispositivo para encaminamiento de las llamadas de un tel??fono a otro, generalmente como parte de la red telef??nica p??blica conmutada.

La central local detecta autom??ticamente un descolgado (punta) de tel??fono condici??n, proporciona el tono de marcaci??n a ese tel??fono, recibe los impulsos o Tonos DTMF generados por el tel??fono, y luego completa una conexi??n a la llamada de tel??fono en el mismo intercambio oa otra central distante.

El intercambio entonces mantiene la conexi??n hasta que un interlocutor cuelga, y la conexi??n se desconecta. Este seguimiento del estado de una conexi??n se llama supervisi??n. Las caracter??sticas adicionales, tales como equipos de facturaci??n, tambi??n se puede incorporar en el intercambio.

En el servicio de marcaci??n Bell System, una caracter??stica llamada se llev?? a cabo la identificaci??n autom??tica de n??meros (ANI). ANI permite servicios como facturaci??n automatizada, de llamada gratuita 800-n??meros, y Servicio 9-1-1. En el servicio manual, el operador sabe que una llamada se origina por la luz en el campo de las tomas de la centralita. En el servicio de l??nea temprano, ANI no exist??a. Las llamadas de larga distancia ir??an a una cola de operador y el operador pedir??an el n??mero de la persona que llama, y luego escribirlo en un ticket de peaje papel. Ver tambi??n Contabilidad autom??tica de mensajes.

Los primeros intercambios utilizan motores, ejes de propulsi??n, interruptores giratorios y rel??s. En cierto sentido, los interruptores eran computadoras de rel??s de l??gica. Algunos tipos de intercambios autom??ticos eran Strowger (tambi??n conocido como Paso a paso), Todos Relay, XY, Panel y travesa??o. Estos se conocen colectivamente como interruptores electromec??nicos.

Se??alizaci??n Electromec??nica

Circuitos que conectan dos interruptores se llaman troncos. Antes Sistema de se??alizaci??n 7, Bell System interruptores electromec??nicos en los Estados Unidos comunican uno con el otro sobre troncos usando una variedad de voltajes de CC y tonos de se??alizaci??n. Ser??a raro ver cualquiera de estos en uso hoy en d??a.

Algunos de se??alizaci??n comunicada d??gitos marcados. Una forma temprana llamado panel de llamadas Indicador pulsante utilizado pulsos cuaternario para establecer llamadas entre un interruptor del panel y una centralita manual. Probablemente la forma m??s com??n de comunicar cifras marcadas entre interruptores electromec??nicos enviaba marcar pulsos, lo que equivale a un pulsaci??n del mando giratorio, pero env??a a trav??s de circuitos troncales entre switches.

En los troncos sistema de Bell, era com??n el uso de 20 pulsos por segundo entre los switches travesa??o y t??ndems travesa??o. Este fue el doble de la tasa de tel??fono marca Western Electric / Sistema Bell. Utilizando el tipo de pulso m??s r??pido realizado utilizaci??n tronco m??s eficiente porque el interruptor pas?? la mitad del tiempo escuchando d??gitos. DTMF no se utiliz?? para la se??alizaci??n de tronco.

Multi-frecuencia (MF) fue el ??ltimo de los m??todos pre-digitales. Se utiliza un conjunto diferente de tonos enviados de dos en dos como DTMF. Marcaci??n fue precedido por una se??al keypulse especial (PK) y seguido por un inicio (ST). Las variaciones del esquema de tono de Bell System MF se convirtieron en un Est??ndar CCITT. Esquemas similares se utilizaron en las Am??ricas y en algunos pa??ses europeos, entre ellos Espa??a. Cadenas de d??gitos entre los switches a menudo se abrevian para mejorar a??n m??s la utilizaci??n.

Por ejemplo, un interruptor podr??a enviar s??lo los ??ltimos cuatro o cinco d??gitos de un n??mero de tel??fono. En un caso, los siete n??meros de dos d??gitos fueron precedidos por un d??gito 1 o 2 para diferenciar entre dos c??digos de ??rea o c??digos de oficina, (a dos d??gitos por llamada de ahorro). Esto mejor?? los ingresos por tronco y redujo el n??mero de receptores de d??gitos necesarios en un interruptor. Cada tarea en interruptores electromec??nicos se hizo en grandes piezas met??licas de hardware. Cada segundo corte fraccional fuera de establecimiento de llamada tiempo significaba menos bastidores de equipo para manejar el tr??fico de llamadas.

Ejemplos de se??ales de comunicaci??n de supervisi??n o llame al progreso incluyen E y M de se??alizaci??n, se??alizaci??n de SF, y la se??alizaci??n por bit robado. En f??sica (no portadora) E y circuitos troncales M, troncos eran cuatro hilos. Cincuenta troncos requerir??an un cable cientos de par entre los conmutadores, por ejemplo. Conductores en una configuraci??n de circuito com??n fueron nombrados punta, anillo, el o??do (E) y la boca (M).

En bidireccionales troncos con Se??alizaci??n E y M, un apret??n de manos se llev?? a cabo para evitar que los dos interruptores de chocar marcando llamadas en el mismo tronco a la vez. Al cambiar el estado de estos cables de tierra a -48 voltios, los interruptores entraron a trav??s de un protocolo de enlace. Utilizaci??n de los cambios de tensi??n continua, el conmutador local enviar??a una se??al para estar listo para una llamada y el interruptor remoto podr??a responder con un reconocimiento a seguir adelante con sincronizaci??n de l??nea. Esto se hizo con la l??gica de rel?? y la electr??nica discretos.

Estos cambios de voltaje en el circuito de tronco causar??an pops o clics que eran audibles para el suscriptor como la toma de contacto el??ctrico se acerc?? a trav??s de su protocolo. Otro apret??n de manos, para comenzar a tiempo para la facturaci??n, caus?? un segundo conjunto de sonidos sordos cuando el abonado llamado contesta.

Una segunda forma com??n de se??alizaci??n de la supervisi??n fue llamado una sola frecuencia o la se??alizaci??n de SF. La forma m??s com??n de este utiliza un tono constante 2.600 Hz para identificar un tronco como inactivo. Circuitos Tronco escucha un tono de 2600 Hz durante un cierto tiempo ir??a inactivo. (El requisito de duraci??n reducida falsing). Algunos sistemas utilizan frecuencias de tono m??s de 3.000 Hz, particularmente en SSB frecuencia de multiplexaci??n por divisi??n radioenlaces de microondas.

En Sistemas de transmisi??n digital de T-carrier, bits dentro del flujo de datos T-1 se utilizaron para transmitir supervisi??n. Mediante un dise??o cuidadoso, los bits asignados no cambiaron apreciablemente la calidad de voz. Pedacitos robaron fueron traducidos a los cambios en los estados de contacto (se abre y cierres) de la electr??nica en el hardware banco de canales. Esto permiti?? E corriente continua y la se??alizaci??n M, o marque pulsos, para ser enviados entre interruptores electromec??nicos sobre una portadora digital, que no tienen continuidad DC.

Sonidos

Una caracter??stica de los equipos de conmutaci??n electromec??nico es que el personal de mantenimiento pod??a o??r el traqueteo mec??nico de Strowgers, interruptores del panel o rel??s travesa??o. La mayor??a de las oficinas centrales del sistema de Bell fueron alojados en edificios de hormig??n armado con techos de concreto y pisos.

En las zonas rurales, algunas instalaciones de conmutaci??n m??s peque??os, como Oficinas de marcaci??n Comunidad (CDO), a veces se encuentran en edificios de metal prefabricadas. Estas instalaciones casi siempre ten??an pisos de concreto. Las superficies duras reflejan sonidos.

Durante los per??odos de uso intensivo, que podr??a ser dif??cil de conversar en una sala de la central principal debido al ruido de las llamadas que se procesan en un interruptor general. Por ejemplo, en el D??a de la Madre en los EE.UU., o en una noche de viernes a las 17:00, el traqueteo met??lico podr??a hacer que las voces planteado necesario. Para rel?? resorte de alambre marcadores de estos ruidos se parec??an granizo que cae sobre un techo met??lico.

En un pre-amanecer domingo por la ma??ana, el procesamiento de llamadas podr??a retrasar en la medida en que uno puede ser capaz de escuchar las llamadas individuales se est??n marcando y establecieron. Tambi??n hubo ruidos de lloriquear inversores de potencia y zumbando generadores de timbre. Algunos sistemas tuvieron un continuo y r??tmico "clac-clac-clac" de rel??s primavera de alambre que hicieron reorden (120 ipm) y ocupados (60 ipm) se??ales.

En las instalaciones del sistema de Bell, hab??a normalmente campanas de alarma, gongs, o campanillas. Estos ser??an anunciar alarmas llaman la atenci??n sobre un elemento interruptor fallado. Otro objeto que hace ruido: un sistema de tarjetas de problemas de informes se conecta para cambiar elementos de control comunes. Estos sistemas de reporte de fallo se perfore cart??n tarjetas con un c??digo que registra la naturaleza de un fracaso. Tecnolog??a Remreed en Intercambios de control del programa almacenado finalmente calmaron el medio ambiente.

Las tareas de mantenimiento

El mantenimiento de los sistemas electromec??nicos fue en parte CC de la electricidad y los ajustes en parte mec??nicos. A diferencia de los conmutadores modernos, un circuito de conexi??n de una llamada realizada a trav??s de un interruptor electromec??nico en realidad ten??a continuidad DC. El camino de hablar era un, uno met??lico f??sica.

En todos los sistemas, los abonados no se supone que notar cambios en la calidad del servicio a causa de fallos o trabajos de mantenimiento. Una variedad de herramientas conocidas como maquillaje ocupado s se enchufa en elementos de conmutaci??n electromec??nicos durante las reparaciones o fallos. Un maquillaje ocupado identificar??a la parte que se est?? trabajando como en uso, haciendo que la l??gica de conmutaci??n para encaminar a su alrededor. Una herramienta similar fue llamado una herramienta TD. Los suscriptores que consiguieron atrasado en los pagos tendr??an su servicio negado temporalmente (TDED). Esto se efectu?? mediante la conexi??n de una herramienta en el equipo del suscriptor oficina (Cruzada) o grupo de l??nea (paso). El abonado puede recibir llamadas pero no pudo marcar.

Strowger-base, oficinas paso a paso en el sistema de Bell estaban bajo un mantenimiento continuo. Ellos requieren limpieza constante. Las luces indicadoras en las bah??as de equipos en las oficinas de paso alertaron al personal a condiciones tales como fusibles quemados (l??mparas generalmente blanco) o una se??al permanente (pegado descolgado condici??n, indicadores usualmente verdes.) Oficinas Paso eran m??s susceptibles a fallos aislados que las nuevas tecnolog??as .

Oficinas travesa??o utilizan, circuitos de control comunes m??s comunes. Por ejemplo, un receptor d??gitos (parte de un elemento llamado Originarios Registro) estar??a conectado a una llamada s??lo el tiempo suficiente para recoger los d??gitos marcados del abonado. Arquitectura travesa??o era m??s flexible que las oficinas de paso. Sistemas travesa??o posteriores ten??an pinchado basados en tarjetas de sistemas de reporte de fallo. Por la d??cada de 1970, identificaci??n autom??tica de n??mero se hab??an reforzado, a casi todos los interruptores de paso a paso y travesa??o en el Sistema Bell.

Interruptores electr??nicos

La primera Sistemas de conmutaci??n electr??nica no eran del todo digital. La Western Electric Interruptor 1ESS ten??a caminos met??licos rel?? reed que eran almacenado-controlado por programa. Pruebas de equipos, los cambios en los n??meros de tel??fono, circuito cierres patronales y tareas similares se cumplieron escribiendo en un terminal. Northern Telecom SP1, Ericsson AKE, Philips PRX / A, ITT Metaconta, British Telecom Serie TXE y varios otros dise??os fueron similares.

Estos sistemas podr??an utilizar los m??todos de se??alizaci??n electromec??nicos antiguos heredados del travesa??o y paso a paso interruptores. Tambi??n introdujeron una nueva forma de comunicaci??n de datos: dos bolsas 1ESS pod??an comunicarse entre s?? a trav??s de un enlace de datos llamada Common Channel entre oficinas de Se??alizaci??n, (CCIS). Este enlace de datos se bas?? en CCITT 6, un predecesor de SS7.

Conmutadores digitales

Una PBX sat??lite t??pico con portada eliminado.

Digital cambia de trabajo mediante la conexi??n de dos o m??s circuitos digitales en conjunto, de acuerdo con un Marcadas n??mero de tel??fono. Las llamadas se establecen entre los switches utilizando el El sistema de se??alizaci??n 7 de protocolo, o una de sus variantes. En los Estados Unidos y militar de telecomunicaciones , un conmutador digital es un interruptor que realiza la conmutaci??n por divisi??n de tiempo de se??ales digitalizadas.

Esto se hizo por primera vez en unos pocos sistemas peque??os y poco utilizados. El primer producto utilizando un sistema de conmutaci??n digital fue hecha por Amtelco. Ejemplos destacados incluyen ITT Sistema 12, Nortel DMS-100, Lucent Conmutador 5ESS, Siemens EWSD y Ericsson Central telef??nica AXE. Con pocas excepciones, como Interruptores PAM, la mayor??a de los interruptores construidos desde la d??cada de 1980 son digitales. En este art??culo se describe conmutadores digitales, incluyendo algoritmos y equipos.

Un intercambio digital ( Nortel DMS-100) utilizados por un operador para ofrecer servicios locales y larga distancia en Francia . Cada interruptor normalmente sirve 10.000-100.000 + suscriptores dependiendo de la zona geogr??fica

Conmutadores digitales codifican el discurso pasando, en 8000 segmentos de tiempo por segundo. En cada segmento de tiempo, un convertidor digital Se hace la representaci??n PCM del tono. Los d??gitos se env??an a continuaci??n al extremo receptor de la l??nea, donde se produce el proceso inverso, para producir el sonido para el tel??fono de recepci??n. En otras palabras, cuando alguien usa un tel??fono, la voz del hablante est?? "codificado" y luego reconstruida para la persona en el otro extremo. La voz del orador se retrasa en el proceso por una peque??a fracci??n de un segundo lugar - no es "en vivo", se reconstruye - demorado s??lo minuciosamente. (V??ase m??s abajo para obtener m??s informaci??n.)

Individual l??neas telef??nicas bucle local est??n conectados a una concentrador remoto. En muchos casos, el concentrador est?? co-ubicada en el mismo edificio que el switch. La interfaz entre los concentradores remotos y centrales telef??nicas ha sido estandarizada por ETSI como la Protocolo V5. Los concentradores se usan porque la mayor??a de los tel??fonos son inactivo la mayor parte del d??a, por lo tanto el tr??fico de cientos o miles de ellos pueden ser concentrados en s??lo unas decenas o cientos de conexiones compartidas.

Algunos conmutadores telef??nicos no tienen concentradores conectados directamente a ellos, sino que m??s bien se utilizan para conectar las llamadas entre otros conmutadores telef??nicos. Estas m??quinas complejas (o una serie de ellos) en un edificio central de intercambio se les conoce como "interruptores de nivel de portador" o t??ndem cambia.

Algunos edificios de los conmutadores en los pueblos peque??os son ahora hogar de interruptores s??lo remotas o sat??lite, y est??n alojados en un interruptor de "padre", por lo general a varios kil??metros de distancia. El interruptor remoto depende del conmutador de matriz la informaci??n de enrutamiento y un plan de n??mero. A diferencia de una portadora de bucle digital, un interruptor remoto puede enrutar llamadas entre s?? los tel??fonos locales, sin necesidad de utilizar troncos al interruptor principal.

Conmutadores telef??nicos suelen ser propiedad y operados por un proveedor de servicio telef??nico o portador y situado en sus locales, pero a veces las empresas individuales o edificios comerciales privados albergar??n su propio interruptor, llamado PBX o Centralita.

Mapa de los lugares Centro de alambre en los EE.UU.
Mapa de los lugares de la Oficina Central de los EE.UU.

El lugar del interruptor en el sistema

Conmutadores telef??nicos son una peque??a parte de una gran red. La mayor??a de los trabajos y los gastos del sistema de tel??fono es el cableado fuera de la oficina central, o la planta externa. En el medio siglo 20, cada n??mero de tel??fono de abonado requiere un par individual de cables del interruptor al tel??fono del abonado.

Una oficina central t??pica puede tener decenas de miles de pares de cables que aparecen en los bloques de terminales llamado de distribuci??n principal o MDF. Un componente del MDF es protecci??n: fusibles u otros dispositivos que protegen el paso de un rayo, pantalones cortos con l??neas de energ??a el??ctrica, u otros voltajes extranjeros. En una compa????a telef??nica t??pica, una gran base de datos seguimiento de la informaci??n sobre cada par de abonado y el estado de cada puente. Antes de informatizaci??n de los registros del sistema de Bell en la d??cada de 1980, esta informaci??n estaba escrita a mano con l??piz en los libros de contabilidad del libro mayor.

Para reducir el gasto de la planta exterior, algunas empresas utilizan " par ganancia "dispositivos para proporcionar servicio telef??nico a los suscriptores. Estos dispositivos se utilizan para proporcionar un servicio donde se han agotado las instalaciones de cobre existentes o mediante la ubicaci??n en un barrio, pueden reducir la duraci??n de los pares de cobre, permitiendo servicios digitales, como RDSI o DSL.

Ganancia Par o portadores de bucle digitales (DLC) se encuentran fuera de la oficina central, por lo general en una gran zona distante de la CO. DLCs se denominan a menudo Subscriber Loop Carriers (SLC), despu??s de un Producto patentado Lucent.

DLC puede ser configurado como universales (UDLCs) o integrado (IDLCs). Universal DLC s tienen dos terminales, una terminal de oficina central (COT) y un terminal remoto (RT), que funcionan de manera similar. Ambos terminales de interfaz con se??ales anal??gicas, convertir a se??ales digitales, y el transporte hasta el otro lado donde se realiza a la inversa.

A veces, el transporte es manejado por un equipo separado. En un DLC Integrado, el COT se elimina. En cambio, la RT est?? conectada digitalmente a los equipos en el conmutador telef??nico. Esto reduce la cantidad total de equipo requerido.

Los interruptores se utilizan tanto en las oficinas centrales y locales en centros de larga distancia. Hay dos tipos principales de la Red telef??nica p??blica conmutada (PSTN):

  1. Interruptores 4 telef??nicas clase dise??ada para peaje o cambiar a switch conexiones.
  2. Clase 5 conmutadores telef??nicos o interruptores de abonados, que gestionan las conexiones desde tel??fonos de abonado. Desde la d??cada de 1990, los sistemas de conmutaci??n Clase 5.4 h??bridos que sirven ambas funciones se han vuelto comunes.

Otro elemento de la red telef??nica es el tiempo y el momento. Conmutaci??n, transmisi??n y del equipo de facturaci??n pueden estar acoplados a muy alta precisi??n 10 normas MHz que sincronizan eventos de tiempo a intervalos muy estrechos. Equipos Tiempo en est??ndares puede incluir Rubidium- o basadas en las normas de cesio y de un Receptor de sistema de posicionamiento global.

Cambiar dise??o

Interruptores de larga distancia pueden usar un algoritmo m??s eficiente de asignaci??n de interruptor lento que oficinas centrales locales, debido a que tienen la utilizaci??n de cerca de 100% de sus canales de entrada y de salida. Oficinas centrales tienen m??s de 90% de su capacidad de canal no utilizado.

Conmutadores telef??nicos tradicionales conectados circuitos f??sicos (por ejemplo, los pares de hilos) mientras conmutadores telef??nicos modernos utilizan una combinaci??n de conmutaci??n de espacio y por divisi??n de tiempo. En otras palabras, cada canal de voz est?? representado por una ranura de tiempo (por ejemplo 1 o 2) en un par de hilos f??sica (A o B). Con el fin de conectar dos canales de voz (dicen A1 y B2) conjuntamente, el conmutador telef??nico intercambia la informaci??n entre A1 y B2. Se cambia tanto el intervalo de tiempo y la conexi??n f??sica. Para ello, intercambia datos entre los intervalos de tiempo y las conexiones de 8000 veces por segundo, bajo el control de la l??gica digital que ciclos a trav??s de listas electr??nicas de las conexiones actuales. El uso de los dos tipos de conmutaci??n hace que un interruptor moderna mucho m??s peque??o que un interruptor de espacio o el tiempo podr??a ser por s?? mismo.

La estructura de un interruptor es un n??mero impar de capas de subswitches m??s simples, m??s peque??as. Cada capa est?? interconectada por una red de cables que va desde cada subswitch, a un conjunto de la siguiente capa de subswitches. En la mayor??a de los dise??os, unos f??sicos suplentes capa (espacio) de conmutaci??n con un tiempo de conmutaci??n de capa. Las capas son sim??tricas, porque en un tel??fono de personas que llaman sistema tambi??n puede ser de receptores de llamadas.

A subswitch por divisi??n de tiempo lee un ciclo completo de intervalos de tiempo en una memoria, y luego escribe a cabo en un orden diferente, tambi??n bajo el control de una memoria de ordenador c??clico. Esto provoca un cierto retraso en la se??al.

Un subswitch divisi??n espacial cambia trayectorias el??ctricas, a menudo usando alguna variante de un nonblocking interruptor de expansi??n m??nima, o una conmutador de cruce.

Cambiar los algoritmos de control

Red de malla totalmente conectado

Una forma es tener suficiente tejido de conmutaci??n para asegurar que la asignaci??n de pares siempre tendr?? ??xito al construir una totalmente conectado a la red de malla. Este es el m??todo generalmente utilizado en los interruptores de la oficina central, que tienen baja utilizaci??n de sus recursos.

Sin bloqueo algoritmo interruptor de Clos

Los escasos recursos en un conmutador telef??nico son las conexiones entre capas de subswitches. La l??gica de control tiene que asignar estas conexiones, y la mayor??a de interruptores de hacerlo de una manera que es tolerante a fallos. Ver nonblocking interruptor de expansi??n m??nima para una discusi??n de la Charles Clos algoritmo, utilizado en muchos conmutadores telef??nicos, y un algoritmo muy importante para la industria del tel??fono.

La tolerancia a fallos

Interruptores compuestos son inherentemente tolerante a fallos. Si un subswitch falla, el ordenador de control puede detectar durante un examen peri??dico. El equipo marca todas las conexiones a la subswitch como "en uso". Esto evita que las llamadas nuevas, y no interrumpe las llamadas antiguas que permanecen de trabajo. Como las llamadas en progreso final, el subswitch convierte sin uso, y las nuevas llamadas a evitar la subswitch porque ya est?? "en uso". Alg??n tiempo despu??s, un t??cnico puede reemplazar la placa de circuito. Cuando la pr??xima prueba es satisfactoria, las conexiones con el subsistema reparado est??n marcados "no est?? en uso," y el interruptor volver?? a pleno funcionamiento.

Para evitar la frustración con fracasos unsensed, todas las conexiones entre capas en el interruptor se distribuyen utilizando primero en entrar, primero en salir listas (colas). Como resultado, si una conexión está defectuosa o ruidosa y el cliente cuelga y rellamadas, van a obtener un conjunto diferente de las conexiones y subswitches. La último en entrar, primero en salir (pila) la asignación de las conexiones puede causar una cadena continua de muy fracasos frustrantes.

Intercambios de Internet

El concepto central telefónica ha sido adaptado para su uso enlos intercambios de Internet.Voz sobre tráfico IP (VoIP) puede pasar a través de los dos tipos de intercambios, dependiendo de qué tipo de servicio de la persona que llama y el abonado llamado están utilizando.

Recuperado de " http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Telephone_exchange&oldid=545870814 "