SOS en Rep??blica Dominicana
Descripci??n general de la Rep??blica Dominicana
La Rep??blica Dominicana comparte la isla caribe??a de La Espa??ola con Hait?? . Es uno de los pa??ses m??s pobres del Caribe, y sufre de una enorme brecha entre los ricos y los pobres, con ser el m??s rico de los descendientes blancos de los colonos espa??oles, que son due??os de la mayor parte de la tierra, y los que comprenden las personas m??s pobres de ascendencia africana .
Alrededor del 27 por ciento de la poblaci??n vive por debajo del umbral de la pobreza y muchos ni??os menores de cinco a??os mueren de desnutrici??n, enfermedades gastrointestinales y neumon??a, a pesar de las mejoras por parte del gobierno en la atenci??n primaria de salud.
Aunque la educaci??n es gratuita, muchos ni??os no pueden asistir a la escuela porque tienen que contribuir a los ingresos familiares.
Nuestro trabajo en la Rep??blica Dominicana
Los Jardines del Norte
Comenzamos nuestro trabajo en la Rep??blica Dominicana en la d??cada de 1980 cuando la primera Aldea Infantil SOS fue construida en Santo Domingo, en el suburbio de Los Jardines del Norte . El pueblo cuenta con 15 casas de familia y un cuarto de ni??os SOS, que tambi??n est?? abierto a ni??os de familias en el barrio.

Los Mina
Abrimos nuestra segunda comunidad en la Rep??blica Dominicana en 1984, tambi??n en Santo Domingo, en el populoso barrio de Los Mina , cerca de una zona de tugurios grande. El pueblo cuenta con diecisiete casas de familia y un cuarto de ni??os SOS. Debido a la falta de escuelas p??blicas de Los Mina, una escuela secundaria fue construida en 1988. Este fue ampliada en 1996 y ahora tiene capacidad para m??s de 400 alumnos. Un Centro M??dico SOS ofrece m??dica, sobre todo la maternidad y el cuidado dental para m??s de 20.000 pacientes al a??o.
En la adolescencia, los ni??os SOS a menudo se mueven en las casas de la juventud en los que dan sus primeros pasos guiados hacia la independencia, con la seguridad del apoyo familiar. En Santo Domingo hay cuatro Hogares Juveniles SOS, dos para chicos y dos para las ni??as, muchos de los cuales est??n completando su educaci??n o que llevan a cabo la formaci??n profesional.
Santiago de los Cabalerros
La Aldea Infantil SOS Children tercero abri?? en Santiago de los Caballeros , la capital de la provincia en el norte del pa??s, en 2003. El pueblo cuenta con 15 casas de familia que son el hogar de 145 ni??os hu??rfanos y abandonados. Tambi??n hay una Escuela Infantil SOS para 70 ni??os y una Escuela Primaria y Secundaria SOS para 370 ni??os. Al igual que todas las Escuelas SOS estos son para los ni??os de la comunidad local, as?? como los ni??os de la Aldea Infantil SOS.
La vida en Aldeas Infantiles SOS Rep??blica Dominicana: ??Qui??n soy hoy
"Fue una experiencia maravillosa para pertenecer a la Aldea Infantil SOS. All?? aprend?? el significado de tener una madre y sus hermanos amoroso y hermanas. "Ana Victoria Cruz perdi?? a su madre cuando ella era muy peque??a. Para ella, no hay nada como la experiencia de crecer en la Aldea Infantil SOS." Agradezco Aldeas Infantiles SOS por lo que soy hoy en d??a ", dice, y agrega:" Doy gracias a Dios de que pertenezco a la familia SOS ".
Inicialmente, que viven en la Aldea Infantil SOS no fue f??cil para Ana. Aunque Ana y sus hermanos y hermanas conocieron a su padre cada fin de semana, fue doloroso separarse de ??l. "Sin embargo, mi madre SOS logr?? conquistarme y mi tristeza desapareci??". Ana tambi??n tuvo que acostumbrarse a la nueva casa ya vivir con un total de diez 'hermanos y hermanas'. Ana nos dice: ". Nuestros conflictos fueron normales, al igual que en cualquier otra familia Lo que hizo que discutamos m??s", dice Ana, riendo, "era el tiempo que cada uno de nosotros tom?? en el ba??o, porque hab??a muchos de nosotros."
Ana le encantaba ver la televisi??n - de preferencia con sus hermanos y hermanas. Cuando se le pregunt?? acerca de sus otras actividades de tiempo libre ella contesta "estudiando". M??s adelante en su vida esta dio sus frutos cuando obtuvo un t??tulo en contabilidad.
Ana tiene 35 a??os ahora est?? casado y tiene una hija de cinco a??os de edad. Ella es consciente de que existe una relaci??n entre su vida en la Aldea Infantil SOS y la forma en que vive hoy en d??a. "Por supuesto, la Aldea Infantil SOS influenciado mis relaciones y mi vida familiar! En la Aldea Infantil SOS I aprendido cosas valiosas que puedo transmitir a mi propia hija ahora que tengo una familia propia, tales como los valores que se han ido una impresi??n en m??.
Ana nos dice que el director de la aldea "nos trataron como a sus propios hijos. Era una gran persona y un ejemplo para nosotros". Ana describe su madre SOS como de amor y cari??o, y a??ade: "Ella nos ense???? muchas cosas que ahora me conozco y aprecio".
Ana Victoria resume su vida en la Aldea Infantil SOS: "Mi vida en la Aldea Infantil SOS fue una experiencia que no cambiar??a por nada del mundo Fue maravilloso, y si tuviera que repetirlo, que sin duda lo har??a.".
Contacto Local

Asociaci??n de Aldeas Infantiles SOS Dominicanas, INC
Apartado postal 1392
Santo Domingo, DN
Rep??blica Dominicana
Tel: 58 902 +1/809/56, +1/809/56 78986
Fax: 35 991 +1/809/56
e-mail: infosos@aldeasinfantilessos.org.do
Compartir: