
La corteza continental
Acerca de este escuelas selecci??n Wikipedia
SOS ofrecen una descarga completa de esta selecci??n de escuelas para su uso en escuelas intranets. Madres SOS cada aspecto despu??s de un una familia de ni??os apadrinados .


La corteza continental es la capa de granito , sedimentarias y metam??rficas que forman los continentes y las zonas de los fondos marinos de poca profundidad cerca de sus orillas, conocidos como plataformas continentales. Esta capa se llama a veces sial debido a su roca gran??tica , en contraste con el corteza oce??nica, llamada sima debido a su bas??ltica (tambi??n llamado m??ficas) roca. Debido al cambio en la velocidad de ondas s??smicas se cree que en los continentes en un cierto sial profundidad es estrecha en sus propiedades f??sicas a Sima y la l??nea divisoria se llama Conrad discontinuidad. Que consiste principalmente de roca gran??tica, tiene una densidad de aproximadamente 2,7 g / cm 3 y es menos denso que el material de la Tierra de manto, que consiste en roca mafic. La corteza continental tambi??n es menos denso que corteza oce??nica, aunque es considerablemente m??s gruesa; en su mayor??a 35 A 40 KM frente al espesor oce??nica promedio de alrededor de 7.10 km. Alrededor del 40% de la superficie de la Tierra est?? ahora sustentada por la corteza continental.
Debido a que la corteza continental en su mayor??a se encuentra por encima del nivel del mar, su existencia permitido que la vida de la tierra para evolucionar de la vida marina. Su existencia tambi??n ofrecen amplias extensiones de agua poco profunda conocido como mares y epeiric plataformas continentales donde compleja metazoos vida puede quedar establecido durante la primera Tiempo Paleozoico. Si la Tierra era como los otros silicatos planetas y carec??a de la dualidad de la corteza oce??nica y continental, nuestro planeta ser??a un lugar muy diferente y la evoluci??n del Homo sapiens y la civilizaci??n habr??a sido imposible.
En contraste con la relativa permanencia de la corteza continental, el tama??o, la forma y n??mero de los continentes est?? en constante cambio, ya que diferentes extensiones Rift aparte, chocan y recoalesce como parte de un gran ciclo supercontinente. Hoy en d??a hay ~ 7000 millones de kil??metros c??bicos de corteza continental, pero en el pasado pudo haber habido menos o m??s. La permanencia relativa de la corteza continental contrasta con la corta vida de la corteza oce??nica. Como consecuencia de la diferencia de densidad, cuando los m??rgenes activos de la corteza continental se re??nen en la corteza oce??nica las zonas de subducci??n, la corteza oce??nica es t??picamente subducci??n en el manto. Debido a su relativa baja densidad, la corteza continental es s??lo raramente subducted o con recuperaci??n en el manto (por ejemplo, donde bloques de la corteza continental chocan y overthicken, provocando la fusi??n de profundidad). Por esta raz??n, las rocas m??s antiguas de la Tierra est??n dentro de los cratones o n??cleos de los continentes, en lugar de en reciclado repetidamente corteza oce??nica; la roca continental m??s antigua es la Acasta gneis en 4.01 Ga, mientras que la corteza oce??nica m??s antigua es de no m??s de Jur??sico (~ 180 Ma). La corteza continental y las capas de rocas que se encuentran en y dentro de ella son, pues, el mejor archivo de la historia de la Tierra.
La altura de las cordilleras suele estar relacionada con el espesor de la corteza. Esto resulta de la isostasia asociado con orogenia (formaci??n de monta??as). La corteza se espesa por las fuerzas de compresi??n relacionados con subducci??n o colisi??n continental. La flotabilidad de las fuerzas de la corteza hacia arriba, las fuerzas de la tensi??n de colisi??n equilibrada por la gravedad y la erosi??n. Esto forma una ra??z quilla o monta??a debajo de la cordillera, que es donde se encuentra la corteza m??s gruesa. La corteza continental m??s delgado se encuentra en zonas de grietas, donde la corteza se adelgaza por las fallas de desprendimiento y finalmente cortada, sustituido por corteza oce??nica. Los bordes de los fragmentos continentales formadas de esta manera (ambos lados del Oc??ano Atl??ntico , por ejemplo) se denominan m??rgenes pasivos.
Las altas temperaturas y presiones en profundidad, a menudo combinada con una larga historia de distorsi??n compleja, significan que gran parte de la corteza continental inferior es metam??rfica - la principal excepci??n a este ser reciente ??gnea intrusiones. Roca ??gnea tambi??n puede ser "underplated" a la parte inferior de la corteza, es decir, a??adir a la corteza mediante la formaci??n de una capa inmediatamente debajo de ella.
Hoy en d??a hay ~ 7000 millones de kil??metros c??bicos de corteza continental, pero en el pasado pudo haber sido m??s o menos. Hoy corteza continental se produce y se destruye en su mayor??a por las placas tect??nicas procesos, especialmente en los l??mites de placas convergentes. El nuevo material se puede agregar a los continentes por la fusi??n parcial de la corteza oce??nica en las zonas de subducci??n, haciendo que el material m??s ligero aumentando a medida que el magma, formando volcanes. Asimismo, el material puede ser acreci??n "horizontal" cuando volc??nica arcos de islas, montes submarinos o estructuras similares chocan con el lado del continente como consecuencia de los movimientos de las placas tect??nicas. La corteza continental tambi??n se pierde, debido a la erosi??n y los sedimentos subducci??n, la erosi??n tect??nica de forearcs, delaminaci??n, y profundo de subducci??n de la corteza continental en zonas de colisi??n. Muchos aspectos del crecimiento de la corteza son controvertidos, como los porcentajes de crecimiento de la corteza y el reciclaje, si la corteza inferior se recicla de manera diferente que la corteza superior y sobre la cantidad de las placas tect??nicas de la Tierra historia ha operado y as?? podr??a ser el modo dominante de la formaci??n de la corteza continental y destrucci??n. Es una cuesti??n de debate si la cantidad de corteza continental ha ido aumentando, disminuyendo o se mantiene constante a trav??s del tiempo geol??gico. Un modelo indica que en anteriores a la 3.7 Ga Hace corteza continental constituido menos del 10% de la cantidad actual. Por 3,0 Ga hace la cantidad era de 25% y despu??s de un per??odo de r??pida evoluci??n de la corteza terrestre que era alrededor del 60% de la cantidad actual de hace 2,6 Ga (Taylor y McLennan, 1995). El crecimiento de la corteza continental parece haber ocurrido en los arranques de aumento de la actividad correspondientes a cinco episodios de aumento de la producci??n a trav??s del tiempo geol??gico (ver gr??fico en Butler).